Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
770 Libro quinto. Titulo deaiJBotercio. davera,assi'louno como loon,o, sopeoaque, : caya, L:E>.rovinciade Guipuzcoe, i los otros el que ficiere el clav o de otra mane ra, aya, e, Corregidores, i Justicia., datos Reiooe en sll9 incurra en las penas contenidas.en 1a.t dichaa, Lugares, i jurisdiciones con mucho cuidado> leyes. idiligeocn visiten (a) todo el herraje' para ·LEI V II I. que aea de la bondad, peso, i qualidad, que ~ las 'Justicias bagan particular di/Jgencla las leyes (b) de nuestros Reinos mandan, i w– . en executar las leyes, que tocan aJ berraje. , liguen a los transgressores dellas , i manda– D. Phelipe 11. eo tu c.c,u de Madiid dd año de',. eo la. mosque se les haga cargo a las dichas JUQi- Resp. del c.141. de lu Cona de Vall~olid año &J, . ciasen 1<1$ .(0) residencias, si 00 lo hicieren, MAndamos que los Corregidores de Viz-. i-cumplieren. 1.EI vm. (•) l. ,o. ;;,••. lii. 1· l.,.,,,,. (e,; b,l 1i1.,. bl,J, ,i,.11. w. •. A.,., ti,.,. 'lii. , . (i) z.. 1• ,. ; 1• M 1 a.J.l .4, 11t,1, li6.1.l,J7, tit.4. lw,1, A111.c.ri1.u.. lt,i lii . m, lit, (,J L.,.; 1.1;,.7.lii, J• ------------------- · · l Que en siendo rescebido el Corregi{k)r ~ aJgun PU4b/Q,baga luegopregonar que trai– tana corregir, i concertar to{k)s sus pesos, i' meáidas, l. 19. tít. 5• Jib. .,3. · . !i Vease la leí 20.~1. i ~2. tit.22.hoc lib. g,¡e pone lafarmtl e11 que elMarcador Mayor ba· de usar su qficio , i dar /Qs pesos , . i medi• "'"· . 3 No se·crim tnedi{k)res de trigo, J ceba– da, ni qtr111 s,m.:/Jas, ni por ello se lleven de– recbos par.a su Magestu, ni para las Ciuda– des, Pillas,f Lugares. C edula de D. Phelipe IV. en Madrid a 27.de Julio de 163,. en las Condiciones del S ervicio de Mi//qnes, Coodic. 67, del·quinto Genero, i>l. 80. del QuadcrnQ de Millones. · TITULO D~CIMOQlJARTO. DE LOS REGATONES. LEI PRIMERA. Jlue /Qs Regat'onts·M comprmvllllllla1,s.p111J, : ,1) 'cinco Jegt¿as di la Curte para revender. · D, Jaao t. cu B~icsca año l J 17, i D. fcnando ; i i:>. · ba~l m Toledo año 14go. P Orque 1a nuestra Corte sea mas abastada de viahdas, defendemos que ningun .~egat~n, ni otra persoóa sean ossados de comprar en nuestra Cone, ni a ·cinco leguas· en derredor, viandas algunas (a) para revc:n• der; conviene a saber pan ~do, ni{b) tri... go, ~ cebada, ni avena, ni otro grano, ni paja, niJegumbré,nicame(c) muerta, oi·vi– va; ni pescados frescos, ni salados, mayom, ni menores, ni de mar; ni de rio , ni otra vianda alguna; ·i qualquier que contra esto Riere, que le ·den sesenta (d) azotes, i pague íeiscientos (e) mrs. i pierda lo comprado, i aya la mitad dello el acusador , i qoatquier C1) persona l~ p~eda acusar; i otros1 qu~ e~: .... 1 ttr L (•) r:.10. ti,. 1 • liJ.s. 0r,,,,. Ai.t. 1.; l.i, 8l•t; (b) w, ,;,. l.,,.,1,1. (al l.10, 1/11. {d).ri,.1 a.l.,1.,1,1.(bli 1.,,. i 16. 1i1.u, l,Hü6. (f ) Di,b• l.1. ti, (c,ii,} 1k ut, 1ir.i l ., 9. ,i.,. (a•• b,l/.10, lit, 11, .,,,,, u•: /ti L. t, 1/11. (d) Jm" ,;,; l.1i . 1,.; 17. 1i1.s.'lib.¡. (J• Diú• l.i . il. (e) d . , . ,,. (b) ,, m, tít. J,;.,,¡,;,,,, ,1,.11. ,.,,.7. (1) z.,. , 111. (fl h" ,;,. 1.,0. ,;,,7.1¡•. 1 • o,;,.. 1,,. ,,,,. ¡bJ ,;,.11, Jw.,. t.1. ,,. (di Juez de su (g) oficio haga proceder en este caso, sino ·oviere acusador.; confirmaro nla el Rei, i Reina en Toledo, i mandaron que co la:pesquisa; i execucion de ella entiendan to– dos los(b) Alcaldes, que a la sazon rcsidie,. reo en la Corte; i, .si ellos fueren· oeglig~ lCI (i) que los del Qmejo entiendan, i pro– vean en ello. LEI ·lL !Jue ,ring,,no CMIIJJet• ciertos mtmtmit#lmtos m la Corte para rwe,,der, i q""1ldtJ J,s J,uef» . comprar. · . . D. l,irique m. E L Rei D. Juan. nuestro padre;,~ señor ea :las,Cones de Birviesca·, que hizo afio de mil i ttescientos.i ochenta i si~,· ordenó una {a) Je¡; por la·quaimandó qoe, porque laCortefuesse mas abastada, que riingun Re– gatón, ni Regatoua, ni otra persona ·alguna no fuessen ossados de comprar con la nuestra Cor– ,., . ,,,,, (él,;,; 10. ,a..., líh;. • i"fl '- ,.,,.,. (~ ~,ir-• il,t, ti1.1. P•rt. 7, l.J· tit. •ltim, P..rr,1, (fl L.,i,1111. :u> tit. J: li~+ I ¡,,,. ,,.(bl ut. 1, . ¡,~. lib. l. ,. ,1.¡b) " : ,,,. Rli,. J,g. • 7• -~11.16. 'l•rt.7. J•• p,.,,Jr, 111.16. P,r,/.. t . l. 1. tir. 7• l•rt. 1• ~ L.'J,tl•t• {b) i>H,ti,. I•) Di,, l. J· KfN, (e) bH -#ir-. ; ,. u. "'t· + ., fi• ,;,. .... "" lill. . ., : .· . · l.lil l&;l•) l,,.J,·iH f/f,.f,lo,''fri1.7, ¡;J, J;O,Jn,,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=