Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

Libro quinto. Titulo vigesimoprimo. · ' · LEI X VI l. moneda polvorienta, salvo todo linipio ánto Que den pena de muerte al Obrero, que se.ha ,- las guardas; i si el contrario hicierc,que m~ liare qudabraotro oro, o plata de ~ conte- ra (b} por ello. nidoenestaskyes. LEI XXI. Alli cap, 17, º Tros) ordenamos, imandamos que qual– quier Obrero, o M,incdero, que le fuere hallado en sete, o en fomaza otro (a) oro, o plata , o otro metal de lo por Nos or– denado' que lo mateo (b) por ello. LEI XVIII. 'Que no se labre monéda antes de salido ti sol, o despues de puesto, sopena de mul!rte. Alli cap. 18. º Trosl ordenamos, i mandamos que nin.; gun Monedero no tome mas moneda para monedear de lo que pudiere monedar aquel día , ni labren la dicha moneda salvo de sol ( a)a sol; i que el que labrare antes del sol salido, o despues de puesto; muera (b} por ello. LEI XIX. J;,ue el Monedero, i Blanquecedor en las mis– mas piaas torne lo que rescibiere, sopena de muerte. Allí cap•. 11. º Trosl ordenamos, i.mandamos que nin– gun Monedero, n1 Blanquecedor no sea ossado de sacar lo (a) feble ., i dexar lo fuerte, salvo en lo mismoque recibiere, esso mismo, i essas mismas pie7.a5 torne ; sopena que lo maten (b) por ello¡ LEI XX. fJue el contrapeso no sea mojadc, ni la cizalla se embuehJa conotra; que todo se baga lim– piamente, sopena de muerté. Allí cap. 10. º Trosl ordenamos , i mandamos que orne alguno no sea ossado de cargar el con– trapeso, ni traerlo mojado , ni con polvo, ni embuelva (a) una cizalla con otra, que no sea de su metal; ni eo la cizalla oo traya tierra a bueltas, oi labre las dichas monedas de ve– llon con ceniza , ni polvo; ni traya ninguna L'l!l XVII. (•) L. 1 ?. ; t J, 1111, (e) l. ,,. 111 ji,, J, 11111i1. .l. J• i •. i ÁIII, i.. til, 1+, i l. 6, flll, (b) lit, U, ,11 1111 üb, (J) L.1 l. i 191111. (b) tl, "" 1ltli/•. LEl X'(,Ul. (.a) L.16, /10, 1it. i l.,.1i1.11. lib. 7• (J) L. 17. sús. (b) i IY, 1los. (b) h0< lit. . LEI XIX. (.a) Álit, ,1.up. ,.l.1.9. 1los. ~) l. u. I7, i f>., .alftn hu 1i1. i l.r•• ,n l•s D,,l11r.a,. .al mttlio J,l printifio. (J) L.17. i tl', 1/u. (b) i l. , o.1J,,. (b) h°' tit. LE!. XX. (•) L. 17, s los, (a)l.11. zlos. (b) l. 2.8. boí 1it, i Que no se funda ci1..a/Ja con ninguna otra de qua/quiermetal que sea, so las penas en es– ta ki contenidas. .Alli cap, u, º Tros} ordenamos, i mandamos que nin– gun Tesorero, ni Obrero , ni Capataz, ni otra persona alguna no sea ossada de hacer fundir, ni fundir ninguna cizalla , ni recizalla de oro, ni de plata, ni de vellon, sin que sea presente (a) el nuestro Ensayador; i aun– que este presente, que no buelva (b)con ladi· cha cizalla, ni recizalla otra plata, ni cobre, ni otro metal, aunque sea de la leí; sopena que, el que lo contrario hiciere, que loma– ten( e) por ello; i el Ensayador , que lo con,. sintiere, pierda el oficio, i la mitad de todos sus bienes, repartidos en la manera susodicha. LEI XXIL Que e/Tesorero de las hornazas a ~s Obreros. AIÜ c:ap. u, º Trosl ordenamos , i mandamos que el dicho. Tesorero d~ las (a) foroazas a ·capataces, i Obreros bien seguros. LEI XXIII. Que no se saque de la Casa moneda alguna, basta que sea labrada por todos los Offeia– Jes, sopena de muerte. A!li cap. 1. J• º Trosl ordenamos, i mandamos que nin– gun Obrero, ni Monedero,ni otra per• sona alguna no pueda sacar, ni saque de las dichas Casas de la Mopeda moneda alguna de las dichas monedas de oro , i plata , i ve– llón, antes de ser del todo (a) acabada, i li– brada por nuestroTesorero, i Ensayador, i Maestro, i Guardas, i Escrivano; sopena que lo mateo(b) por ello, i pierda todos sus bienes. LEI XXIV. !Jue lasGuardas tengan en un arca los apare– jos /.1, •• /111 D1tl111. • ,l, u11 l.a 11. 14, 1.r.1.7.; A111,1,1ir.u .. hodib. (b) L.17. 18. I ,. ¡(11. (b) h°' 1i1. i l,2.7, 1111. (b) LE! XXI. (11) L. 11, 1/01. (bl 1, 8. ,n l11s D,c/•r11t. i l.10. 1101. (b, i e,) l. 1 J· l'"· (a) I,°' 1i1. (b) L. 10. 1/11. (a) l11, lit, i l+flo,. (al til,f, üb.1. (,) L.1 J·l'"· (e) 17.18. 19.10.i 11, 1los. ,bl "' 111, tit. LE! XXII. (11) L. 14, 1101. (e) lib. 1 I• i J 1. bot til, LEI XXIII, {•) L.11. tlos. (b) l.,+, 16. 111 fin, i ¡6. hor 1it, (b) L.1 J• tlot, (e) l.17,18,1,,10.1101, (b) i l,t 1, ,,. (e) h" tit,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=