Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
Cuarentena ."~. Cuadro 7. Intercepciones cuarentenarias en EE.UU . de la~; especies más frecuentes en frula fresca durante el periodo prelumlgaclón (1943-1975). Fuente, List o1 lntereepted Plant PtI!:It5. USDA·APHIS·PPO. Hyatlsvitle Uva Melón c ....ozos ,~. durante 32&1\0. --- (Cot•• Te".bio"idae) t .... "" .. 90s c:IIiIe_ (Ham.• COI'eodae) Proec!WI SIl. (Lep.. Tonricidae) __.oIOgr;;,...... 'Ius (Cot .. CurwIior'odM) COlloclerus ~ ~'" (Cot .• ElItendaol) tem. b.iIi1o!a/a (Cot.. ChrysomeIidae) NeoMo,,_ d,IIIi"SlS (bop.. KaIcAoonrtidae) GetWtltl) ou:s chiIensIs (Col.. Curcuionidae) " '" " " " " " "" " , , , , " , '" '" " " " " " -"i¡Me"';~"~"~_~";_:'=_:::':_::~ ___....... e .on_,.._ ' IoQ-'17S , __ ..... ___...... " _ ........ . '""'CNt). _ ... _ w ..__...._•. .•__ ......_ .. -.oo., 01 _ ~ .........)...__....; "". _ ... _ _ """' ... 3<>_/IIw1I. """,,ano ~_I Diversas situaoou811 y oonnas adopIadas dur..... ef KIUaI coovenio de Ins¡>eo e... , en Ongen. no hao pem'I1Iodo estableeer cm claridad que 9ft entiende po< plaga c:uarent....na con respeclo a los Estados Unidos. Han ••'stodo fi$la5 p<e¡)aradas por ef 5ef. vicio da PrOleoeiOn y Cuarentena Vegeta l dej Qe. pI/'lImef1to de Agrieu~ura de _ pais. donde 9ft induyen especies da "aCCIÓn cmorentanar"," (aetoo- nabla pasts) y OIIasque no ameriIan aoción. Estas listas se twI modoflcado anualmente. W1cluyef1do en nUmef0S&9 callOS, especies delf1sectos no e . ,s· tent" en Ch,1e Algul'\a$ ~. c:onfusq se r.lie<en • recha· zos de procIuctot horIofrutíallu ocumdos en 111 aetUIII década, dutaO'lt. la p<KtOCll la revoSlÓll 000- junta SAGI USDA·lnspeoción en Oflgen. Se po-.seo· tan casos extract8dos de documentos oficiales, los QUe ""'-'8stran problemas da Inllfp<.tadón t.1 Vllil debido a un j¡ oc:on¡plalo conoamlanto bIoIO!iIieo cIaI -"""'" ellO 1._ Inte rcepcIOneS de Insectos no fo t6lagos como car'bidos. arai\as. insectos reconocldto- mente p<edatores (Geocoris) o bien aquelloll qua Sol alimentan de earfotla (9~ eomo DrnIItoIUs y ~). En particular convo&ne ,eloafOfse a los Geocorr:s de CtMe (LyglteIdae). En $U obra, c.Wogo de los L)'II.e ~ae del Munóo . vob. I ~ 11. Slat'" (t9&') "",,OCIOI" IrM espec1II para Chil<t, GtiOCOiÍII ~ 11(15 Blanctu,ud. G. ..... ".Ii" Fiaba< Y Q. b<II/7Wi Por· ler. Et primero es deli nl t,v;Jmente benélieo... aIj . manea de huevos da Lepicl6p!erot ~ no sobrio ~ tas El segundo. que tambMn .~is l. en ArgenllOl. Brasil Y Paraguay. es laomhi6n ,eoollooOO po< Sta· ler como po-edatQf. La tercera especie no es iden- toficable y. posiblemente. no sea vi lida. Por lo tanto, tI!:Itas eilf)ecies debieran se< eliminadas di!! ~ lista <le inMeto:!I cua<entenanos IICldonIObles con res- pectO a Estados Unodos. e ..o 2,- Rechazos po< in:>ectos PfHunlÓllamente considerados especies plaga. como as e l caso de las Interceptaciones de NY';iu$ $pi) en Irarnbuesu y OlI'al especies desbnadas a los EsllIdos Unodos. Nysiu3 es un genero c:osmOlJoillt. II'IJY represen- tado en Noneam6rica. ""'tiMas. El Caribe . Sud Am&rica. A>.I5tralla y Europa . Se conocen como lalsas chlnct>es y algunas E'specieS son conSlder.· das plagas en Eslados U<lidos y en Auslralltt por alimentar.. de semilas o daII.- loIIaIe y IlofH de van()$ cultivos y pIanIaI ornamentales. Otnl!! espe-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=