Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile
ESla especie invema al estado de pupa, Y la 00-- genc;8 de ado~os se produce en torma IISCakw'lada desde fines de septiembre con un gran periodo de weIode unas dos semana s llBaa lines de octubre. Copifarsy IUI.'~ (ButlerJ E..I .... 8d~ Angulo • Jane -SHnz "cuncunUIIo" Hospedant..: poIllago· be1arraga . papa, r~a "" O/atribución : RM • IX Reglón. Chile. Algenlona ''''''''' Impotlanc la económica: OC<ISIOrnII. Se deseo- 0008 su _daOMa imporlanda agrlcola . IdantlllcKlón: lIdu~o 38 mm de expanSlÓrl IIIIr: alas an1eOo<es con bandas Iransversares gn$ os· curo con el boIde !lislal mas anaranjado: manchas orbIculares y renilonnes a naranjada con boIde gms OSCUfO; alas pos\erIores de color groUceo. con una Iranja y ell&reio dislal oscuro. Exosle tambollon unll lorma gris da,a. Faronla alb/I/".. (Hübtler) PrQ'o~nla alb///".. (Hilbner) "cuncunm. de las ..plgas" Wt.eal armywonn Ho~a<rt •• :a"a"a.arroz . avena . ~acha, ~ .. O/ll rlbuclón : 111 - X RegIÓn. NeotroplCllJ. importanc ia Konc)mlca : seamdana y cuallmte- ~ .. ldanllllcac:lón : &dufto 30 mm de e~panslót1 alar; atas ant&rlores amarilentas. con dos !fanjas pardo oscu,as . Un;! que n.ce en el margen externo y lIeg.a hasta el centro del ala, la otra corre paralela· menta más atrAsonace en la base Y llega hasta el centro; margen costal pwdo. 1igeramenle OSCUrO. Alas po$tr:trl<)r8$ mAs ct8l'as. pero conlOda la zona lTIIldoMa haslB el margen externo. pardo grisAoeo. laNa 25 . 30 mm de largo; de colo< gris O gris _doso, con una anchll banda que ~ sera l. cortada ~ UNI. es"acha y suave linea a lo largo de ena. una ancha banda pélida con el lub6rculo selllI""o 11 en w m8l'gen wpeOor y el UI en w '""'11"'" interior. Espuripedios abdominal&.! con Orden Lepidoplera ~ mAs de 22 Cfochets. Larvas M moviHzan en grupos hacia las &spigas de Ingo Y cebada (guSlnos milil8l'e$) , producielodo dallos especialrnenle en1re la VUI y IX RegIÓn . F"ItI, ",.!elida (Guenee) Agro/II" rnMeIIta G",,"" "gunno cortador de la. Chacra." '-~ HOlpedanl..: 3I'>eiga, betarraga. Ir8JOl . InJIJUa, papa. pimentón , Iabaoo. uébol. Dl l trlbuclón : V • XI R8!JI6n. Neo1onw;a, neotroprcal Importancl. Konómlca : secundaria ldantlllcac:lOn : adu~o .ao - 45 mm de e~pansiOrr ala' ; alas arneliores pardo o$OJro en la m,tad ante· riot (arneriof con las alas e~lendidaa) y pardo gIi- sáceo en la mitad imano. (posIeIior). Una deSta- cada mancha lu.llorme en la zona COI'I'espondiaf1te a las manchas orbiculares y rar<rormes. y OIra pQ$' terior davilorme. de la base a l. m~ad del ala. ..tJas po$lanores l'IIalinas con una ZOl\l ahtJmadll l'Iacia el margen lataral. Larva 40 11 45 mm de largo. Color pardo O$CUfO. cabeza negra; región dotsal con una banda Iongl. tud,nal mis dara su,cada PO< dos linea, finas. Epi· dermIS con grAnulo! en lorma de 1Splna$ . Espvri· pec:Ik>s abdomonales con I1 . 18 Cfochets. anares con 18·22 Cfochets. Durante el dla permanecen inactIVP5 enterradas. poca protundidacl al ptI de ."."" (Fogura 120) ~guaano de!ma/z" Comaarworm Hospadantaa: .HaHa. Cl)bQna. lino. malz, labaco. _. Dl atrlbuclr)n: 111 • IX RegiOn Arll"f'lüna. Importancia Konómlca : secundaria y cuar""te· nana. Identlllcac:lón : Adu~o 26 a 32 mm de elq'>llnSiOn alar: alas anteriores pardo arnanllentas 11 pardo anaranJldas. con et mar¡¡en punteado con unos 7 punt,tos negros Y con un doble filete de color pardo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=