Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
Del marco, i pesos con que se ha de pesar el o.ro , &c. 8 67 D)itad (a) partan emre s1 el acusador , que Jo gue mas de los ,dichos 4- mrs. o g. mrs. como, acusare, o denunciare, i el Juez , que losen- dicho es, aunque falten· dos gra~os, o mas; i Jenciare, i el executor, que lo executare,por que por la falta, o mengua, que no fuere de ,ercios; i porque el Juez, ni executor algu- grano (e) entero,no se pague cosa alguna;pe– no no tengan causa para se escusar , manda- ro en la moneda de (f) excelentes, i medfos, mos que los Corregidores,i Alcaldes, al tiem- i,quartos de excelentes, por quitar, i escusiu: po que fueren rescebidos a los dichos oficios, el fraude, que en ellos se podria hacer por juren (b) expresamente de guardar- las di- l9s que los labran,mandamos que, si -oviere chas Leyes, i Ordenanzas, i el Escrivano falta en qualquier pieza de los dichos exc;elen– del Concejo no assiente su rescibimiento, sin tes: de medio grano e.otero, o mas tanto que que expressamente assiente el juramento des- no sea grano entero, que por toda la falta, o. to, sopena de 59.mrs. por cada vez; i puesto mengua se pague ~. mrs. i nomas; i si la tal que no lo assiente,queremos,i mandamos que falta o mengua fuere de menos de medio gra- . la guardadestasOrdenanzasseentienda inclu· na, que por la falta no se lleve, ni pague co– ~ en eljuramemo, que las dichas Justicias sa alguna: i mandamos a Pedro de Vegif,' hicieren al (e) tiempo de su rescebimiento. que por nuestro mando tiene cargo de .ha– LEI XV. cer, .i afinar las dichas pesas, que luego (g) haga pesos de medio grano, porque se pueda ver , i pesar la falta del dicho medio grano JJueprme i)como se ha de pagarpor cadagrt1-. de los dichos excelentes, i medios. ,i quarto.s no , que f aitare a las piezas tk oro. de excelentes. Eeu.'lti con la, + aigaieorea, eoo de D.feroaodo, i O, laa- _btl CD V&lladoiid a 1J. de Odubre aiio 1481, . · cap. 1. Pragroatiu, P. Rimeramente mandamos, i ordenamos que toda lamoneda de oro, assi de (a) castellanos, como de (b)ducados,i cruzados, i doblas, i florines, i salutes, i coronas, i aguilas, en que ovierc falta alguna , que sea µienos de un ~rano entero, que corra , i sea ?Vida, i se de, i tome (e) por moneda de pe– so, i que no se lleve por la tal falta cosaalgu– µa; i si en qualquier pieza de las dichas Mo– .nedas faltare un grano, i no llegare la tal fa}•. ta a dos granos enteros, que se lleve por toda la dicha(d) falta, i mengua quatro mrs. i no. ~as;pero si faltaren dos gr3nos enteros, o mas grano~ enteros , que se lleve, i pague por ca– da grano de los dichos dos granos enteros, i dende arriba, que assi faltare, 5.mrs. pero si ~ las doblas, o florines faltare un grano e.o– tero, o mas, tanto que no lleguen a dos gra– nos enteros, que se lleve, i pague por toda falta tres mrs. i no mas; i si faJtaren dos gra· nos enteros , o mas granos enteros , que se pague por cada grano de los dichos dos gra– pos, i dende arriba , a quatro mrs. en tal pianera que por el primero grano no se pa- LEI XCV. (.t) L. 1, z/01, (e) l. i9, zlos. (f} i l. '6, tit. u. ;i, e,,, ti~. (l} L. 6ll, zl11. (al l, 70. glos, (b) tit, 11. h~ li•• ¡ /, 10._1/01. (b) d, 111, tit. ¡,¡ L. 1. zl,s, (e, i f,) tit.f, i l, 1.. zlgs. (fl ,;,, ,. ¡;;. J• , LEI XV (4) L. 17. zlos. (a) tit: • t, ,,. l41 D1tl.11r. lm li•• (J) L, 4• tit, 1.1, /, 9, zl1t, (e) hollÍI, (,) ht, 1, §, J., hH tit, Tom.L · LEI ·XVI. De la manera que ha de ¡er el peso de . ~ . dobla. · Alli Up, J; º Trosl mandamos,i ord~amos que.el .di– cho Pedro de Vegil haga luego (a)pe– sa justa de dobla diferenciada de las otras pe– sas, la qual sea quadrada, i tenga encima una vanda, por la qual pesa se pesen de aquí ade-. Iante todas las doblas, que se ovieren de dar, i tomar en los dichos nuestros Reinos , i no por otras pesas algunas. · LEI XVIL. 1Jt1erw se deseche pieza quebrada , seyenáo d~ Jei, pagando la falta, ni ninguna mo~da . de ve//Qn , ni otra qua/quier moneda b,cbt1 . en las Casas. . Alli cap. 1 J, i tdem D. Juan U, eo Burgo, año o• pet, IJ, O.Enrique IV, en Cordo•a año H • pet,16. i 17, i Cll Toledo di.:bo año +H ; pct, 17. º Trosl ordenamos, i mandamos que nin– guno sea ossado de desechar pieza de oro Í A#t. J 9, tif, ~ t, ·Jne ül,, (/) Allt, I , f. ~. I," tit. Í /, J, zl,r, (a, í e,) tit, 1 8, hotli•. fr) .A11t, 1, ,1 pri"'. i .411t. J 9, . ,;,.u. h" lib. (f) L.¡. zlos. (a, i e,) ti1.1&, lm 1;•. i A•t.i. §, 1. hot tít. (g} .A111. 1.; l. ,a. ho, ,;,, LEI XVI. (•) .A11t, 1. ,¡ p,;,.,, i §. 1, i l. 11, tl11, (e, i c,l. "'°' ,;,, .411,. J,. í l,J ,. ,;,, 11. hu.lil,, Rrrrr ~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=