Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

8i4 · Libro quinto. Titulo vigesimoquarto. Curregidor , o Assistente, o Alcalde de la tado, i plateado sobre cobre, i hierro, i ]a– .Ciudad, o Villa, o Provincia , o Merindad ton, i lo venden, i truecan escondidamente, -de la nuestra Corona Real, que mas cercana i hacen sobre ello muchos fraudes,i engaños estuviere, i que qualquiera que dorare, o pla- en perjuicio de lo que sobre esto esta ordena– teare sobre hierro , o cobre, o laton , por la do , i mandado, i porque nuestra merced , ¡ primera vez pierda lo que assi dorare, o pla• voluntad es de mandar proveer sobre ello de Jeare, i por Ja segunda lo pierda con el qua-:- manera que se guarde lo que assi esta ordena.. trotanto , i por la tercera pierda lo que assi do; mandamos a todos, i qualesquier perro– .dorare, i plateare, i la mitad de sus bienes, nas, a quien toca, i atañe lo contenido en la j sea desterrado del Lugar, donde viviere con Pragmatica antes desta, i ansimismo en esta, i cinco leguas al derredor por tiempo de un a cada uno dellos que de aqui adelante nin.. año; i que las dichas penas sean partidas en gun Oficial , ni Mercader, ni Tratante, por tres partes, la mitad para la nuestra Camara, vía direéta , ni indireéta , no tengan en sus i (c) Fisco, i de 1a otra mitad, la mitad sea tiendas dorado, ni (a) plateado alguno de lo para el que lo acusare, i la otra mitad para el defendido por la dicha Pragmatica , ni tam– Juez que lo sentenciare, i Executor , .que lo poco lo tengan en sus casas en escondido, ni executare: pero bien permitimos que las ta• publico, para lo vender (b) publica, ni secre.. chuelas que se hicieren para clavar las cora- tameote, ni tienten de lo vender en publico, zas, puedan ser doradas , o plateadas las ca- ni escondido , so las penas , en que por ello bezas dellas, sin pena alguna: i mandamos, i caen, e incurren los que lo doran, i venden, defendemos que persona ~lguna sobre esto, i compran ; las quales dichas penas manda-. ni sobre cosa alguna dello no haga fraude, ni mos a todas las Justicias destos nuestros Rei.. encubierta, ni cautela alguna , publica , ni nos , i a cada una dellas en sus Lugares , i secretamente, direéte, ni indireéte, so las di- jurisdiciones que executen en ellos , i en sus chas penas: i mandamos a todos , i quales- bienes, bien ansi como si lo uviessen vendi– quier (d) Justicias, en cuya jurisdicion acae- do, i comprado, i dorado. LEI VII. !Jue se puedan dorar los hilos, que foeren ,ne .. nest~ echarse entre el esmalte corri(Í() e11 los jaeces de la gineta. ciere lo susodicho, o qualquier cosa, o par– te dello, que luego que dello ovieren noti– cia, con toda diligencia se informen , i ha• gan pesquisa sobre ello, i que llamadas, i oi• das las partes, que se dixeren ser culpadas, o en su rebeld1a dellos , sumariamente sin dar :.. b , d to1 mumos por CeJula enGran.da aj, dt Jalio año 110 1, lugar a dilaciones , li ren , 1 eterminen , i executen lo por Nos en esta nuestra carta mandado ; por manera que aya cumplido efeéto, sopena de perdimiento de los oficios, i de la·mitad de los sus bienes para la nues– ua Camara. LEI vr. · !Jue ningun Dorador, Mercader, ni Tratan– te tengan en sus casas , ni tiendas publico, ni escondido ,para vender, dorado, ni pla– teado , de lo defendido que no se venda, ni /Q tienten de vender. · 1.os misll)os o. Fernando, i Ooiía Isabel en ~,iUa a ~6. de Febcero año de 1 ¡00. Pragmacica. P OR quanto nos es hecha relacion que muchas personas tienen en sus casas do. P OR quanto se duda si unos hilos dora– dos, que se ponen entre el esmalte cor– rido, que se hace para jaeces de Cavallos de la gineta si se defiende por la Pragmatica que esta prohibido dorar, i platear sobre hierro, i sobre cobre , i nos fue suplicado que man– dassemos declarar sobre ello lo que la nuestra merced fuesse; porende por la presente decla– ramos que en las cosas de jaeces (a) de la gi.. neta que se hicieren de esmalte corrido todo lleno, puedan echar los que lo hicieren, i la– braren aunque sea sobre hierro , o sobre co,.. bre, los hilos dorados, que paraornato, i bien parescer de los dichos jaeces fueren necessa– rios, con tanto que todas las piezas de los di.. chos jaeces, en que ansi echaren el oro, sean cubiertas del dicho esmalte corrido, salvo los di- (,1 L.14, 1101, (a) tit.11. hoc /i&. ("1 L. f, 1101. (e) hoc tit. LEI VII, (•) L. r, tfos. (a) l. 9, 1101, (e) ; l. 11, ,¡ 1 ~,u tit, LEl VI,(•) L,J, tlot, (a) ho, 1it, (ó) L,J,tl. (b); l,11.h,1it. i Á.IOl,J, '•t,6, lil,U, lie 11/1 li••

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=