Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
·De la venta de brocados, sedás , pañ~s, &c. 76 3 de Cortes~ permitimos· que los Mercaderes, 3 Que cada vara dé tereiopeto negro'de i otras · qualesquier personas , que tuvieren dos (.e) pelos labrado aya de pesar seis onzas, qoalesquier sedas labradas (b,!J.)fuera de es- i el de color cinco onzas, urta quarta mas,o sos Reinos , o hechas en ellos, en que no ten- menos~ · gan la cuenta, i bondad de las suso referi- 4 ·: Que cada vara de terciopelo negro de das, que permitimos se Jabren de aqai ade-. (f)dos pelos.labrado quaxado de.labor aya ante, las puedan vender, i disponer dellas de pesar seis onzás i media, i el de color, identrode tres (c,2. )año~ primero¡ siguientes, cinco i media, , ana quarca . mas , o menos. · ~ corcan, i.se cuenten·desde el día dela pu- 5 Que cada vara de terciopelados negros · bHcacion desta 11uestr.a lei, con que ante to- de labor en cuenta de pelo (g) i medio aya : das cosas.la manifiesten,i registren(d,2.) den- de pesar cinco onzas, i el de color quatro tro di: tres meses , contados desde el dia de onzas, i quarta , sin que falte cosa alguna ; la publicacion d~ lei, ante · las Justicias del dicho peso. . · ee las partes, i Lugares adonde las tuvieren, . 6 Que cada vara de los dichos terciope.. ¡ los Escrivanos de los Ayuntamientos de Jadios(1') de labor, que se hicieren labrados : ellos,las quales dichas Justicias las hagan po- · de gorvioncillo, o quaxadillo, o barretead,.>: ner por inventario (e,2.) ante los dichos Es- menudo, o en carruj1do, aya de pesar cin- · erivanos, i sellar para que no se puedan ven- co onzas i qúarta , i el de color quatro on- · der ottás algunas de la dicha calidad,i se es-- zas 1 i tres quanas , dos adarmes mas , o me· · cuse qualquier fraude , que en la vent¡¡ de nos. ellas pueda aver,i no fas registrando, i seHan- ·. ? Que cada vara de terciopelo negro te• do dentro del dicho termino, ·o vendiendo- xido de labores (i) para fax.as, : i cuchilladlS las, o disponiendo de .ellas, las ayan perdi- · de calzas aya de pesar seis onzas, i el de co- do, i las aplicamos en la forma susodicha. lor cinco· onzas i' inc-dia, una quarta mas, o· LEI XXIII. · menos en lo uno , i en lo otro ·; i no se pue– da .h~cer si nq es de dos pelos. En que sedáforma en la labor de las stdas, t el puo que ha de tener cada vara. D. Ph:lipe U. en Madrid a posaero de Diciembre de tf'J· º Rdenamos, i mandamos que todas las sedas,que se uvieren de labrar (a) en estos nuestros Reinos desde el dia de la pu– blicacion desta lei en adelante,ayan de tener, i tengan el peso siguiente: J Que cada vara de terciopelo negro lla– no de dos(b) pelos aya de pesar seis onzas i media de buena, i limpia (e) seda; i el de co– lor de los dichos dos pelos aya de pesar cin– co onzas i media , .una quarta mas o menos en Jo uno, i en lo otro. ::a Que ca~a vara de terciopelo negro de pelo (d) i med;o aya de pesar cinco onzas i tres quartas; i el de color cinco onzas, una 'IOarta mas, o ·menos. (.tl,1.l Glor.(a) J, 11t• l1i i glor, la) tlt l• 1- 1¡. hof tit,.11. (C,1.) L.1. e11p.,o. tit 1,.1;f,., ,iA11•.1 .rap.i¡,i , •. i/.,7. Al ji.~ boe tit. (D,,.) A.. 1. ,. up 17. i 11, A..1.4. '"f-6?. S,H, ; l.17. tlos. !h hoe tit. ¡E,, ,) l.,8. gl•s. P·)tit.1c./ib.1,. LEI XXlll. r.. J L., t.g/.(al b°' tit. t6, ,'fot., .,11p.1.1 1. i Aut. 4. e•p 11.hoe tít. , ) L11. t/,(H ti, otr tít. (~' L., • -s!.(d,i :. ) hu, tit, i t1tis lei c1tp 7. 4/ fin t•J L 11. ¡;l. \t ! i Aut. ,. C•./'· 1• hoc tit. ([) E.st • l,i 11 (o) J.u.,t. (Í) .d111.u11p.1.,I, tltt tit. Tom. I. 8 Que cada ·vara de terciopelo rizo (j) aya de pesar cinco onzas, i no menos, i el de· color quatro onzas, i media,i no se pueda 1a..: brar de pelo i medio. · 9 Que cada vara de raso (k) alto IJano . negro , aya de pesar quatro onzas . de seda fina, i el de color tres i media , una quarta . mas , o menos en lo uno , i en lo otro. ro Que cada vara de raso(/) negro lla- · no ,. que llaman ordinario , aya de pesar tres onzas., i una quarta , i el de color tres onzas, : una quarta mas o menos. J1 r Que cada vara de gor~orán (m). ne- . gro ay" de pesar a lo menos tres onzas i me· dia , i el de color tres i quart~. . . . 12 Quecada vara de damasco(n)negro aya de pesar qtiatro onzas i media, i el de color quatro onzas , una quarta mas , o me- no~. Que cada vara de tafetan doble (o) ne- (tl .A111. 1. up+ i 4. i ut• lti glo!. (~,; _h,) i A"t+ up. s.,. i ·7. hr tit. (h) L.11. c11¡;••• .A,.1.1. '*P·•· i t J· .A,ir.•. rnp. ~. ho, tit. i tst1• lti tia,. 1 V:• i el. \ lil L , ,. 1./01. (l.) ,le tst, ,;,. (j .1ftlt. t. cap f•, A"'-4·<•14. ho, tit.(k) L. u.cap.;, tstA ltígfos (!\ .Au1. 1 u p~.i /.ut.4 <•P ¡.1<', 11,1 ·. i1¡ .l.oc tit l ;:.,.-.. lt1. ~los.lk) (m) ANt.1.,,.p t. i.A111.,.. rr.,e 1;. 1t,. i 41. /,o, 111. (n\ .A1u.1 u,p.9. i A"! 1,e11p,}.Lo, tit, (ojAut,1, c.ip. 10. i .dut. 4, "'P· 1 ~. i 19. hoc tit, Ddctdd 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=