Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
708 Libro quinto. Titulo ~guñdo. obras pías, que no tuvieren apl icacion rarti- i Mone!terk,s (r) capaces de bienes en comun, cular de suerte que se entienda estarlo a assi de Frailes, comode Monjas, procuren to- · esta;¡' que de las limosnas menudas, qu~ hi- _dos juntos, i cada uno de por.s1 , remediar, cieren, apliquen la parte, que fuere posible, 1 acomodar mugeres pobres , 1 huerfanas en a esta obra, pues en lo regular ninguna ai, que los Lugares , donde estuvieren ; pues entre sea tan del servicio deDios, i hiende est·eRei- las obligaciones, i limosnas, a que e~n vin~ no, i socorro, i reme.dio de 106 pobres. . culadas los bienes, i rentas Eclesiasticas, en 6 1 otros1 rogamos, i encargamos a los el estado, que oi tiene este Reino, es esta una Prelados, Iglesias Cathedrales; i Colegiales, , de la mas precisas , i meritorias. (r) :/11. (q) b,st ltt,; Á.MI . J• tlf/, ~7. Í 18. tit. l , lib. 4. ~-¡¡-,,;;;;¡;;¡e pag;r la dote prometi;¡;;-propter nuptias a particion, - i colación, 1. 3. por marido , i muger , durante el matrimo- titulo 8. hoc libro. nio, lo declara· la leí 8. titulo 9. en este li- 3 La muger, durante el matrimonio, pue- bro. de perder por delito sus bienes dotales, o ga- ~ Como sehan de traerlas dotes, i donaciones nanciales , leí 11. tit. 9. de este libro. TITULO TERCERO. DE LAS MUGERES CASADAS, 1 SOLTERAS, J' quando pueden estar en Juicio, i obligarse con licencia de sus maridos, o sin ella. LEI PRIMERA. [Jue la muger sin licencia de su marido no · pueda repudiar herencia , i aceptar .rl con beneficio de imJentario. D,Fcrnaodo,iD.J1W1a eoluLcya deToro año!º!· up.14; L A muger durante el matrimonio no pue– da (a) sin licencia de su marido repu– diar ninguna herencia, que le venga ex testa– mento, ni ab intcstato ; pero permitimos que pueda aceptar (b) sin ·1a dicha licencia qual– quier herencia ex testamento , i ab intesta– to , con beneficio de (c) inventario, i no de otra manera. LEI 11. Que la mug'er sin /icen'cia de su marido no pueda hacer casi contrato , ni estar en Jui· cío, ni apartarse de contrato. Los 111ismos alli cap. 1 f • L A muger durante el matrimonio, sin li– cencia (a) de su marido como no puede facer contrato (b) alguno , assimismo no se t,EII. (•l L. f + •• T..,.,, /. •1· ,l ¡;,, tit. J. /i~. 6. l. 1. 1101. (a) bo, 1i1. l.1s. ,;,.,. l.J•· tir.,. P11,1.,. lb) L.J. tit.¡. P•rt-J, l,1. ti,.6. P,r1.6. l.14. •• Toro, I.J. i ,.,/ m,4.b.tit, (,) L.10. J•; 9. p11rt.6. i I.H• ,le Tor,. LEIU.(.o) L.ff, JtToro,l.1.glo,.(a,ib,)I. J• + i f• _/,. 1i1. l.10. ,ol.4. tit.u. Part,¡. l,IJ,IÍt.10.lib.¡.Fii1r.R11sl, l. f.""" ••l /fo ti1.11.P11r1.,.. (b) L.JJ. J, Toro, /. fi. lit. J• pueda apartar, ni desistir de ningun contra.. to' que a ella toque ' ni dar por quiw a na– die del, ni pueda facer casi contrato, ni estar en Juicio, faciendo, ni defendiendo, sin la di– cha licencia de su marido; i si estuviere por sl , o por su Procurador , mandamos que no vala (c) lo que ficieré. LEI 111. !Jue la muger casada', teniendo licencia de su marido parafacer todo aquello que no podía sin licencia,pueda contraer, i estar enJuicio. Lo, miamos alli cap, J ,. M Andamos que el marido pueda dar li– cencia (a) general a su muger para contraer, i para hacer todo aquello, que 09 podía facer sin su licencia; i si el marido se la diere, vala ( b) todo lo que su m.uger hicie– re por virtud de la dicha licencia. · LEI IV. f)ue el marido de licencia a su muger en caso necessario, i en su defefJo el ;Juez. Los lib.,. Fatr,J,u:... I+ tit,10. i l.fin, tit. 1 r. lib.t.lJ. tit. 1 o– /i/,.,. Fatr.B.tlfl, l.¡. i 10. tit.¡. i l.f. tit.1. P•rt. 3. /.,, 4.,/,l E1tüo,i/.J.hottit.l,r. i 10.tit.u. /.¡6. Í fO. tit.¡.P,rt.¡. (,) L.1. :lo1.(c) i l. J• g/01.(d) tit. ,. ho, lib. LEl lll. (•)L. f6. d, Toro, l.1 . glos. (a) l .1.1/01. (~,ih,) 1.,.. ; f.""''' ,;,. ,.,,. ,;,. 1• r.+. "rit.11. p.,,,. 3 .; l. ,. ,;,. 14- P11rt,J, (t) L. 1, glos.(b) i l. 4. •• <111 tit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=