Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

Libro quinto. Titulo quinto. TITULO QUINTO. .DE LOS LUTOS, I CERA !}UE SE PUEDEN traer , i gastar por los difuntos. LEI PRIMERA. IJue los lutos no se piJguen de los bienes pro– . prios, mas d~ lo en esta leí co11tenido. D.fcrnando, i o.ts1bcl en Alc&ll de Hcnam año oa. i D. Pbelipc 11. cu Valladolid año IJ1W• pe,, o. P orque por muerte del Rei, o Principe, o Infantes, las Justicias, i Regidores, i otrosOficiales de algunasCiudades, Villas, o Lugares de estos nuestrosReinos han acos– tumbrado a costa de los Proprios ponerse luto, i se han hecho, i hacenen ello muchos gastos injustam.!nte: porende mandamos que de aquí adelante los dichos lutos (a) no se paguen de los dichos Pr~prios ~ ni de ?tros bienes algun0s pertenesc1entes a las dichas Ciudades, Víllas, i Lugares, sopena que, ~1 que de los dichos bienes diere dineros para ello, i el que lo rescibiere, los buelva con otros dostanto , todo para los dichos Proprios de la tal Ciudad, Villa, o Lugar; pero bien permitimos que a los Corregidores, i Jueces de Residencia, Veinte i quatros, i Regido-. res de las dichasCiudades, Villas, o Luga– res , i no a otros Oficiales , se de a cada uno . dellos para ayuda del luto, que pusieren, dos mil maravedís de los dichos Proprios, i no mas. LE I II. Por ~ personas, i en que forma se pueden traer lutos. D.Phelipc 11, en Madrid a 10. de Mano año 1 f 6 f. l'ragm. º Rdenamos, i mandamos que de aquí adelante por ninguna pers.>na, difunto de qualquier calidad, condicion, i preemi– nencia que sea, se pueda traer, ni poner luto, sino fuere (a) por padre,o madre,<> abuelo, o abuela , o otro ascendiente , o suegro, o suegra, o marido, o muger, o hermano, o hermana : i por otro alguno, en qualquiera LEI l. (•) L,+• tit.r- lib.,. F11,r,711~i. l, 6, tít. 6. lib. !• 'F11,r. Rt•l, l.4+ i +J· 1it.4, P•rt.1. l. H• tit.10.Ji, t111U.. i l.u.tit. 6./it . 3.i /.: . de u1<111. LEI 11. (•) L,17,u,p.6, tit. 16. /ib.i.1.,. r•p,1, tit.J, /ib.t, .4•t-+ ,,.p.u. tit.11, lib.7. r•P+ i 't• blfd ri, il. l, h•~ tit. grado de parentesco que sea, no se . traiga, ni ponga, ni se pueda traer, ni poner luto, excepto por las personas (b) Reales, i el criado por su Señor, i el heredero por quien le dexare. · 1 Otros) que por ninguna de las susodi– chas personas , por quien se puede traer, i poner luto, no se traiga, ni ponga, ni pueda traer, ni poner sobre la cabeza, cubrien... dola (e) con ~pirote, o loba, ni en atta manera , ni dentro eo casa , ni fuera , ni al tiempo del entierro, ni obsequias , ni eo. otro alguno, excepto por las personas (a) Reales. ~ Otros) que por ninguna, ni alguna pcr... sona de qualquier estado, o condicion, o ca– lidad que sea, por las que conforme a lo con• tenido en esta nuestra Pragmatica se puede traer, i poner luto, no se traya, ni pueda traer loba cerrada, ni abierta, sino tan sola– mente capas, i capuces (e) abiertos, o cerra– dos , i caperuzas , excepto por personas (f) Reales, i marido (g) por muger. 3 Otros1 que ninguna persona de las que pueden poner luto , le dén , ni puedan dar a sus (b) criados, ni vestidos de luto ,sino que tan solamente se puedan vestir sus personas; i en quanto toca a los criados de los difuntos, que aétualmente al tiempo de su muerte vi.. vieren con ellos, i estuvieren en su servicio, i d e su c asa, que con estos se guarde, i haga en lo.de los lutos, lo que los dichos ordena– re n, o, no ordenando cosa álguna, lo que los testamentarios , o herederos dispusieren, no excediendo en la forma de (z) los lutos de lo contenido en esta nuestra Pragmatica; i con que por esto no se entienda que a los criados de los herederos, ni testamentarios se les pueda dar luto. 4 Otros) que las mugeres en quanto a las personas, por quien se puede traer, i po- ner (6) c.. ,.1. i + .. 1 fin, i l.,. h•, 11,.1 .A111.4.up.u.1i1.u.Jil,.7. (,) C•t•l••lfin 1;,., 111. ("l G/o,.¡o,f,; 1,) ¡,,., 1,,.(,) A111. 41. ti1.,.1;1,. 1. ¡/) G/11. (h, id,) /m 1,,. (il G/11. (o) '"" 1,,. (h: C•t·•· h.:, 1,,. i Ai,q. ,..,. u. m. a, J;I,. 7• ¡;¡ A•t, •· tlf/• >.l. tit. U, /il,, 7•

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=