Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

Allromyu ."fe/becll/ Strobt (F'IIl.l+"a 213 A) "mlnlldor. l••ICKholl " Artlchoke leef mlner Iioapedente primlrio: aIcIIchofa Iioapedente. HCundl,lo" ca,dos (manano y penquero). OIltribuclón: IV - VIII RegIÓn Pale;l.r1ica. Import.ncl. económica : serundarra. ocasional. IdotntlllCKlón: aduHo 8 mm de expan$ión lila, . Frente muy amplia, casi "es V8CVS el ancho de 0,0; antena color p;i.lido. oon la ariSla del terce< segmento llgefamente plulllOS&: frente y ojos roji_ zos. Mesonoto eenicIento. opaco . Pato, amarillo pajizo. Perfil de ~ cabeza y a las. como se Ilustran (Fig . 213 A). Larva se l\asla 6 mm de larl/O. b!8nca. poco move- diza. oon e-spirlk:ulos protorM:lcoa y anales en sen- das proyea:io"es tubulll,e,. Las laNas minan el nervio medio de la hojan e~pen· di«IdosfI en amplias gaIlIflas laterales; el dill'Io se manifiesta en zonas necr6ticaS Irregulares. que sólo c:ornp<ometen la porei6n central de la 111"..,.,. IoIlar. Estos dal'los . t¡\ftI no r8llisten Impot'Iancia económica. se prOlongan durante los meses de produoci6n Irnremal . ..tm.ruromyu mKU/oU (Malloch) Phylobl. mKU/oU (Mlllloch) ~mln.dor del criunlemo" """""""'m lul mine< IioapedllnlH prlmllrloll : crisantemo. Hol-pedllnl.. HCUndllriOIl : Olro c:omp.¡eslas (TllrDlfCVm. Sonchus. DllhIiII. HelillnttlUS, BacdNI - mi· Ofdeo Dlptera mil larvas po< ho¡a. Pupario de color pardo rojilo. En crisantemos produce tinas y onduladas ~Ie­ rlas. principalmente en hojas basales. CMOdonI. n..,IIronll (Phlllppll DoIlchopul Iillvllronl Phmppl (F'IIu,a 213 SI "mlnlldor de g<lmlnella " Gr..a aheath mine< Hoapectllnt..: g'amlnea, (balllca . paSIO ovillo, pasto ~l. PoIypogon. Dlatrlbuclón ; IV - XII Región e tslas Juan Fernán. de, . Importanclll econOmlCII : ocasionlll . ldentlllceclón: aduM 2.5 mm de 1a,1/O. 5.5 mm de eKp8nSl6n alar. Cuefpo negruzco. m./Is ceni · ciento o gris en el dorso (mesonoto); e$CUIeio negro oon lust,e gliNceo ; patl$ amarillas. Frente , palpO y me¡11tas amarillo brillAnte. primer y segundo seg. menl0 anlenalllnl<'lriHo. lera1fO d;ttalmente negro oon una e5p1na en e l ángulo distal superior. T~n· gulo noIopIeurlll y IIIIIlgen wp8f1Of de 111 meso pleur", amarittas.Alas como se Ilustran (Ag. 213 Bl. Es te género se diferencia de OIfOS Ag'omizidos po< poseer SOlamente 2 C8fdas en el escuteto. Un segundo carllCler gentrioo eslé dado po< la promi- nenia espina en la punta superior del tarce< seg. mento antenal (Fig. 213 SI. Un ejemplar de 18 V RegIÓn. ha s.ido criado de hojas de aHaHa. Llr/omrn hu/dobnna/s (Stanchard) Urlom~a 1IInf1II/ Mlrttoch Uriom~1 b')'onldH (KIIltenbllch) DilllribuclOn: 1_ )( Región. Neof'optClIl. Ndr1ica . (FigU'1I 213 El Isla Hawaii. ~mlnlldor • 1.. cilacl"as" PH II1II1 mI"... Importancia ecotlÓmlc. : aecundarla y ocasionlll. ldentillceclón: eSpeCie oscura. précllcamente neo ~a britlante. Hembra 5 mm de expansión ela' . Irente angosta. oon luer1es ce<das Otbitales. Borde basal posterior del ala afT\8llllenlo. ha"eres va· riega<los . blanco po< encima y negro pordebaio. Larva produce Una amplia galerla en ho¡as de Si- <:/efI$ Y Sono'rus, en donde se encuentran hasla 3 HOl-pedantea pnmsrlos: aHaHa. acelga, arvejl. espinaca, lechuoa. trébol. remolacha. llores (reina Luisa). Olltribuclón ; " IXRegión e Islas Juan Femánde~. HoItr1Ica. NeoIropical. Descnta de Argenbna. ImportancIa económica : prlmanll.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=