Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
.el CAPITULO 3 HOl pedanles , cHuelo, crisantemo , duraznero Dlllrlbuclón : ,-X Región NOOIrop4caL HoIánlco. Imporunclll económica : secuoorur" Produce en- carruJamienlO de ~ llOjas del CIruelo, atacando árboles individualeS. ldenlllJcaclón: he-mbra alada con cabeza , ante' nas, 16r1llr y corniculos oscuros; alxlomen parclo y con una mancha O89ra del 4 segmenlos hacia atrás. el raSlO color verdoso. comlculos conos; callda con 3 pares de se!as laterale-s Aptera color verde oscuro. con anlenas. e~tfemc 00 les ~bras y tarsos pardos: si10nes y cauda conos lF9. 35 Al Brtte/lYClludus pwslcH (Pa...,lnl) Anurllphl, ".,--1c1l-nlfIN Smllh Brac/lyclludulI perslCHOIII (Boladuvalj Hoapedantes : duraznero. "pulgón negro del duraznero~ Black peach aphld Distribución : IV - X ReglÓO. Cosmo¡JOlita Impo<tancla económica : primana. kIeotlllCKlón : hembra alada con cabeza y t6rax de coIof ,.ardo, abdomen de DOlor verde oscuro y una amplra zona ÓOfsal esclerosada decolor pardo. Hembra Aptera 00 cuerpo muy globoso y DOlor ne- gro brillante: patas con las libras 00 color pardo verdOso y tarsos O89ros. Comlculos O89ros. lar- gos. mas de 3 1ff!C&S su ancho, y terminan en una expansión anular . Esta especie ataca slmul!áneamente t¡, pane aérea y ralees del durazno, a lo largo de ta ra lz principal y en la base 00 ralces secundarias. B......lcoryne brll..ICN (LlnnHUS) Aph/a br... /CH Llnn..us ~pulgón o. las ctucUeraa~ üg ra.l1Ia" Cllbb'lla aphld Ha.pedanta. Pl'lmatloll: col iflor, col 10rnlÍf)ra, raps. r~Io, repollilO del bru$lllas. Dl lll ribu"lón , lodo el palft . CoemopclitD. Importancia KonómlCI: primana, causa "" gran daflo al 'oltaJe 00 los CUINOS CItados Idenmlcaclón: hembra alada 2 a 2.4 mm. VOfÓ8 pálida, cubrena con cera cenICIenta. cabeza . anle- nas . tórax, patas, oorniC-./1os y cauda O89ra : man- chas 1ransver5ilS OSCuras en el dorso abdominal . cornlculo cortO Hembra i'iptera 00 9ual colotac:ó6n que la atada. con callda cona. cónica y aguzada ColonIas abundantes se est~ $Obte la ca'a superior e inferior de las hojas, cubr,eooose con un polvo C&rOSO blanco gnsilceo. Po< au ell!\fado potencIal de reproduc:ciOn $11 oonsldera una espe_ cie muy da"'lna pata el cultivo de cruclferas. Cllplfophotvs .'lINgnl del Guerdo Cllpltophon.ts bntggI (GiJIe\e1 " pulgón vero. o. la alcachola" Artlchoke apIIld Hospedantes: alcacttola, alcayola D1II,rlbuclón : V - X RegIÓrl. HoIartlCO Neotrop..::al. Impomoncla Konómlc. : secundaria yro ocasio- nal. Idantlllcaclón: verde palido: hembra Aptera con setas dorsales capitadas: selas f'ontales también capi!adas : cornlculos myy largos. Hembfa alada con cabeza y tórax oscu,o. abdomen SIn setas ea· piladaS: comlcuios targas. Se encuemra freeuenlenema a bajos niveles Ó8 población en alcac:hola CUfan!e los l1'\&$es de <>lo- fIo. Es una especie muy .lectada poi' hongos OflIO- móo_ " pulgón de las umbellf..... " Parllnlp aphld Hospedantes : 1IpIO. h",o/O. perejil, lanahoria. DIstribución: lodo el pals. HoIártx;a. Importancia económica : no bene: o<:aslOl1,u- mente alecta semlllerO$. ldenl Jllcaclón : hembfa 8Iada: cab.ua . tórax, ante- nas y comlculos, de color pardo obscuro: atxIomen verde pálido con menchls ÓOfseles y late,8Ies Ó8 ooIor pardo: atas oon estigma muy ma'caoo. casi O89ro: cauda con 2 pares de $IItulalOfales. Ham- Dra apJera verÓ8 amanllllOla: apoce de lOS cornlCU-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=