Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
884 Libro quinto. ·Titulo vigesláloquinto. chas leyes , ~ Pragmaticas oontenidas , i oon mas precio , valga su ü!stimooio ·,. i · haga di,. ellos, siendo de tal calidad , e forma, como tera fee , i prueba , como si los·dichos test¡.. e~ta declarado, se puedan llevarlos portes (s) g<>s, o mas, si mas uviere, fueran com~tcs, de las leguas, que uviere del Lugar adonde se los quales digan , i testifiquen contra a\guoo comprare, i sacare al precio tassado por cada; aver vendido el dicho pan a mas precio de lo legua, i hanega por las dichas nuestras leyes,· ea esta nuestra leí, i Pragmatica, i en las de.. . e Pragmaticas, i por la leí 6. deste titulo , i mas leyea declarado , i permitido, i sea pro, los que con otros testimonios, que no sean· banza bastante para ser condenado el gue--: de la forma, i orden de suso referidas , i sin, brantador de ellas en las penas en ellas con,. hacer la presentacion de el en la forma., e ma-. tenidas , siendo 10& tales testigoo- personas nera , que las dichas Pragmaticas disponen,, (-") fidedignas, i de las calidades, que el del't-! vendieren algun pan, i llevaren algun p~ccio· cho dispone ; lo qual queremos que, ansi se por los tales portes, i acarreos, demas, i allen- , guarde, j cumpla, sin embargo de ló dilpues– ée del precio del dicho pan, caigan, e incur-, to por Jas leyes de -nDtSUas Reioos CCl(a. de ran en las penas en esta lei comeoidas (t) las probanzas, i testigos. contra los que venden el trigo, i cebada, e ?' Ok-os1, por·quanto par experiencia ae centeno a ,µias precio de lo eo ella contenido;: ha vuto·el exces~, que ea muchu partes se i en la misma pena caigan, e incurran los due- 1Jsa: pará quebrantar Ja.s dichas leyes, e) Prag~ fios del dicho pan, i criados, i personas con maticas, mezclando. (y) el trigo con «oteno, quien lo embiaren a vender , si llevaren el cebada, o avena, i otras semillas, e coo pa– precio de los dichos acarreos P9r otros tes- ja, tierra, e vasura , o echandole agua , pa– iimonios, que no sean de la forma , i orden ra que se ·hinche, i baga mayor el grano, i arriba declaradas, i sin hacer las diligencias, usando de otros modos, i artificios, para que que las dichas leyes , i Pragmaticas dispo- crezca el dicho pan, de manera que, ya que nen. los dichos compradores no son engañados, i 6 I por quanto el remedio mas necessa- · defraudados eo el precio, lo son en la caati ... rio para el castigode losquebrantadores desea dad, llevando tanto menos, como es la mez• lei, i Pragmatica es dar orden, i forma eo la cla , que tiene el dicho trigo, i lo que crece probanza, que ha de ser bastante contra 1os. por 1a dicha industria., i artificio.. . que la quebrantaren, por; averse visto por ex. · · 8 Ordenamos, i mandamos q!]e las nues• perienciael secreto, i cautelas,con que venden: tras Justicias tengan grande, i especial cuida. el dicho pao , los que no quieren guardar el do de castigar con mucho rigor a las personas precio puesto por las dichas leyes, i Pr.agma- que en lo susodicho hallaren culpados , i si ticas , por lo qua! se atreven a sus concien- los compradores , o deounciador pareciereo· cias, i al menosprecio, i quebrantamiento de ante ellos, i mostraren el dicho trigo hincha-.. nuestros mandamientos, e atendiendo al gra- do, o mezclado , castiguen con el dicho ri.. ve , í general daño , que a la Republica , i gor a las' personas , cooua quien se probare personas pobres miserables se sigue; por evi- averlo vendido mojado, o con la dicha mez• tar lo susodicho, i para que mejor se puedan cla, i lo hagan limpiar, i compelan al vende– cxecutar las penas en esta nuestra lei conteni• dor a que buelva al comprador la cantidad, das, es nuestra m!!rced, i volu11tad, i orde-:a qu~ valiere la vasura, o suciedad ,.o mezcla oamos, i declaramos que, si contra·las per- deotra semilla, que del dicho trig:> se sacare, sonas , contra quien se procediere por ayer, o la cantidad, que u.viere crecido por las cau. quebrantado esta dicha. nuestra lei, i Pragrna- sas dichas, al respeélo del precio, a que fuere tica en todo, o en parte de lo que en ella se vendido , demas i allende de condenarle en· dispone, i ordena, cerca.del preéio del di- las penis, que conforme al exccsso merecie- . cho pan. uviere tres testigos, aunque sean (u) re; lo qual sea, i se entienda , quando,pot singulares, i que cada uno deponga de. el ca- evidencia se creyere, i sospechare que la di~ so particular, i aunque sean las mismas perso, cha mezcla, o hinchazon del dicho trigo ha oas, a quien se aya vendido el dicho pan a sido fecha con (z) malicia, i no siendo tampo- co (s) GI. (p) it, m• l,i. (t) Est• 1,i gl. {b) ; /, t, si. lb) J111t1 tit. J . !il,.1, up. l. h•cltg. l.,. tit .7. P11rt.J, l.«. tit.16, i /.s. tit. (u) L,l <·"'P·9· glos. ,t} sis.u. Dttl1m". lm lib. (x) L.6. i + rit.7. P11rt.7. i /.~. 1it.1. /íb.1. Fui,. R.1111. (tj L+. tit. 7. 7, K. i 1>Hm. J, R,mis.1i1.6. il.&. tit.i. li•+ (1) L. J· .el. (a) P.1. i ¡,,. ti t.17. P_.7. i Jifh. l.¡, si os. (b, i a,) tít.¡, 1,•.1• .ir,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=