Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
776 - Libro quinto. Titulo de.cimóqtiinro. éion .de tiempo .por redimibles ' segun los' a dos vidas solamelite, i al precio de los ocho deDias que. estan dichos. · (g) mil mrs. el mmar por ellas : a los quales LE I VIII. ~chos precios,i'al respe& dellos !'1andamos · se hagan Jas pagas de lo que corrsere de los iüe ·pone pre#o justo a los.censos de PM" 'lJida.- dichos ~osos desde el dia de la publicacion o; Pbclipc it., CD Madrid año 8 J: Pragmatica. º Rdcnamós , i mandamos que de aqui adelante·no-se puedan fundar, ni otor– gar cen~s de ·por vida por d06 , ni por tres,: Di- por · mas vidas , sino que se puedan to– mar.;.¡ constituir-por sola una (a) vida, i-no ·por,dos:, ni ·por m1s vidas , i que el precio jústo de la dicha vida se entienda ser, i sea 4· aiéle(b). mil mrs.:el -millar, i a este respeélo, i– no -a. menor precio, i que el diaero capital , i ·suene·principat con que se oviere de com-– pra" ,: i · compr:are el dicho censo de por vi-– üa, no se pueda=dar todo, ni parte alguna de U.en plata { e-) labi;ada, ni en oro labrado,-n~ en -tapices, ni en otras alhajas, ni joyas es,,; limad·as; sino que todo el dinero 4e la dichit . suene.principal se aya, de pagar, .¡ se pague, ~ iwente al principio todo el dinero de (d) eontado , sin intervenir otra cosa que no sea «liQero..de·contado, ni estimacion·alguna de ella;,'i-queel·Escrivano, ante quien passare·et eontrato, de la fée -de la numeracion , i paga tbnoda: lá·diclia suerte pri_ncipal ;. i las ven-: ts;;i :oontratos lile los dichos cen~, qoe·en· efra;manera; ia·menor precio se hicieren, i– ot.orgateu·;, ~ eo si- ningunos, i de nin~ ntor .¡ i efeao :.¡:mandamos que n_iogun &-.. uivário deseos. nuestros Reinos de fee , · ni: llagaescrito,a·defo~ dichos contratos de ceD-, ao,;:sinofuae:eó la.:manera 1usodicha, S91)&-: • de ·claouénta- mil.mrs. para nuestra Cama•: nr,_i i:ie prw..u:.ion de (e) su oficioc i.en quan-· lo :a fo~ censos-de por vida· hasta aqai hecho,;, i<olK>l'gados ; .mandamos que, siendo hecho,, pónfaa vidasóta,.se·redozcao;~reducimos{f); p;r:dtaaloocücllos-sietemilmra•.el millar; pd-J .Nll\'iendose:otcr9ad? por dos. vidas; aun()'le; ~-;terqueden ·.o~os ·por ellas~; maoiiam>s, que, se.: :redu2leaf\ t: i rcducimoa :a, ~.mil,m~-et millar;. L los censos, q!le·. lasla aqui sq hallaren : t~adQS, i otorg~Qs. mas decpor,dos vidas, mancWnos-sc redutcan; io~iu v.idas ·; por que se-uvieren tomada,, . '· . . . ·-. J: :h .. __ ! e"" ·::-,.·;t¡ :, ·, ;;. .;: ·..•-:::·, ; . ·.. _.:-! ... desta nuestra Lei , i Pragmatica en adelante, quedando, como queremos que quede, a las persona51 ·que·. han tomado,·i fundado los di– éhos censos SÍJ derecho a salvo quanto a la injusticia, .icngaño (b) dellos, en el qual no es nuestra voluntad perjudicarles, ni por esta lei les perjudicamos, sino que lo puedan pedir, i-seguir, :como vie~en que .les conviene. LEI IX. JJue prol,ióe queno se to,nen censos de por vida . a pagar en cosa alguna, que no sea a dinero. • D. Ph:lipe II. , CD la, Coree, de Madrid año a,. ptt. 47. P OR quitar duda.c:, .declararnos, i manda.. mos que-la lei + (a) de este titulo se guarde, cumpla, i execute, ansi en los censos de a catorce, como en los censos de por vida• LEI X. !Jue de&lar.a no est?lr recibido en estos Reinos ·.. .eJ propi;iGmotu de ~stro muJ Santo Padre -. Pío Y. sobre_ los censos~ D. Phdipeill.c11.Ja,,~0JJC1 dr )la¡fri~ aóo de S J• ¡,cr.s, . D Eclaramos que el proprio motu, ·sobre que los censos se•.itn~ogan, i .sienten con dineros de (a) presente, no esta recibido ea ~os.Rcinos ;antes.se -.~1uuplicado-(b}del por el F~del COIISeje, donde se ha h~hó jmticia·.en los caso$,~ se han ofrecido, i se ·hara ~elant~ i ton su S.antidad la instan-. cia , qué pueeiere n~saria. · LEI XI. . S~bre 1a' ¡;.Jiñ; que ~e bá de·prraar en far~ formacion, i cuenta del · afio, , D, Phclipc J~ ca üa~ ~ 1 ~· 4é Se}>tiCJDbrc de .111t1~ Pr._ N Ue.stro mpj S. P. Gr~gorio XIII.~ confur– ~[)qose .con 4 ~~sHJmbre , i .tradi..; cion de 'ª Jgle~ Cath?lica por Jo ~Íspuestó en el Sa,119 P>zicilio ~iceno, i con io'.que ul.,: til)'la(J'len ~e.se deseo en el Santo Concilio dé Trento eq 'ra.zon de. que .Ías' Pascuas., i qU:~ Fiestas se cele.brassen -~ s~ 4,ebidos tiempos, orden<).UA Kalendario Eclesiastico, en el quai 1 · " • • e , , .. •.•• . •. pa7 tit, /s) Dich• l. t t, 111, tit. (lo) l..1, 1111, (d) h.e tít• . r:·.im VIII. (•l r.. u. hot tít. fi) r.. U, Jt tlU tlt, (,) t ... flo,.(a) r,7. ;,,J,--,11.fiMtl) L.4.,Jln. {b)/.~o.·1[11.(t,ih,} ~I IH, (,l J:.:6.flu...(~) l, .l t, f/11, (e) /he r.jt, i ,l. I ¡, <!'J: 9. fi,-i',. ,,.u,,Jit~ ¡¡¡ L.1.2.~ ; ~. ,,,,•• _¡dU. l, :t..- ''"'·.l'H~ LE! JX. .(•) L+f'º'· (a) l,1, 7, i 8,1101. (d) l,,c tir. ..· LEÍ X. (4}".t.8,.g .(d) /,4-1, i 9. hH j;,, (6) ,L. ú. p. (c.h,cl. ~¡; f,l Í!~·l• lii,1, i1,,l.11.,;,,a.1.,. .4,•l,+f/,(o)til.1. l~i;4~ . . ,···. : . .. ' -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=