Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
· Libro quinto. ·Titulo quárto. Los 111iiaioe .Ui cap. • M Andamos que, el condenado (a) por delito a muerte dvil,o natural,pueda · facer test!mento , i codicillo , o otra qua1- quier ultima voluntad , o dar poder a otro, que lo faga por el , como si no fuesse cond~– nado; el qúal conderiado, i su Comissario pue– .dan disponer de sus bienes; salvo de los que por el tal delito fucrea (.JJ) confiscados , o se ovieren de confiscar, o aplicar a nuestra Ca~ mara, oa otra persona alguna. LEI IV. JJue Fij, fo11lilias de edad legitima pueda tes• tar. Lo, mümos ali ap. 1• E L fijo, o fija, que esta en pGder (a) de so padre, seyendo de edad (b) legitima para hacer testamento , pueda facer testa• memo, como si estuviesse fuera de su (e) po– der .. LEI v. SJae el C'r,rnissario para testar, no ptted.i nan,– brar bereaero, ni mejqrar, ni substilllir, siM tuviere poder especial. Los mismos allí cap. J,. P Orque muchas VCCC$ acaesce que algu– no•., parque no pueden , o porque no quieren facer sus L>eStamentos, dan poder (a) a otros que los fagan por ellos, i los talesCo. miS!arios facen muchos fraudes, i engaiíos coa los tales poderes, estendiendQse (h) a mas de fa voluntad de aquellos , que se lo dan: porendc, por evitar los dichos daños, orde– flamos, i mandamos que de aqui adelante el ial ComissariQ no pueda por virtud del tal poder hacer (e) heredero ea los bien.es del testador , ni mejor1a ( d) del tercio , ni del quinto , ni desheredar a ninguno de los hi– jos,. o descendientes del testador; ni les pue– da substituir vulgar, ni pupila,, ni exemplar– mence, ni facerles substituci"n alguna , de qualquier calidad que sea; ni puecta dar tu– tor a ninguno· de los fijus, o descendientes LEI llL {•) t. 4o ú Tor•, l. 1· ti,. f· US. l• i11,1r. Rt•l, l.&f. i lJ• tll,I, PMt.f>, l.f, ,;,,JI, P•rt.7, (Ó) L.+• h,ut• t11, •• , "l· 111 16, J+ 1i1.v. l.J. i +· 111.¡. li•. a. B."op.l.J, •i fin, i ''l· tit,¡ 1. /.+. tlt.l.6. I, :.tit.1., P.ort 7. l., ,. 111.10. l'Art, f· ,. 7· ,;,. 7• P.rt . 6, l. 6, '"· u. P,t,rt. !, . Lt.l ¡V. (11) L. s. ,ú Tor,, l. -+· m+ /,1,,+, l.10. til. J .U..,.. 'EMtr,]Mt.J, l,4. tir.u. P•rt.;. I l. 6, ti1.1.P•r1...,•••til.a. l 1 ¡ IÍl,I, P.o. (Ó L.1 ¡. tit,J, J!•rt./.. 1,8. 9, tit. 1, ho<Jil,. ;.A.,.,au. 111. 'J, lib. J• I ftn. '"·•· P•rt. f• .L.r.1 V,(•) L. J J, ¿, Tor, 1 l. ó. tit. J• ¡¡.. J• F,wr. j#X.S• del testador; salvo si, el que le dio el tal po– der para facer testai\:emo , especialmente Je dio el poder para facer alguna cosa de las susodichas , en esta manera ; el poder para facer heredero, noll,brando (e) el ·que da'el poder por su nom.br :e a quitn manda que el Comissario faga heredero; i en quanto a las otras cosas, senalando (f) para que Je da el poder; i en tal caso el Comissario pueda fa• :cer lo que especialmente el que le dio el pó– der señalo' i mando' i no mas. LE! VI. · JJué e.r lo que el Comissari.o por virtuddel~ der general puedt facer de l#s bielk!s áel di· funto. Los mismos alli cap. f 1, Q Ua_ndo el test~d0rno hizo(a)he~dero, 01 menos dio poder (b) al Corn1ssario que lo ficiesse .por el' ni le dio poder .para facer alguna cosa de las-dichas en la lei proxima, sino solamente (e) le dio poder para que por el pueda facer testamento; el tal O,. m~sario mandamos que pueda descargar (') los cargos de conciencia dd testador, que le dio el poder, pagando sus deudas, i cargos de servicio, i otras deudas semejantes, i mandar distribuir por el anima del testador laquinta(~) parte de sus bienes, que pagadas las deudas montare , i el remanente se ·parta elltre los parientes, que vinieren a heredar aquellos bie– nes abintestato ; i si parientes tales no tuvie– re el testador , mandamos que el dicho Co– missario, dexand..,le a la muger del que le dio el poder lo quesegunleyes (f) de nuestros Rei– IlOS le puede pertenescer,sea obligado a dis– poner de todos los bienes del testador poc causas pias, i provechosas al anima del que le dio el poder , i º" en otra cosa alguna. LEI VII. Dmtrodt: que tttrminoel Comissarioba tkdis.. poner para que valga lo por el mandado. Los mismosalli c;.p. ¡¡. E L Comissario para facer testamento, o m¡¡ndas, o para declarar por virtud del po,. (l,J L.t 9. tit+ P•rt+ l.7. tit,t + P.irt. J. l. +• tit. r, lib. 1 • F,ur.J ,u:.:-¡,) L.¡.•· r. 6. 7.; 1 1. ti,. J. ; l.i.,.tit.'I. p,.,,, ,. (J) L.J, •lftn tit.6. ho< lib. l. 17. 11, Toro. ¡,) L. u. tit. ¡. PArt,6, l. 1• •I ¡ilf, 1 1.8. lm tít. l. 1, IÍI, &. lib. J• Or,1111.alff. ¡¡¡ L.¡. ,;u btcub.; 1.19. ,. r.,•. Ll::I VI. ¡,a) L. 1. 1. j ¡. lm t•r. (b) L. J. lm tit. (t) L.: 1, tit. 1. P,art, •• ¡ll¡ L. ¡ 1. •• Toro , l. 11. tít. r, lil,. ¡. F.,,,, R111I, l. JI• tit.Mltim. /i/,. 8. i l• -+• tit, 1, lil,, J. Orlltn. l. 1 +• ho<tit, ¡,) L.10. i 11.ho <tit.l.1 ¡. i u. ti1.,.i, lil, (/1L.i,J• l 4.tit. l., il, U, IÍI, 1, hot J;.. i l,6.tÍl,IJ,,llt4+
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=