Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

FAMILIA CURCULIONIOAf ramal\o pequel'lO a grande. 1 a 50 mm Cabeza generalmente terminada,," un rostro lar90. en cuyo utremo se enetJef1t.an tas pleus bucales. Ojos grandes ubrcados normalmente en el nacomrento del rosllO Antenas de 11 amanitos. acodadas, COf1 un largo escapo, ..-.sellas lISUalmente en la mItad del rost1O, a veces oon una cjava de 3 a 4 segmen- tos , palpo& pequeños y rígIdos. labro SlJp&nOf au- sente. Cuerpo muy esclerosado , élllros general- mente soIdllÓDS que cubren tolalmente el abdo- men. Patas largas con fémures hInchados y robus· tos Fórmula tarsal aparente 4-4-4 y real 3·3-3. el tercer tarsi to generalmente bllobulado y el cuarto muy pIlQU9l\o, a veces vISIble. Larva épDda, oo4or blanco amanllftnlO, cuerpo grueso, SlJootln(f.1CO y l'98"amente atQueado La mayorla de los segmen· tos rrmestran 3 o más pliegues en la legrón dorsal Cabeza e!oClerosada . con fuertes mandfbulas, rara_ mente con ocelos . AduHos IItótagos. defolladores o perforadofes de trulos . semIllas o l'nildera: larvas subterráneas ata- cando raíces o cuello de plantas lellosas. tallos de ~anlas anuales, frulos U hojas. (F'IIuras 179, 179 A) ~ubrl lo del duraznetO~ Peach rool wHvll HOSpedant"" almendro, crruelo, duraznero, l rutl- Orden Coleopleril ... Larva subterr!\nea , alaca ra lees gruesas y cuello de la pla,.,ta. prOduoendo amphas galetlas super- ficraJes. Ciclo demora PQr lo menos 2 allos Larva se desarrolla al Irn del pnmer año, pupan desde septiembre o dICIembre del aflo srgurenl& y los adul- tos emerge.-. en ese PlJl'lodo. Ta,., pronlo _gen. ascienden por &1 Iroroco y se al'menla,., o.Ifloema de pec iolos y ramIllas nuevas, provocando su muerte (Fig. 179) Hosp&da,.,l" lMK:undarlos: CIruelo. Irambuesa Ola'rlbucló", : IX - X Reglón NatIVO ImportancIa ecooómlca : DCaslOflal . en trorocos y ramas da Irambue$ll o en ralz de ciruelo (Angoj) tdenUflcaclón : basada en A . SWJ6ICJ/rosus german (SoIief) aduHo 14 a 17 mm de Iillgo; I'enle prolun- damente hundida: hábl10 (dise/\o) general como A phaleratus Er pero los élitros son de color blanco verÓOSD con 3 bandas transversales negras. cada una con un inten!lO borde blanco , la base da los éhtros y óebO)D del calkl humeral frecuentemente con num&losas escamas CIrculares amarillentas Larva desoonocióa, YlVe seguramente en especres loreSla les: De acuerdo a Kuschel (195! l. la especIe A . Suptlf- C>lIO$US eslá constl tUrda por numerosas razas dile- r9l'lCladas en la estructura p¡lI1rcular el rOSlro y frente y e,., la punluilC>Ón de la ClJafla eSlr;a ehtral. 1181. membrillo. mImbre, nogal, SSluce Alrk:honolus laMlal u/us (Berg) Olstrlbuc lón: V -VJI RegrÓfl . Nativo. ~Ius Lwnlalu/us 8e<g Importancia kOnómlca: ocasional o secundaria. AduHos se alimentan de la coneza de ramillas y del peciolo. LilfVa $fI alimenta de la amen y Iioarna del cuello y ra lces prlncrpales de plantas Ier'Iosas, produclelldo 9al&llas abl8f1as . ldentlllcaclón: adulto 16 a 20 mm de largo PQr 5 mm de ancho; cabeza, prDlórax y palas .-.agras. oon escamas blancas &S¡)arcrdas por lodo el cuer- po: Irente hundida. punleada y escamosa, oon a,- oos superoliares bastante elevados: surco po&t - ocular ancho y proIundo. ProIórax con los lub6r<:t.rIo5 pronotales muy ba¡os. flllros color blanco sudo. margen dorsal oo4or ocre y con 3 anchas fajas transvenales negras de las cuales la anterior no se une en la linea media. Larva madura (Iigura 179 Al 20 mm de largo: colof blanco crema. cabeza r.bre pardo castal\o: mandíbula soiamenlecon una sela cona: pronoto oon 9 setas: abdomen muy seg_ mentado cubierio de escasas setas blancas. (FIgura 180) Ho~anta. : allaHa, all. IrejO! " gorgojo tl. tado " Strlpped weevll Olslrlbuclón: 11 • V Región. Descrito en Argentma. Neotrop;cal V Neáflrca (sur de EslllÓDS Unidos). tmporWn<: la económIca : ocaSIOnal. tdent lllcaclón: adulto 5 a 6 mm de liIIgc>: color pardo grisaceo con e$Cllmas azu ladas u opales- CfJf1les: costados de los élilros mas o menos ÓCfeo Protórax hgeramente más ancho que largo Pro- noto genet¡¡lmente con 3 bandas pardo negruzcas. fl~ros unidos, cotor unltorme oon escamas pa'do oscuras. Tibra anterior só40 con 5 espinas delga- ¡jas, entre las cuates eXIsten dentlculacrones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=