Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
Cuarentena vegelal '1 Plagas cuarenlenanas _ palencial que sogni!icafl a ellngr8$O de ""9"5 agrl- colas previamente desconocidas. la s,mple e. I,. tMlCia (deteoci6n de MPtCIme-nes viYQS ele artró- podos) sin las do!bdas considerlllC*.lf"le'li ~ ... sobre a.on -.to diSJIOIlibIe, clima del momeo~o y capacidad reprOduc:bva del a¡tmpW, no debiera l8f establerirla como UNO premisa que denoC4J .. ~aoOn ruarantenana ele esta detflCCl6n. Pero 11 por CM.. parte . ~ $8 asumoera qut cualq.pet especMI inl llfOePlada envuelva un rieSgO cuarantanaoo. 00 !le eslarl .... ap4ocando crilenot cuarenlananos baslldot an pru-.copio!¡ bioI6gi<::os, sIoo más bo&n basadOS IH"I autofKlad. Sobre el pa,· ticular oorlVlene ci ta, nuevamenla a Rohwer y Will- iamson (1983. CIP. cit.). aUlO/es que ,e,leran que ""I0Il procedimia"toe cua.rlH"lteoarlos adac:uados In· dican que sólo daban aplicarse les raslncaonas necesarias da modo que se ITWllmoce el ÍI'r"IfI3CIO da astas medidas an los grupos afectados Y en la industria' En OIras palabras. la cuarentena wgetaI daba cuidarse a fin que IUS practicas 00 consIiIu- yan una Wmilación al oomeu:io ioIamaciooal roí muo Cha ..-.os al propio desarrollo agnoota del pall. IrenaflÓO la Introdua:iór1 ele lodo nuevo malerial genétk:o. SIn embargo. la histO/Ia mundial de las introd'lCÓG- nas de plagas seI\aIa comooorolario que la CU8fan' '- Í'"IIefT\8CIOnC no pueOe PU)t...,... un PII I. del ingreso dII plagas como lo "-" an Iomta m.los elactI\Ia los ladores boOI6gic;ooI (da la plaga) Y eco- lOgocos (del nuew t.,ilOl lO), los cuales resultan filialmente más al ecllYOl .., prevenif el estableci- miento Yook.>nilaoOn Ó8 espacies a~óbc:a5 . Por lo tanto, un amplio y profundo coow"..... tO booIógic:o del prOblema he,a muct10 'mu que las normas y los mecarnsmos trorocrátk:os establecidos El caso de la mosca del Mediterráneo en Chile. Tal vez el ejemplo mis $l.ll )$t8nClal y másooreooso para la aoo"o", la del pal, lo h¡¡ oonsIltuido el in· ijl"1ISO Y astablecimlfl!lto da la moaca del Medita... a· nao, Cerlllifis ClI{JiIlIrll (Wiademann). Corresponde a una especia conlinada ac:1ua lmenta a la I Región Y ~j9la a un programa de et'adocaciOo permanen· te PO/ lo l anto. y por razones obvias. no puede ac:apIarsa que todo el par. se c:oneicIe<e intestadO por aste insecIo. un serio 8$P8CIo que debe ,.. c:onside<ado an etencitWt al cnterio impuas;to por l. porblicacoón del Oepartameflto Ó8 Agricultura dlllos Estados UrIdos. "PeIts no known 10 0IX1If in h UnilIIId $latO$. Ot 01 Irmítllld distribulion". N" 26 (1 982), donde en el " atamlen' o de esta plaga.. Ea· tados Unidos no figura antroJ tos pa lsas comprome- tidos con su distrlbueiOn (a pepr que la mosca se encuentra permanentemef1la Instalada en el n· t!l<lo de Hawail desde 191 O) Sin embargo, Y con "" dilerente cri l llnO. Chile lillura como pa¡s irrtes· l8(Io • lo largo de todO ~ *",orIo (mapa p8g 2, CIP. al. ). la mosca del MaditerTaneo as oonsiÓIIfada una plaga IIgfloola da pnmefU grell8dad. particular- menta anla 'ego6n pantropical. Se encuentra!listn- trolda en Africa. zona madlletrénea europea. ""'. tralia. América Central y la lnayor parte da AméficB del Sur Ataca fruta les cllflOOll , carozos. t-O¡¡ueta. .lgunas pomáceas y Uf! e~tllfl5O numero de otros hospedantes. la primara detemwtaa/)n da"" espec;e an ChIle ocurrió an el oaSIS de PIca f Ragrón, en 1963. Se ..,adIcó temporalmenta en Paca. MatiIa. Iquque, Codpa. Mea Y ........ oIagasta. an 19&1 Luego. an Marzo de 1966. ap8f_ an un MdOt resodencial da Santiago (Ñufloa). affadlcéndose de l. ciudad en Sepliamb<a de esa 8f1o. 118'a prosegw con una campa...... menor por un focc, apar8cióo anla ciudad en 1967. S"nJ"éneam.. ua. esa afio se "aliza,,," campa""s da etradicaaOn en varias locaJid&dll!l de las actuales I y ti ,egioI_. No obstante. desdo! 1968 se ha P8fP81uado UNo raintllSlaa6n general an la I Región. 5IIu8a6n qua con algunos cambUI no ha variado esanaamellla hasta la actueIidad (.Mio. 1988) Y que no se po..... qua camboara. pe. darse la!! coordiaoll8' lI<IaQ'adas an Arica y pe. a . I$\1I luantO$ da inl estaclórl parmananta desde los pa ises ~mIIrOI". lo QU<t he anulado lodos los procedimientos de control lnlenlados conl,a el in- .. ,,, De t968 a 198J . el r;:uaOrO da irrtastaciOn da la mosca se sucedió a Iravn da pequeI'ros an;I;tvas lemporales desde la 11 11 V 'agoor_; 1968 (Pueblo Hundido Y El Salvador), IUro (la Serena). 1979 (Los Andas). 1981 (Los Andas). 1982 (Wla del Mar) y 1983 (VaIIenar) ActuIIlmenla. an Arica se encuttnlra presente dUfMIO iodo el afio. consód8- ránOOse como "aoa bien rntablacida en lodo el valle. H.Ila 1981 se estimaba quo el cenlro da importan- ci. an el pa ls estaba en la I Reglón : sin embargo. YdalPO'" da tres irrtestadorwa consecutivas y con desenalo de adultos en 111 V RegiOn. el oentro da importancie an gran medoóIo se ha d "azadO na· cia eaa región. donde .. hlln produaóo dellICCio- neslaNaRas an ffU10I portadolpe. lUñstas ptOY8- noenl es de Argentina. Las tres inlast.acionas da ad\J~os OClII1"idas an Los Ñ>deS y V'IIa del Mar .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=