Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
De Jas OE~nan~ que ~ande guardar, &c. 8~ s que se \'inieren l ensay~ SQl~merite a fa dicha ~da marco de v_ellon una blan~ con cargo Casa, i no para se labrar en eHa , que lleve CJ,Ue este presente a todos los Autos , de que d Ensayador por el ensai aquello,.que se con•. ~ esras nuestras leyes, i Ordenanzas se hace . cenare con la parte; con tanto que sea menos mericion; i que de cumplida fee, ~ verdade-. de lo que se ha de llevar de lo qué viniere a ra de todos ellos f j que de todo tenga su li- la dicha Casa para se labrar. · bro, por donde se pueda saber la verdad de LEI. XL VIII. quatquier cuenta, o Auto, o duda, que.uvie,... !Jue pone los <krecbos · que ba de aver elEnta-. · re ; i que tenga .dentro en la C~sa su arca JJador. · con llave , en que tenga sus Escrituras en l¡¡. Alti cap. 4 s. . . . gar·deputado para ello. º Trosi ha de aver elEntallador(a)desus. LEI L,IL derechos de cada marco de oro quatro, En que pone los r.lericbos , que ban de aver los maravedis, i de cada marco de plata dos ma~ Obreros. ravedis· i medio; i de cada marco de vello!\ dos maravedis con carg4l que el ponga a su costa el hierro , i acero , que fuere menester para cuños , i punzones , i pague lªs·manos del herrero, que los- ficiere. . · , LEI XLIX. !Jue pone los derechos , que han de aver Jas Guardas. . Alli cap. •'· . º Tros1 ha de av~ cada una de las dichas. dos (a) Guardas de sus derechos, que~ se ics añaden nuevamente,.de cada roarCQ de oro una blanca; i de cad¡¡ marco de plata una blanca; i de cada marco de vellon una blan- , ca, con el cargo', qQe· por estas leyes, i Orde- . oan:1!115 se les da. . . . . LEJ L. . . . 1>e los dereckos., qtlf ba .de aver eJ.Bqµznzario• . , . A!liFar,:10. . : ·· - . , º Tro,s) ha de aver el Balanzarió:(a)de sus. .. .d~re.<;:_hos, q~ ~e .le ,añaden nue_vamen-: te, de cada mar~o d~ qrg una blanql_;Ide ca.. 1 da mar-co de piar,¡ 4~<4: bl~nca, i de cada mar– co de. :V.el~ \>P 1J11a b~a_q~;con el carg9 que por estas leyes, i Ord~anza&·se le da; · · _. · ' '. .. ...:. · L.~l :.LL · ., · De los.tkrechos qt.(~_b11 ~ aver e.l ·lt~ano . de JIJ Casa. . . . . AÍJ.i ~p, 11. . . º Tros\ ha de ~ver ~l Escrivan_o (a) de fa ,Oisa de sus derechos , que se 1~ aña– den o1.1evamente, .de ca~a marco de 9ro . una blanca; i de ·marco de plata una blanca; i de · .ur xr. vm. (•l t .•,. ,z,,. (fl i 1. 1 .. h" tit, l.!14. ,.,. 1. n l,u Dul,n•,, i Á#t.t, 1~ ••p.u, i 16. ho< t it, . . LE1 XLIX, (•) L. 46. glos. (h) l. 14. ho, tit, i l.14. t•I• t. i JI, •l fi,.. 1n l•s Dtd•r, I Á#t,, f• e•p.1+, 1 f • i U, ,t, .t. . LEl L. (•) L,46, tlos, (h) i J.14. b" tit, i l• 14, ,,.p.1. i ,. •l ¡¡,. en .l,u DtelAr, i Al4t 6J,.tAp,u, ,t, ,/, · LEl LI. (•) L• ..,. •'º'· (k) 1, , .. '"' rir. Álft, 14. ,.,. 1. •,. ,., ¡;,...,,,. l41 l),~l•r, i 41.6 J• ••I· Jº· b,- ,;,, Tom.L · Alli cap, ft.. º Tros) que__ los Obreros (a) ayan de sus . derechos. por braceaje de cada marco. ~e or.o veinte n¡.r~. i de cada !)13rco de plata dQCe mrs. i de cada marco de vellon ocho rii,r"~ a,ssj para sus derechos ., como para las: ~erm~; con cargo_que labren la moneda de . peso cierto por los dinerales , que les diere . et Maestro de 1~ balanza, i que assi Jo rinda11 como lo rec;ibieron , sin descontat mermas. . . . . ,, LEI LIII. . . . . - J)ue pone /Qs de.recbos de los Monewos. .. . . .· Allicap,n,· º Tros1ha 4~ d~rdesusderechos:?, losM~·. nederos (a) de.cada marco. dct oro cin..- ~ ml'S> i de:c.ada marco de plata quatro mrs.i i:~ cada marCE) :dc;·vellon.tr.e$. ws. i ha de, uaer ada uno 4eJloe. su martillo. : .. .· . . · ~E.l LIV, . ·. .. ~ue fJPfJ.e. el. r~~t.tiflJiento.de ra,ci~sentre t,-; dos los Oficiales mayores. . 1 .: ~.(\li c:.ap. H• º Jlr9s1 ~ -d!! ~ar el dich~ TC,$orero (a) para él , i p~ra los otros Oficiales ma– JP'l!$ para repattir por raciones ~ntre M , i t;)Jos, de cada marcode oro tres mrs. i de cada marco de plata dos mrs. i de cada marco de vellon un maravedí i medio; hanse de repar– tir ~ta$ raciones por este respeélo: al Teser ~ro por treinta mrs, al Ensayador, (b) por quince mrs. a dos Guardas(() a cada uno pot quince rnrs. al Escrivano (d) por quince mrs. al . LEI LII. (•) L..H . flo,. (1) 1-H· hoe tít. i l,14. ,,.,:1.; ,. ,,. ¡,., Drel11r11, . , A .. ,.~¡. <•P• u. i 1it , ,t, ,-l• . LEI Llll, (11) L.4,. tl•s. !ro} l.,.._ h,; ,;,. J.14. ,.p.r. i ,. •lfin,,. 1111 Drel11r.. i A#l,f r, up.u. i 1,. J, ti. . . LEI LlV. (11) L. 46, t lo1. (J.) l. ¡ ¡ . ; 'º· hoi 1it• .&i,t, , r. Uf, r ,, i l. 1+. "'P· 1. i ¡r;. •I /in tn l111 D"!ar. f/t uu tit. (•l L.+,, gin. (e) J• .,,, rit, (,) .r..+6, glu. (b) 1,,, tit. (.t) L.4,. ,,.,. (k) ; 11. •• ,m tít. ·• . . Mmmmm
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=