Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
' . De los Mayo.razgos. · · . 7tJ s "adelante.: porende mandamos a la Reina, ,,c1a de Dios se pueden esperar felices suces· -,,e Infante mi hijo que les guarden, i cum- ,,sos en gran bien, i aume,1to de la Fe, i Re· "plan , i mantengan las dichas gracias, "ligion Cbristiana, i beneficio comun de los "i mercedes , que les Nos hecimos , i que "Reinos, Subditos, i Vassallos de ambas Co– ~·las .non quebranten, ni mengüen por ningu- .. ronas; i por lo que importa al estado publi.. .. na razon, i Nos ge las confirmamos, i te- "co , i conservacion dellas que siendo ta11 "nemos por bien que las ayan, segun que .. grandes, no se junten, i queden preveni– " se las N os dimos, i confirmamos , i man- "das las ocasiones, que podia aver de juntar– .. damos guardar en las Cortes, que heci- ..se, i en razon de la igualdad, i convenien– "mos en Toro; pero todavía que las ayan .. cía, que se pretende, i otras justas tazones; ,, por mayorazgo, i finquen al hijo legitimo ,,se assienta por paéto convencional (que sus ,, (a) mayor de cada uno dellos , i si murie- "Magestades quieren tenga fuerza , i vigor .. re sin hijo legitimo que tornen sus bie- ,,~e lei establecida en favor de sus Reinos, ,, nes del que assi muriere a la Corona de "1 de la causa publica dellos) que la Serenis-– "los nuestros Reinos. . "sima Infanta D. Ana, i los hijos, que tuvierct La qual dicha clausula los Sefiores Reyes "varones , i hembras , i los descendientes Catholicos D. Fernando, i D. Isabel manda- ,,dellos, i dellas , assi primogenitos, como ·ron guardar por leí general, i Nos la manda- »segundo, tercero, i quartogenitos, i de alli mos ansi guardar, segun i como en la dicha "addante, en qualquier grado que se hallen; clausula de suso inserta se contiene. "para siempre jamas, no puedan suceder, ni ..sucedan en los Reinos, E stados, i Señod.os "de .su Magestad Catholica , ni en ninguno "de todos los demas Reinos, Estados, i Se-, LEI XII. JJue la Cbristiamssima 'Reina de Franci.a D. Ana, i sus hijos, i descendientes deJmatri– monio con elCbristianissimo Reí Luis XIII. . no puedan suceder en los 'Reinos de España, . ni en sus adyacentes, ·satvo en los casos, que dispone esta Jei. Pragm. publicada e11 Madrid a J, de Jwüo año 10,. E N las capitulaciones matrimoniales del casamiento del Serenissimo Principe, nuestro muí caro, i mui amado hijo , con la Serenissima Princesa D.Isabel, i el de la Sere– nissima Infanta D. Ana con Luis XIII. Chris~ tianissimo Reí de .Francia que se otorgaron en esta Villa de Madrid a veinte i dos de Agosto del afio de mil i seiscientos i doce, ai dos capítulos del tenor siguiente. I "Que por quanto por las Magestades ..catholica, i Christianissima se ha venido, i .. viene en estos casamientos, para con el vin– ,,_culo doblado de ellos perpetuar, i assegu– " rar mas la paz publica de laChr1-iandad, i ,, entre sus Magestades el amor, i hermandad, ,,que se desea, i en consideracion de las di– "chas justas causas, que muestran, i persua– .,den la conveniencia de estos casamientos, "mediante los quales, i con el favor, i gra- ·..ñorlos, Provincias, i Islas adyacentes, Feu-. "dos, Guardian1as, ni Fronteras, que su Ma• ..ge¡tad Catholica al presente tiene, i possee, "i .le pertenece , o pueda pertenecer , assi ,, dentro de España , !:)orno fuera de ella , ¡. "adelante suMagestad Catholica, i sus suces– " sores tuvieren , i posseyeren, i les pertene– .. cieren, ni en todos los comprehendido51- " inclusos, i agregados a ellos, ni en todo lo· ..que en qualquier tiempo se adquiriere , i ...acrecentare a los dichos Reinos, Estados, i "Señorlos, i recobrare, i debolviere por qual– .. quier titulo, derecho, o causa que sea, o ser "pueda ; i aunque en virtud de el la Sere– ..nissima'Señora Infanta D.Ana, o despues en ,,}as de qualesquier sus descendientes primo– " genitos , segundogenitos , o ulteriores lle– " gue, i suceda el caso, i casos, en que por de– "rechos , leyes , i costumbres de los dichos ,,Reinos, Estados, i Señodos, i de las dispo– "siciones, i titulos , por do se sucede , i pre– " tendiere suceder en ellos , les avia de per– " tenecer la sucesion , porque de ella, i de la .. esperanza de poder suceder en estos dichos "Reinos, Estados, i Señor1os desde luego se "declara quedar exclusa (a) la dicha Serenis– "sima Infanta , i todos sus hijos, i descen- .,,die~ Ltl XI.(•) L. u. ,. ,1 Prol•t• ., F11:r.J11t,f, ,.... ,;,. 17. A.111.7. lm ,;,. "'' '" "1· 4.1 f. I 7• ,i,.10, 1,.,i,. J.i,lit.1 I. ,.,,••• ,.p. rit,J •• P•rt+ 1.10. ,;,••,. ,.,,. ... LEI .Xll. (<t) L.,.,irt.p•.ri,. J J .P. i.A.11,.J. il.15. ,1.(1.)/,.,;,·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=