Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
' 8 3·8' "Libro quinto. Titulo vigesimt>primo. · que hallaren que falta de reparar -en ellas , a esta dicho, sea, i se entienda·ans(en los es. que los Tesoreros son obligados , lo hagan cudos , que de nuevo se labraren de nuestra reparar a costa de los dichos Tesoreros, i lo estampa, i cuño , como en los que hasta aqui mismo hagan cada, i quando les constare estan labrados en ellos;i se entienda ansimes,. tJUe aya falta. rno en los escudos estrangeros destos ReillOI . LEI XI.1 l. siendo de la mesma leí ; i peso; i en quanto JJue pone la moneda de oro, que el Reí D. Phe- toca a los ducados (b) dobles, sencillos,~ , lipe II. mando labrar nuevamente , i el va- tellanos dobles del cuño, i armas de los Se- /()'(' dello, i se acrescienta el valor de lamo- ñores Reyes Catholicos, nuestros visabuelos, neda de "º, que antes corría. mandamos qtJe aquellos corran , el ducado J). ~elipc ll. eD Madrid a 1 J. de l'Jo,icmbre de r I'-'· años, : Pragmaii,a. sencillo a quatrocientos i veinte i nueve mrs. i el doble a ochocientos i cincuenta i ocho mrs. i el Castellano (I) de veinte i dos quila~ tes, a quinientos i quarenta . i . quatro mrs. i porque demas desto ai otras especies de mo– nedas de oro de veinte i dos quilates (j) de las que no van aqui declaradas , ansi deseos Reinos, como de fuera dellos , mandaremoa sobre esto plaricar, i hacer declaracion, m11 que.en el entretanto no se impida la corriente, i curso della ; i en lo que toca a los reales, i moneda de plata , que se ha de labrar de Ja lei, i peso que dicha e.~, no es nuel''tra volun– tad que en ellos, ni en los reales a(ltiguos aya mudanza alguna en la estimacion ., i valor, sino que corran al ¡nesmo precio de treinta i quatro (k) úm. como hasta aqui han valido, i corrida ; guardandose en lo demas , que toca a la labor de la dicha moneda , lo que esta proveido , i ordenado por las Leyes , l (J) Pragmaticas destos Reinos, que sobre esta razon estan hechas. LEI XIV. [Jue pone la moneda de ve/km, que mando la-. brar nut!'Vamente el Reí D. Pbelipe U. i 1.i va/()'(' della. M Andamos que en las nuestras Casas de laMoneda·destos Reinos se labremo– neda de oro, i plata de nuestro (a) nombre, cufío, i Armas conforme a la estampa, que a las dichas Casas de laMoneda se les embia, i que la dicha moneda de oro, i plata, se labre c11 esta manera; conviene a saber, que se la– bren escudos sencillos, i dobles de oro/de lei de veinte i (b) dos quilates, i de sesenta i ocho {&) piezas de escud.is sencillqs por marco, que es oonfonne a la Jei , i peso, que los escudos tJYe el Emperador, i Rei , mi Señor Jabro, tienen, i que ansimesmo se labren reales sen• cillos , dobles , i de a quatro de leí de once dineros , i (d) quatro granos , i de se~ema i siete reales (e) sencillos por marco, que son de la misma lei, i peso (/) de los-reales, que hasta aqui se han labrado; de manera que en la dicha mor.eda de oro, i p!ata, quanto a la lei, i peso no aya mudanza , ni alteracion al– guna: i queremos que los dichos (g) escudos, que hasta aqui por lei tenian de valor , i es– timacion trescientos i cincuenra maravedís; se suban, i crezcan a quatrociemos marave– dís, i que en este precio, i estimacion de qua- d D. Phelipe U. CD Madrid l 14- de Diciembre de I I, ,. años, trocientos marave is corran , i passen , i se Pragma1ica. rescibao , i que demas del dicho precio no MAndamos que de aqui adelante, por puedan correr, ni passar, ni venderse en al- el tiempo que fuere nuestra volun– guna manera , so las penas, que por leyes , i tad, se labre en estos nuestros Reinos , i ea .Pragmaticas destos Reinos esdm puestas a los _ las Casas de la Moneda dellos , moneda de .que dan, o venden , compran , o resciben la vellon rica de la estampa, i de la lei peso, i :dicha moneda de oro a mas precio del que furma que en esta nuestra carta se~ cont~ ,por Nos esta puesto; el qual dicho valor , i nido; conviene a saber, que se labre moneda esúmacion de quatrocientosmrs. i lo que suso de vellon de ( a) lei de dos dineros i medio i . LEI XIII.(•) L.r.tút, (e)b.1111.(b) l.1,1111. (g) ..4,,,.,1. ·,l,,c tit. i l.14. ••l·l• ,,. 111111 D"l•r. t•) .4,,,, ~ f• '"'· f· ••• lit. i A•t. 1.1111. '.n, o, e, , . i f, ,. ) tit. :o. l,ot /,i. i l. ,o. '1los. (a),,.,,,,., Dttl.s,. (,) Dich• 1 10 tí 11. (bl i l.1. . 1111. {e) ·hot tll. ,,, ""'·'· tit,u.A••·6f·'"I·>· h-, tít. i A11r.,..;~. ·tir.,o. hot m. °RJto/, Í t.,.:,;,.a. l,b f• °''·(•)c..•. ,:11. (l>) 11:.,. jlos. (d) /m ,;,. 1/J I..r-·1111. ¡d,b, i c,1 A•t,6¡. '"1·1• 11# ,;,.; .4#1,1, 1i1.u. ll# li~. (1) l..10. ¡ú,, {e/ l.u.,. ,,_ dos '"' D,el,.,11,. Álf_l.6,_ t11p.1, i ,bt.S. h1t tit. (bl L.+,tl11. (e) l.1. ,111 (,11,•.,,,. ,,) .....,.,. ,.,... 11/fi1t /,.,,;,.;l.,,... ,,,,,, n,.,,.,. 1.,. ,;1.19. lilt.6. rj) L. 4 . m. , 4 • ,,., lib. l. a. I h• 1111. (b) h1t tit. (•) L.+, 1/11. ,,l) hot ,;,. ¡J) T••• 11r, til, ; .411t.+f. -+'· 41. ti• ,o. ,1. i ~,. ,¡,,¡. l.El XIV. (•) L. J• fl11. (e, i b,) i A111.,. up. I• ,¡, ,m,;,. l. 9. 1111. (b) •• "'"' D1tl•rui11H1, i ,,,. t,; "'I· ,. ,i-, • (e, &,) . . .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=