Insectos y acaros de importancia agrícola y cuarentenaria en Chile

~CAPITUl03 A"rofla /uI. ac.na (BI.llCtI.rd) Eu ltGe lu"~a BI.nc : tI.. d (Agura 118) "C:UIlCUnUlII g ranu lo.." Grllnulattd c:utworm Hol pedanl..: a<:elga . cebolla. COlinor. es¡¡árrago. Irejol. mall. remolacha . Dlltrlbuclón : IV . X AeglÓl\. Neolrop"cal . Importllnc:la ..,onómlca: !\&Cundana';cuarenleoa· .. identificación : aduho ~ mm de e~panso6n ~Iar : alas 8nter"""es pardo obscuro. con zonas mb ana· rtmjad!l5: .... nchas .enotorme y orbócUlar de color pardo arn¡uillenlo. sobr. un tondo perdo tuenll: manchio orbocular en torma de media luna. 1lbiII<ta hacia el margen posterior. Alas posteriores hiall. nas. con venación gris y una corrióIl de pun~IOS negros en el borde posterior. lerva 20 a 24 mm de largO. ft!lIdem1i5 gris obscura _"lida de espinas l!gU<Ia!I sobre ""'1 graroutaciOn conve~a: tubérculos seligerQllI y 11 de Igual tamal'lo: aspulipOOios abdominales y anales con 12 a 1B ...... Especie abundante en numerosos cultlvos escar· ciados. donde seMI conlunde con A /p!.;iIon. Adultos tIan lIido ooIecIados desde madlaooS de octubre hasla l inas de abnL En caplUfas en trampas de luz. por el roce y descamación de las alas. es muy poaib!e que se haya conlundido por decadas con A , Ips/Ion, La pri..-a generación laryana se pre- senla dllSdlllInes de octub<e. a1acando de prale- renda al mall. Esta especia ha aido prlllliamen1ell11ormada en el pals como Fe~ aublerr.".. (F) o Fellia anne.... (TrfIOsk). la cuelaparentementll ni) .. iSle en Chile. Artigas (1972) se relie<, a F. subt6I'wnlM en Chile como sillOoimo de Noctua /vIe!1ClHls Blanchald. pero se trala ftIIidenl _ 11I de espaciesdisllrlW. Hoapedante. : alla~a. "c:uncunllla de l . allall a" (en Anea) Velvel ",",n Clll erplll.. Dl l t rlbuclón : I a 111 ReglÓl\ . NfIOIIopic:al : Neártica. Importllnc:la económica: S9C\Jndari'l . identificación : adulto, 040 mm de " , panSl6n al&f : ambas alas e~tllndidas muestran u'"'. linea parda que oohcuamenle se dIrige desde ta punta cIeI mar' !180 costal cIeIala anterior. pasa por su taroo (l;st¡¡1 y prosrgue por el IIa posterior haSUr el margen Intamo In la mItad del ala. La linea oblicua puede "" 1...... o estar acompaflada por otra paralela. diseflo 1111 lodo caso variable 1111 cuanto a la 1011&. lidad Inloma de la linea oblicua. El color de fondo de las ala" varia de pa'do. rosado, a vacas con tintos ferrugfneos. Esla 8$pIICie H r::oro::il 1111 111 pal' baJo al nombra .....Ig.at de "cuncunilll aleraopelada", mallraducida del inglés ........... t bean calerpillar". El adjaWo 11181" eiopelado cahfica a la especie delltejol , '1rejolll18f' ciopaIado", ($/íl%bum), y no COfresponde I una carac\a<lstK:a IaNa"a. (Fogura 119) "~opltar.I." " c:unc:unl lla da 1.. _liza," Copltarala ~utworrn Hospeda nle" aHa"a, ak:actlola, asp3rrago, Itam· buesa, raps. Dlltrlbudón : I . XI Región . Neotrapocal . Importln~la economlca : pnmana y cuarentena· na, pnnc;palmenle en 8$I)iorragos, IdenUflca<:lón: adu"" 30 a 42 mm de e. panslón alar: alas anterior&& pardo con hilerll5 negras en zlg zag y la mancha orbicIJlar en la mrtad de la lamina, rodeada de un m&fQen blanco ; manclla renilOtrne igualmente ,odeada de blanco. Alas pos. teóores ahumadas de color pardo aspeaaImente tlacia al m.. ¡¡en poslerior y con vena, boen m&fca· ..... Los adultos vuelan _ octubHI a rrGIOOembre rea· ~zando 1111 asle prime< vuelo mig<acionas ITIIWU: las postl.lraS ocurren 1111 las hojas de male:as y cu~vos. l as laNIl5 se ubK:an a muy poca profun- didad 1111 al suelo Y durante al atardecer y de nrx:r.. ascienden al tollaje, En al cuhlYO de raps a5CI9rIde hasla las IlOtas y silicuas, destruyendO los [ll'aflOll En alcacholas pueden permanecer ocultas entre 185 tl<áctaas de ta cabezuela, aIirnflnténdoH de la cara Inloma de las bréetfll!l Ocas;onalmentlllas posIUfas ocurren 1111 6rbo1es ltuIales y las larvu perforan los lI'utos inmadUfQll. El primer liStado laNario " de color Vllfde pihdro con UNO eSlrla laleral blarlClll : posteriormente ..:j- quieflll1 llf1 color verde oscuro, O bien, un color pardO I..roso con un. doble hilefa do<saI de lO manchilas lriangularlls negras por tado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=