Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
aplanado (aranilas ptanas o Ial58$) , mflZOll. de me- vimiet'1tos muy lentos debido a sus cortos apéndi. ces ambulatorios. Cuerpo generalmunla ovalado. coo setas dor$a.les muy cortas. Las piezas bucales son larga. insertas en un esliOloro. L.as patas son muy cortas Y am,¡gadas ~ careoen .1$ C()ITIj)4e]as estruduras tarsalas, aunque disponein de empodio cenlfal oon garras y pelos de sujecdOn. El palpo CilIace de garra tannioal ~ presenta, 4 raduddos segtnaut08 en al gélleIO &6.,,,,*,, 18 El aMIfPO se divide en un sagmento anteriol. al ¡>rOpOdOsoma quellava 3 pares de setas dor$alas ~ ( O$tlo separado por lH1 surco tr8f\SV81'S81 del segmento posterior o histerosoma que llava t 2 a 15 pares de setas cIor- sale$. El género 8t'avfpBlpus CIIl'ace de setas hls· tarosomaJas dor$OSUblataralas. ~ sOlo posea 3 pa. res centrales mios 6 a 7 pares marginales. de los cuales al primero es el humeral ~ los 5 a 6 restantes. los cIorsolalarales (FIg. 236 ~ 237). SOI1 todas especias ovlparas. p¡ut8f1lOg6Oélicas o no. coo desarrollo de una primara ninla he~apoda (larva). do$ astados nlnlalas adicionales y los Ima· gos. Inyeman al astado da hembra fertilizada. En Chile, al género Ikavfpalpus 8lI E~ más Impor· tante del punto de vista agr lcola. afectando algunas especies !rutal8ll ~ ornamentales. N l>8lItra prOfIia flor nacional, al copIhua, 8lI parcialmente dal\ada por BrevipaJpus lIfIIUCNIIJS Gonzlolez . Otro género de impot'lancia, Tlt'lUjpaJpus. caractElrilildo por al gran desarrollo del propodosoma Ypor al angosto histarosoma . 8lI común en conlferas nativas y en espacies forestales latiIoIiadas . Un b3fC8r género, C6I1OpIIIpu$, acune en plantas artlustivas 8$CIan).- filas. En Prosopis chJleNis se encuer,tra un cuarto géoero, Aegnlf1:lbia. propio de climas 1orIcIo8. B","I~lpua allfoml<:ua (Ilank.) TfNW/~lpu. 8u.,,./Ia Tucker -'al.. ..."Ita do CIollfomla" eamomla 11" mlOa ~: chófi tooyo (IV RegIOt .). (omarnentaIes: HOsnos, PoiIS8Ifia. Dlatrlbuclón: I • IV Reglón . NaoIropical. Natonica (EE.UU. ), Caribe . Mía, "frica Y Auslralia. Importancia ItCOIlOmla: ocasional. IdentIlICKIOn: hembra 0.3 mm de brga. Cuerpo rofiZO, idlosoma. bien reticul&OO, eXOItplo en la . e· glón media. Hlstarosoma oon 6 par8ll de cortas Orden Acarina ~ setas dorsoIaleralas y un par humeral . Segundo tarso oon 2 cilindros (soIanidlo$) sensoriales a am- bos lados de la garra. Se diferencia de B. chi/6n$i$ por al mayor número de setas dorsoIaterales en al hlstarosoma. por carecer de reliculaciones ragula- ras en la región mediana del jlIOIJOdOSOma y la presencia de dos sensorios en al tarso 11. El huevo es allptico y rojo brillanle. aunque se llena de poIYo debido a una subslancla gomosa que al- bre al corion. Con raspacto a la ,aIadón se~ual . la proporciOn de hembras 8lI muy atta ya qua se r6- produce por pananogénesis durante gran pane del ciclo, lal como oculfe en B. chil6nsis. Habita en el envés de las hojas Y mar'IOS frecuant&- manta 90bre la 'superIIcIa dellMo (~ Y cHri- moya en la IV Región). No produce un diII\o aconó- nW::oo ni en al loIIaj& ni en tru\co$. debido a las bajas pobfaciot_ que axislen. (Figuras 237. 238, 239 A. 240, 241) Ho. pedanl.. prima rloa: limonero, vid, Ho.padant.. HCundarlot: rlQUstrina : Ampelop- siso Ho.padanlea oca.lonal..: kaki. chirimoyo, hi· gll8fa. kiwi. Dlatribuclón : 111 a x Rag;6n. Nativa. Importancia ItCOnOmla: primana : cuarentenaria para E. Unidos . Identltlacl6n: hembra 0.8 mm de largo {Ag. 237}. color ,*con algunas manchas negras. Hlobitodor· sal como $8 aprecia en ligura 238, con raticulación muy unilorma Incluyendo la pordOn central del pro- pOdosorna (FIII. 239 Al; esta Crltima caracterlstlca la sapara de B. (Ibo'lstus, cuyo ptOpOdosoma ca· rece de raticulaclOn en la porción central (ver figura 239 B). Histarosoma con 4 pares de selas margina· les (cIor5OlaIera\as) , apanedal par humeral ubicado en la sutura transversal. El tarso del sagundo par de patas posee un SOlo lIeNOIIo cillndrico (soIenI- dio) (tIacha, Fig . 237). Macho mios paque{Io que la hembra, con histero- soma cuneiforme: apalace hacia mediados da Ya- rano . Ninfas oon aetas histarosomal8ll mas anchas y largas que al acMto. HU8YOS O'IOidas, rojo brillan- te, oorion con asirias longitUdinales .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=