Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
ES GLOSARIO COf1$Iituye el"" aleto. -uw. o arma.zon de las alas y las " l u por las que panetra. &Íla . la sangra y g ptIQUeI.. ~. T.....,.. llatn.,;Io8 .... ..... "....;o. o n8<YacIur8. NEOTROPICAL Aagiót, zoogeogr~que .. p. tiende desde Mélico al Cabo de Homoe : Incluye las indias 00, icIef~aIes (Car'be). NICHO ECOlOGICO. lneIuyto tanto al espacio 11- sic:o que ~ .... 1ndMduo como .., papelluncio- na! dentro dot la oomunidad Y ... acQon.ar con las gUas MP8Ó"t que la rodean. NtNFA. Forma jóYen delUllnaecto. (le mellUTOOfto. sis ~ oooonpleta . que .. caracteriza por IU __ jaNa con • adulto al que va a da, o<lgen. tener ... mitmo hatMIat y ~'"*' a1irntnl8rio, Y al que difiera por te< de menor tamal'oo. C/u_ de alas y madurez ae.ual. NOTUM. NOTO. &lperfk:le dorNl de un tagmento. OBTECTA, PUPA. TIpo de po.iPll ,,,, la cual los apéndica, del eue<po ast.... cublarto' por un tegu· mento afl(lufeeido. an IOfma muy eompaela (Lapi- dOpt.. a). con el abóomen movible. OBRERA. Hemb<a aSIMI! "" colonias de H)rme- n6pteros IOCiales. OCCIPUT, OCCIPUCIO. Re¡)Oo' occipital (síopafo posterior) de la cabeza entra. ve<la~ yel cervI• . OCELO. 0rQII00 vIsoel uniI-..ck). Ojo .mpIa. Da ,oteadOo 1a\8l"a1 en Iarv... cen4rolront.... en 1duIIoa. o en gn.opoalal...... en ~' oboIoa. OUGOPODA, LARVA. ropo da ~ can,eterizadll por ptlln p"1M lOridcaa I)ian doKarroll'Od" Y .......- OVIPARO. Que pone ~. OVlPOSITOR. OVOPOSlTOR. conjunto de $$- 1n,M;tI,w.. ganiI8Jes '_oiolst doJ la ""',obo.. a Ira· .... de las cuales .. depo:8itan g '"""-. OVIPOSTURA. Conjunto de ~ que una hem· bra coloca de una lIOIa \/8Z. OVOVIVIPARO. A¡:oIcaae a~ .. espeOes que ponen ""'-- o cuy.. erial ectosiconan en el Ira· yeelo uterino o. inmediatamente des¡ús de la pos- tuoa de g huevos. PALPOS. En karos. apéndic:es artin'Lados. que se ubican a ambooI Lados de loe quellceroa. Y que ayudan en la función de la alimentad6n. En Insec- 101. adUan comg epéo odices S8O'l8OriaIes del epa- ralO bucal. PARASlTO.1ndividuo que vive a a.penaudeOlfO al que peojudica sin llegar • matar1o. PAR"SITOIOE. 0iceH de IIQI alloe ~ que viven a elq)8(llllS de otros. a los que -.minan por ()f;85ionarIe la muene. Los 810100'061.- par~. IÍIOS son en rea"dad. parasit<:oidM. PARTENOGENESIS. ropo de reproduccio)n vIf9I- na! que se lleva a cabo sin int&rl8lK:iOo, del macho. PECTlNADOJA. Con PfOOBSOS lat..ales _. ¡ando los dientes de un peine. Se ~ especial· mente a las antenas que Pfesentan astil carll(:larts' tica. PIGtDIO. Tergo del último s.egmento abdominal : en di"""tOOs, región roo s.egmantada y qultinlzadll del ú~imo s.egmento de la hembra adulta . donde se abre la vulve. ano y gléndulas acompefIantft que sec:retan !oUbstancias fonnador.. da QI C8P8fa· zón dorsal. PLEURA. Carata!.... del c:uerpo ent.. el noIum y ............ PLUMOSA, ANTENA.. Con Pf~ ciliar.. a 1m- bes Iadoos del ele. PROCUHADADAS, SETAS. "q....." dIrIgid-as lIacie adeIan~ . PRQNOTUIol, PRONOTO. Pon::i6n dorulllllteriof .......... PROSOMA.. En ;\caro$, dMsi6n anlerio< del cutor· po. que generalmenta ~ IIOIa.mente loe dot primeros p¡ues de patas. se continóe con el hIsI.. ~a PROTONINFA. En écaros, prime< .. ledo niontal he- _. PROTORAX, Segmenlo anlerior del IorU. PRUINOSO. AspeeIO ligeramenle opaco de un. $IiP8f1ic:ie brillante, dado por un llroo polvo qua roo puede removftrS8.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=