Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
~CAPITUl0 3 hembra coloca los huevos en hendiduras o balO la coneu y las laMias se desplazan en lo,ma para- lela bajo la coneu devoraJldo el lloema , cambio y la ca'a imlHiof de ~ coneza FAMILIA CHRVSOMELlOAE "Pulgurtas" ,ortugu.las-, ,nsec:tO$ litOI&905 de cuerpo pequeño a med,ano, de t a 20 mm de la'go, pero en Ch,le 'aramente exced<m 10$ 12 mm, de loIma ovalada, muy coove~O$, cul1cula hs.a, $m pubescencoa, br,lIantemen¡" ooioreados, a veces coro brillo metálICO. Antenas de lt RgmentO$. t,h· to'mes o monolitonnes. no mas la'gas ql.ltl ta mrtad del cuerpo. P,onoto más angosto que la base de los él'lIos. Et'lIos no cubrll!1totalmente el abdomen Fórmula ta,sal apa,ente 4·4·" y ,eaI5·5·5 A~1II1OS adu~os (Cassld,nae·tortugu,tn) presen· tan CUllfpo muy ovatado y depr,mldo corola cabeoza muy oculta por el proooto. La subtam,ha Hisp,m.e. que agrupa a los "&SCa,abatos pu~as- por su pe- <1\181'10 tamallo y su capa6dad pa,a saltilf. t'ene et cuerPO de bordes pa,alelos o Oge,amente II!1Si1O- chaOO apicalmenta , y los témures posteriores ala,· ,- Larvas gene'almente ,obustas. de cuerpo ~ando , ron los S&gmef1tOS abdom,nales muy ensarlCha- dos : patas tc"axicas bien desa,roIladas: abclomlH1 con proyecciorl8$ en torma de tatsas patas. seg- mento anal a veces con una proyección Iobula' (tortuguita vllfde del sauce) Larvas de Ha~lC,nae . minadoras de ha",s. son angostas. de bordes pa- ralelol. LarvilS de la aspec,e chilena, de impor1a,.,· coa cua,enta "a.ia en VId. Cfl6iymorpha vBrians Bt .. ptesenta expansoones laterales espinudas en todos los segme,.,tos toráliocos abdominales Larvas gene,almente t,tO!agas. delohadoras o !)len destruyen ra lces de plantas herbécf.tas (escarab,a- tos pu~asl. AdU~05 detoliadores de 9,an ca¡¡.aci· d$d de destrucción de hoju: a veces el daflo se caracte.iza por pequeños orllocios .edondea<los en plena lámina de la hota (escarabajos pulga). En Chole no eXisten especies de importancia eco- nómica; las espec'es na~vas se at,mentan de ma- lezas anuales o son restrictas a cier10s hos.pedan- tes. La ,ortugu,ta ve,de del sauce" PIagIodeIa my. IhroplSfa y el hermoso escarabajo azul metálico Phalldon cyanopt8f\J$ que se alimenta de Com- puestas asbust,vas, son ejemplos de especies de atta monotagia. Sin emba,go desde que el control cuarentenario se ha ,mpuesto para ta eXpor1ad6n a Estados Unidos, los Crisomél'dos nativos han tomado importanc'a oomoOCUffe coro Ch. ~anans, (FogUla5 175, 176) " tortUljlulta 'ola manchad. " Spo" ed rMl lortol.. Hosped.nt.. pr lmarlol: malezas. pr,nc,palmente OOf,ehuela /Convolvuhls arv8fJs,s} mstr lbuclOn : IV - X RegIÓn Nativa tmporlancla lIConómk:a: cua,entena"a. a pesa, de ",hme,.,tarse de mal~~as rConvolvu/l.Js} IdenUflcaelón: adulto v8f1able 6 a 9 mm de largo, cue,po ovalado: cabe!a cub,erta por el pronolo , antenas negras flnsanchadas gradualmente haCia el áptce Colonial dorso amarillo a tOjO ana,an¡ado, con vanables manchas I"!IIgras, pronoto con una gran mancna eeolral y dos latetales: 'htros oon puntos l"!IIg'os a lo la,go de linea media y con puntos negros Irreguta'es más o meroos ordenadoS con hileras longitudinales. Aspecto 'I8f1trall"!llg'o Larva ma<:lu,ade 8 a tCmm,coIorva,deamanllento con maculas neg,as Borde antSfKll del p<oooto con 3 pa.es de tubl),(:IJ1os negros, aguzados en el e~lremo y pro.... sto de abundantes espinas cortas en su supertiere : superficie del prooolO con esp,nas rectas. Abdomen con 8 segmentos visibles dorsal· mente. cada terg' to ptcMStO de un par de espinas negras La ~rva acumula su exIMO neg'o en el extremo del abdomen eomo un sistema de protec· ción. La pupa se encuenua entre las hOjaS de ma· lelas (Convolvu/us}:es de 0010, pa,do ama,illento, coro peque"'as granulacKI08s dorsales : estermlOS abdormnales (restos de cutlcula larvaria) latlHal· mente con aguzadas espinas negrps (Fig t76) La pupa puede encont,arse en eun,vos con presen· cia de Correvuela, como ha ocuffldo con la vid y con tomate El Departamento de Ag,ieu~ura de los Estados Uni- dos consideta esta pl<>Qa de aed6n cuarentenarla segu,amente porql.ltl en la I,teratura nacional ha sido reterida romo 'ortuguita de la papa" En ,nspecct6n en origen ha sido interooplada en \lid y melones En condociooes de campo pteliere la maleta Carvo/vu/us arv8fISJS. Las larvas se ali· menta,., de COfravueta durante ocIuble y noviem- bre, pupan a lines de t>Oviemb<e y nuevamente se IH"IC:tHIf1tran larvas en ene,o. Tienen dos gene'aeoo- nes anuales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=