Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
. . De·JosContratos de Censo. . · 77 r parte; ni Lugar dellos vender, ni impooer,' ~s· dichos Reinos, i.Lugare,- se otiei:én asai ni constituir juros , ni censo11 algunos de [al 1JDpuesto, i fundado por qualesqwer persona, quitar a menor precio de a razon de (b) ca- aobre qualesquie.r haciendas desde el afio de coree·mil mrs. cada millar; i que las vemas,.i mil i quinientos· i treinta 1 quatro a esta parte contratos, _i c~? que en otra ~a a en (a) pan_, vino , _garvanzos, aceite., 1~ menor Pr'eCfº .se hiciere? , sean ~ 11 mngu- ~~n? miel, cera, ~abon, lino, gallinél;S, to– nos, i de .nmgun valor, 1 _cf~, 1 no ie P?~· ctno , 1 ~tro qualqu1er genero ·d~ cosas, que da por vtrtud dellos pedir, nf cobrar en JUt• no aea dmero , c:µyo valor tcducido a su co– cio, ni fuera ·del mas de a la dicha ruoo, i muo precio, que tenian en ·los Lugaret al respe&,:· i que- ningun Escrivano destos nnes- tiempo q ue se fundo el dkho ceoso ~ salia a ttos Reinos de fcé , ni haga escritura de se- razon de catorce.mil mrs. el millar, o deodc Piejantes contratos , oopena de privacion de abaxo, q ue los tales censos que.assi se :avie-. su ( e) oficio: i en quanto a los juros , i ceo- rea fundado , o fundaren de aqui .adelante, 10S , i contratos hasta aquí hechos a menos se paguen a ra:zon de mil mrs. por" cada precio de los dichos catorce mil mrs. el mi- catorce mil mrs. de los que oviere - dado. llar, mandamos que assim.iamo sean reduci-. el _comprador ; i •in· embargo que ea la 'e.o dos, i reducimos (d) al dicho precio, i res- critura , que dello se otorgare , o oviert peélo de a catorce mil el millar , no embar- otorgado ~ suenen ser censos perpetuos , · ,e gante que sean antiguos , i de múcpo tiem~ ~yan de Juzgar , i tenga por redimibles, . impuestos , ni que sean hech~s e.o pane , .m 1 como tales se puedan quitar , pagands Provincia, donde se diga, i alegue que_ha sido la suerte principal ; i en todo se juzgue costumbre (e) venderse a menos prec10t para por las leyes , que hablan ea los censos que a este respeéto de a catorce mil mrs. el redimibles , i !os que salieren a mas pre– millar se hagan las pagas de aquí adelantede cio de los dichos catorce mil mrs. el Dii-i lo que corriere desde et día de la publicacio~ ~, como no lleguen· a veinte (b) mil, que-– desta lei : i lo mesmo se .entienda, i guarde ucndolos la parte del detlclot reducir , i en los (/) juros, que hasta aqoi avernos veo• ~gar por ·ellos .a razon de catorce nii} el elido, í: vendiere~ de aquí adelant~ miliar, lo pueda hacer ; Hol tales ·cemo, · · · .. · se.tengan;, i juz.guen por-redimibles, an~ L-EI VII. ' ~ qLSC · la escritura lOS llame~· i nombre ·per~ petuos; quedando so derecho a Séllvo-al .di... 'IJ,,¡e lqrc/;/m,per,petU1J1, ~::e·flVlennfo,t,,. cho deudoé , que esto· no quisiere·, · :para ' · drido le.pan 1 ~ 'Vino,i lltras-cosas e,, ~r&;,,a. seguir su justicia contra el. seftor del 1Cl!n., · ·deGalicia, i de Leo1I, Marquesado de /7il/t,, liQ sobre el (c) ·engaño, o iniquidad ,del·.úl · · fránco~ I Pr~f¿, del Birrro; i Prin&lpádo conuato , como viere que }e. cxmvieae ; J de ,Asturias,;se,reatn.ean a rm,,:. de -catorco en .quanto a lo ·corrido de .los--dicbos: c:eoe mil mrs. el mi~r; , · .~ ,os., mandamos que los ·corridos desde el dia de la .cóntestacion se reduzcan·, j ·_pa"' guen · al dicho respe& de :éatorce (d) mil mrs. el miliar,coodenando a los dueños en rett títqcion de lo que mas ovierenr llevado desd~ el dicho dia, absolviendo; i · dandoles por· li, bres en lo de antés; lo qoal.maodamos ie:en-t tienda en fos censos, que ·como:llicho a; .stJet nao ser perpetuos; sin qüe ay.a av..ipo c:ondena o contraescritura,: quo tos haga redimil,1e, para siempre, o temporalmente: porque C8llh aando ávtr avido:tal condeno, o:contraec-, critura , louales censos se J:ian de t'Cna.-·, . i juzgar sin 'distincion de ·precio , ni limita.. D. Pbdite II..cn el Pardo.~ .n. de ~cbr~Q ~e i¿¡J¿.i· ~ ' Madrid .\ 17. de No•1e111brc de 1'174. 1 t'O · _.. jcn .\ 1l• ~~.~(C 4C lJIO. ~r~p, P Orqqe somosínformadOS'qúe -ealos nue&– t ros Reinos de Galicia; i Leon, i Pro.– Vinda d.el Bierio , i ~arqoésado de Villa:– franca , ·¡ en ef nuestro Principado de Astu-. tías , por contravenir ' i defraudaf a lo pro– veido.por la lei 4. 'pe' este titulo , ·hacen , ! otorgaq contratos , · 'i escritu~s , qu~ suenan ser·censos perpetuos; i sale el precio a mucho menos de catorce miimrs. ermillar: -manda~ blos que todos los censos, i tributos, que en " . " ~ . . . ~ . . . . . . . ., · · !Cioo · (6) i::u. 11, ; A#t.f. ~. i 7. h" tít. 11..,t. i. a. tlt •f. lif.f. ~f¡ r.. n. • 11. ~ ,1..t.,. 7. u"" tit. ~ 7~r.j.ir.z. (,) T.. 11- 1111. (di i l.1 J, 1los. (b¡ 1i1. s.¡. U6. ~· · l.'El VU. (•) C..4.1lu. (al l. f ' ,. is. 111, rit. (6\ L. u. 1r, · (lJ t. 1 J· ; b1. ,. l,iuli. (•) L. •· ,,,;. ttaT'lit, ,. I~.- 1.. I· bl,7. ,. ; 1• i,.,;,. (•)· I..s ,¡l, l•l·i,.,a,.-¡44.,.,,.~bl.,_,;,;.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=