Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
lIfW>osis dive<_ tipoos de INllIormación del tejido !ollar, generlllmenle como IlgllIIes de muy divefSII Iorma, DOnYeUS dofsaImenIe y 8biettas pOI' 1baiO, rnuc:tIas veces tapi zadas con pelos ceIuI¡!ores t,¡p.. Iroliados. '-'IJOS y ~: en el interior 011 esta agalla IJ.II desarrolla la colonia ele eriólldoe, como ocurre en ~ .mosis 011 la vid, del Ilogal. del peral. 0Cras esp«:11I producen fIIiI'Pn o l"IiptrtrofiQ en 1Mos, debido. d8I'ao ,« ' bId~ pOI' al ovario 011 la lIor desde la prImerlIIl... de la poIin~, como ocul'fe QOIl la erinosiI dellimOn (Fr¡¡. 233) : ta'ntMr , l1li prOducen aganas en ramltlu. como la erino!lls 0111 espino. 011 aspecto cupulilorme,: eri6lldorI 011 vida libre pueóefI producir un "platlllldo" en el haz de la hojIr donde vacian le dorofiLa. como QC:UIl"e con el pIIItrNdo del du'avwo: OVOS ¡¡po. 011 d8/Io SIl aUniIarr.1a n.rgiIroWi8(! (fUIHI) de lruIos. pOI' deslfUC(:ión 011 las c4rIuIN apldétll'lcas del fruto recién cu.Jado, como 111 el caso dei"ruuet 011 la pera". y un numef'OSO y v.rIado tipo 011 dal'los que van desde enroIlar'nIenUI de hojas. l"I\IIf"IChu 1QIia" res enlill*:eu y gramlneas. Debido • la .Ita especifk:Idad de la . elación ariO- fldo·hospedante. no e~is la potlbilidnd alguna que las 1'"r\.II'IleI'0000S aspedH que OCU''''1l '" plantas allYasues y IorKtales. 1M COI'ISIituyan tIfI plagas "II'lcoIM, tal vez QOIl a~oapcióo, 011 InlVamrllNS. donde .a¡,unu aspecin de ari6Iido$ lIOn ......... de ~ lnIaccior 1111 virales. AtlJlopa /)'c~ l/e/ (MII__) Ha.pedanl..: \OfTI.ata. -.....,.. dotIl_t.~ Tomsto ru.1 mil. OI.trI~ : l· V Aagión. Aullralla.AlricayregiOn _. importancia _lÓma: ocasional en 1Oma1a: ra" rament. M entuIIflua tIfI bar."je, la. IdenlIflCKIón : II&mbra 0 ,16 a 0 ,18 mm de largo. color amarillo anaranjado. lullllorme. 5elas PfOI)O- do!Iomales anteriores dirIgir:Ias hacia au••. GaITas delwso QOIl .. rayos. Vagan 1ibr_1a en al loIIaje Y en 11'11I0Il. prospe- rando mejor en IocaWlaOllI con I~",aturas __ tanldament. a ll8$. Loa huevos, esltirricoll y opali· 1lO$, son dtpoeilados Inegu'-nntoltn ..., el anves de la hojIr Y adosan al segundo d la, Uendo poaible QUIt _ganaración SllWi' ..... en unos 10dla.. El da/'Io SIl manifiesta pOI' manchas cb6IicM en las hojas basales, lit w.Itt SIl toman brOlIGI'd M Y qur,brÚZlS; la a¡l lcuIa dellruto .. rugalor9- tudin*nenla. En.tOl'lU con litas tamparMIKIS, el da/'Io po!" ruginosldad l1li aldiende . l lruIo. En Ctrile. .aram&nte oculTe asta t/tUaci6n, prasentrlndosa &010 una ligara ruglnoaldad y pardeamlenlo de la cullcula vtrdeen lomO. la ~ona pedoee!ar dellrulO. Aa'*- comutua (BanItI) v•.,,/.. cornu/ua Banka (Frgura 228) "icaro del ~~ P'Kh all.,., mil. Hol9«lenl..: dr.Irazrran:l, nec:tanno. OI.IrlblK:lóo : IV • VI Región. Naotroplcal , Hcllt.IIi· ca, Australia, AsI• . ImpOrllncle K(>(oÓI o,lc, : eecundarIayocasional. Identl1lcadón: han'Oa fI.osiIomIII , color ~ • rONdo tenue. Po,~·, ... triangular, contergl· lOt doI'sIles mil lIIlChoe que los respectivos &sI..• nilOI venlreles, Le hembre daulógina (de finas de ve.ano) as mil pequeIIe que IaprotóglNl(COI' .... '· ZOII de estación): .,.. última mide UIlOI200 micro- _ ... - se anr::oanII'1I en ambu caras de Isa hojas, desde lnidoII de primev"". (hembras proIOglnas) hasta fines da ver.no (hembras detrl6glnal) : tilas Ulti· mas Invaman fenillzadu. PiIIlI invemar .. ubican en Lo Y*fIaS de la pOI'coOr ' superior de lis .amas; du.1WlIe broCarciOn, lis Iwi,oas 0tut0girraa .. al- manllIl da los poirllordioe JoIi,ares y ~_ huevot: da éslos ~ In han'Ou proI6ginI$ QUllIIII ubican en les hojas nuevas y en la región pedio&Iar de frutos .aCI«1 cl!a jad<» El ataque en las hojas CIU!III prima<amenle un ligero .."artIa· miento cerca de In rrarvedufas y un llDflIU'lIO de menc:trilu ,...... 6IicM enlal*'-. PoaI.. Ior"renIe, en hojas mM desarrolladas. se produce gradual- mente un plateado en la cara superior, que puede caUSl' ca lda de hojas. Esta daflo se dIIefancia del plateado po!" el hongo ChondroslfJr8lJm, ..., qua as "* ganrlfalizado en IOCIO al MIoI, mientras QUIt al hongo COI ,rprQl' rete flOITTIIIlmante &010 une. o dos rtmlll de irboI Y en torm. mas ~. Ot,o ~po de dar.o obMrvado ..., las provlrw;:las de San Felipe y Los Ande$," refiera a UIlI parllcula. fUIIInosIdad .10 largo de .. sutura dtllruto (F9n 228) Y esirftsmo. en tomo al pert'r eIQ. Cultivaras ót ~ Y nacterinos con mM ~ ót nectarios en .. beee ót las hojas. presenten Uf\I lNlyOI" resistencia el ataque del 6caro. M\j'oKtI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=