Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

que los dichos 2 5. par I oo. i venidos los Ga- lei preceden~ por Ia quaJ prehibimos, i man,. JeonC$ , como queda referido, a. ::io, incurra d~mos que el preciQ .del trueco de la mone-, por la primera vez en perdimiento de la.can- da de vellon a oro, o plata no pudiesse exce,. 1idatldeoro, plata,ovellon, que trocare ama- d.er, pi. eice9iesse en Pl3nera ~Iguna de a 25. yor precio de lo contenido en esta Pragmati- p or · 1 oo. desde el dicho día tr~inta ¡:le Abril ~, aplicado las dos tercias partes para nues.. hasta la venida de .Galeones del mistno año, . tra Camara , i la otra tercia parte al denun- i qúe despues de su llegada corrjesse a veinte, ·ciador, can mas el quatrotanto, aplicado por i no mas, dexando otra nuestra l~i, i Pragma.. tercias partes, Camara, Juez, i denunciador; tica,que se promulgo en (b) 8. de Marzo del el qual pueda gozar de la parte que le toca- de 1625, en su fuerza, i vigor en todo lo que re, aunque sea uno de los (e) delinqüentes, Do fuesse t.rueco de moneda a moneda, man.. quedando libre de 1" pena en que pqr esta dando qué assi se cumpliesse, i executasse, so-, nuestra carta podia , i devia ser condenado, pena de perdimiento del oro.., plata , o ve– por averla contravenido ; i por la segunda, llon, que se trocasse a mayor .precio , por 1a demas de la pena referida, en diez anos de primera vez, i por la segunda, en·la misma destierro del Reino, i en mil ducados , apli- pena, i diez años de destierro del Reino, po– cados por tercias partes en la forma referida, niendo assimismo pena de galeras., i perdí... i que sea avido por logrero (d} publico: i man.. miento de bienes al Corredor, o persona, que; damos que ningun (e) Corredor, ni otra· per... iotervinie~G en el concierto de qualquier sona trate, ni concierte trueques destas mo- ,trueque, que se hiciesse contra el tenor de 1.J nedas por via de cambio, o interes fixo, ara- dicha lei, prohibiendo, que ningun Escriva... ron de tanto al año , o al fiado , en que se . no pudiesse otorgar Escritura contra lo por considere darse mas .estimacion al oro, O pla• ella dispuesto, pe~a de suspension; i que pa• ta por el vellon demas de los precios referi... .ra imponer, i executar la dicha pena bast~.. dos , o en otra qualquier forma , ni sea me- sen testigos singulares , aunque fuessen la$! dianero (f) para semejantes contratos , pena mismas partes $ como tqgo r:n~s largament~ de diez años de galeras, i perdimiento de bie- consta de la dicha lei, i Pragmatica; j que por nes; i ningun Escrivano pueda otQrgar ante s\ justascausas por otra Cedula su fecha enMa– Escrituras en razon de lo$ dichos contratos drid a cinco de Noviembre del mismo año contra el tenor desta lei , pena de iospension mandamos suspender la execucion de la di, de oficio (g) por quatro años, i de cincuenta cha Pragmatica por el tiempo,que fuesse nues– mil mrs. para nuestra Camara, i para prueba tra voluntad: i aviendo aora reconocido loe de lo susodicho basten testigos singulares (h} joconvenientes, que nacen del excesso de 1()1¡ conforme& a las leyes, que admiten esta pro-: trueques , i que muchos tienen por princip;d banu, aunque sean la$ misma$ panes, trato, i grangeria la dicha reduccion, i true,– ~, dandole, por sola su voluntad, el creci– miento a qae les lleva su propria ganancia, i codicia, en daño universal del comercio, i de la causa publica, idemis Subditos, iVassallos; i porque es justo proveer de remedio en ma– teria tan importante, i tan ofensiva al estado publico; ordenamos, i mandamos que sin em– bargo de la dicha Cedula de cinco de No– viembre, se cumpla, guarde, i execute la di– cha lei, i Pragmatica de 30. (e} de Abril de r636. en todo, i por todo, !egun i como en ella se contienet i que de aquí apelante el pre– cio ~el trueco de vellon a pro, o plata , i al LEI XXI. Que manda guardar la lid precedente , i agra– . 'Var las p enas co11tra los transgressores, i ponen.se otros capítulos , en que se da forma par a que aya casas de Diputacion , para roncertar Jo¡ premios dl!i tru~que dr: ve/ion a plata. D.Phellpe IV. en Madrid l 10, de Mario de 16 J7· l'ragm. mudada guardar por Cedula en 6. de linero de 16 ¡ 8. 1 AViendose promulgado una nues– tra leí, i (a) Pragma~ica en 31) , c;le Abril del año passado de 1636. que es la (,) .,,.,,u, ,.p.~. A•t.1 ,. ,~p.11. •I fi", l. u. sit, ut·'· z. ir, ,.p.9.ho11ít. l. Jt. ,.p 10. tit. 16. hodib. i /.61, &"P· 10. tit, 18, lib. 6. (') L. P""'· glos. (f) d, rstt ,;,, (•) L. 16, P""'· tlos. (e) Au1. ,. ,.p.~· uru d,: ftn,Aut. :a. 1 . f •P· l• i +. "'•'· •i• u1.1 a. /,o, ti•• i l. ~. glos. (•) 1i1,1 a. T om. J. con– lib.6. (/1 '" u. tl.(d) hot tit. 1.6. gl.(c) tit.18. liJ.,. /.9. ll.(,I) t it. n. /ib.x . lgl L.1,. pm. tl.(h} h.tit. \hl L. o. p,,c. gl11. (i¡ i l. 1r.up. l/, t los. (t) h.tit. · LEI XXI, (•) L,10.p,m,. (J) L. lP• f"f• (1) Dit~"! l. \°' p,m4. Ooooo~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=