Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

~CAPITUL03 SUp8fÍCM' de la hoja. aparllflleme<lIe no constituye un problema económico, TampllOOQ:>nO<:emQII nin- guna especie que 58 sitUe sobre los INIOS. En Chile son muy comunes los dallos de menor con$Jdera- ci6n en kakI. membrillo, nlspero, granedo. eucalip- 10, came6a, plélano oritrnlal. abedul. canelo y roble. sólo por citar algunos hospedanles oomunes. En el otro eld'emo, la especie de OIi,gooychus que actualmente se cOlloce como mU grave , por el intllflso bronceado y clorosia que ~~QÓUOB en las hojas, Olf O. -";Iis", unII seria pta¡;¡¡l. det arbuslO ornamental Pyracantha y QUelambiok1 dai\a el eo. toneasler. la vid Y et eucalipl0. entsG' otras ptantas. Las aspecies aqullratadas se feliefen a aqueI\as plll9l'S reoonooidament8 primarias~, secundarlas . (F¡gura 246. 247, 248) Marafllta roja de la uva de mesa " TabIe grapa rld m lte Hospldanta. primario. : uva de ",na: eucalipto. Pyracantha. DI.trlbtlclOn : 111 - VII Región; Afric.... Importancia aeonómlca : secunda"a. con carac- teres de primaria en uva de mesa 111 Región. ldentlllcaclón: hembra p&q\Je/'Ia, globosa. ovela- da. de color rojo ob5cu<o excepto el idiosomlo 811- teriof (propodo!lOfM) Y palas de coII)I' rojo anaran- jado. DoctI pares de setas dorsales, que no nacen de tu'*culos, ligeramente mu largll que los espa- cios &ntse pares wce~ (Fog_ 246). Estrlas del dorso entre las dos primeras setas Cjmtrales. transo versales: entre el tero&r par de seIa!¡ centra\e$. las "Uras se hace<1 oblicuas. TobIa I con 7 setas taco tiles : tarso I con 3 setas lactites en Igual linea que la sensorial. cuarta seta lacli! máll atr.h que la sensOfial : seta doplex proximal sólo ligeramente mM corta que la distal (Ag. 247 A) . Edeago del macho se dobla en éngulo recto angos- U!.ndose gra(lualmenle hacia u.n punto truncado: largo de la poIOO' vertical pIlOO",*1 que el ancho del tlf8Z0 hOIizontal (Ag. 247 C). Esta especie ha sido referida en el pals como O. mangiferos (Rahman & Sapra) debido a la s&me- janza de la hembra (Campos & Sazo. 1983): sin embargo, las setas duplex del tarso I de la hembra diliefen conaIderablem8f1te . asl comoel grOSO! del edeago, mucho más grueso en m.tI1(Jihlru$. Los hu8\lOS aon esléricos. lisos, roj(' anaranjado a rojo obscuro, provistos de un peQ<Jero pedicelo dorsal , rr;.¡y flagll . Son depositados sobre las n(lf. vadu'lI!I principales en el haz de la hoja. El ataque inicial de las ,.;mas se inicia en ambos lados de las nalVadUras . doode también quedan adheridas las mudas, como exUYios blancos . COmo resu~ado, se prOÓllCl'l un lue<te bronceado en la ca/a superior de las hojas mas vie¡as, lo que ocurre hacia finas de vefano. Este acaro puede alcanzar el carécter de plaga hacia linas de verano en las regiones 111 a IV, en varios cu~;"'af8S de uva de mesa. Hacia finas de la década de 1960 se presentaron IUer10lf bl-ot&s de &Sta plaga, principalmente en la variedad Empe- rOf. Normalmenle las poblaciones son inleriofes a unas 12 aral'iítu por hoja . Iocual alcanza a producir un l¡gero bl-onceamiento de la hoja hacia comien- zos del otoI'Io (ver figura 247. dal'lo en Flame Seed- Iess, San Felipe) , Durante la temporada 1988, se observO por primera vez un fuerte ataque local en kIwis veanos a euca- liptos (Jahuei, V Región), con pOblaciones superio- ,es a 300 araMea por hoja, lo que produjo un se- \'G/o bl-onooamienlo y calda de hojas. COmúnmente la aral'lita 8$ controlada por un com· piejo de depredadores ~idos (Sfelhonrs). Estali~nidos (0Iig0Ia) y Frtoseiódos (AmbIystIilJs) (FIg_ 249) . O//gonychua yol""'¡ (Me Gregor) Ho~nt. primario : pa!IO_ " Aralllta roJa del ~Ito' Avoc.do red mlla Hospedant.. aecundarloa : manzanos abanojo. nadas, membrillo, sauce negro (Salix chilflflsis): raramenle en eucaliplos _ DI.trlbuc lOn: 111· VII Región , Neouopical. Neéftica y AsI• . Impo<tancla económ ica: secundaria. Bajo oonlfol por antagonistas nalU/ales (OtigoIa pygm8fl/l So- lier) . lda nUlluc lOn : hembra pequel\a. patas cortas, rojo obscuro con margen aJller10f del propodosoma Y palas rojo anaranjado, Aspecto muy similar a O. viIi$. Tibia I con 7 setas téctiles, tarso I con 4 salas táctiles cerca de tas duplex, Una Impo<Iante d iferenda con la hembra de o. 1IiIis se 'eriera al tarso del palpo cuyo sensorio distal .5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=