Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

Del Arancel de los Escrivanos Publiéos. 687 4 lten ,quando algun Escrivano saliere 1 :J Del assiento de la caucion con fian :.. (b) fuera del Lugar, donde reside, i fuere a za, o sin ella, ocho maravedis, i si fuere de otro Lugar para que algunas partes ante el dos personas, o dende arriba, o de Concejo, 9torguen aJgun contrato , o testamento , o o Cabildo , que lleve el doblo. otra alguna escritura ex.trajudicial, que pue- I 3 Dd juramento, que rescibe el AlcaI– da llevar, i lleve a rcspedo de a docientos de, o Juez de la persona, que no da fiadores (i) maravedís por cada un día , que en lo para que no parta de un Lugar hasta que los ,usodicho se ocupare, demas de lo que pue- de, lleve el Escrivano ocho maravedís. de llevar por cada hoja, como dicho es; i lo 14 De assiento d-e qualquier fianza', o~ gue llevare por la ocupacion, i salida, lo as- crestacion,lleveelEscrivano ochomaravedis: ¡iente (j) con los otros derechos al pie del 1 5 De qualquier restitucion, que se pide; signo, so la dicha pena. lleve el E scrivano quatro maravedís. 16 Por assentar la ·recusacion , que se Los derechos, que han de 1/e-var en lo judicial. · pusiere contra el Juez; o contra el Escrivano 5 De qualquier mandamiento (k) para emplazar, o de otro qualquier mandamiento, que diere el Juez, quacro maravedís. 6 De cada rebeldia , que el Escrivano ass~ntare por escrito, tres maravedís , i sino la assentare por escrito, que no lleve nada. '! De la demanda, que se pw;iere por pa– labra, o por escrito, quatro rnaravedis. 8 De assiento de cada (l) pregon, que se hiciere a la parte quando no paresciere, lleve el Escrivano tres maravedís. 9 De la negativ~ con contestacion , que se hiciere por palabra, o por escrito , lleve el Escrivano quatro maravedis , i sino se assenJare por escrito ,. no lleve el Escrival)o nada• . 10 De presentacion de qualquier (m) es• critura signada, siendo de una persona, lleve el Escrivano seis maravedis , i si fuere de dos personas, o dende arriba·, o de Concejo, i ·Cabildo, lleve al doble, i no mas : i sino fuere signada , aunque sea firmada , que lle– ve Ja mitad. · 1 1 I mando a los dichos Escrivanos, i a cada uno dellos'que en los processos.; que ante ellos passaren, assienten (n) to~fas las presen– taciones de las escrituras, i probanzas , que en el dicho processo se presentaren, aunque ayan assentado las presentaciones en las es– paldas de las dichas probanzas, o escrituras, porque , aunque ·alguna se pierda , o quiten del processo, se sepa por el auto de la pre– sentacion del processo lo que falta ; sopena de mil maravedís para la nuestra Camara. con el juramel)to , lleve el Escrivano se-is maravedis. 17· Del juramento de calumnia, o decis– sorio, que el Escrivano rescibiere, lleve ocho maravedis, i si la parte respondiere a las po– siciones por palabra, i el Escrivano assenraré la respuesta , lleve de cada hoja. de pliegó entero , que oviere en el registro, siendo lle– na , i no dexando grandes margenes , i es– crita de buena letra cortesana, i no processa.. da, en la qual ~ya a lo menos treinta i tres renglone~ , i diez partes en · cada renglori, · doce maravedís , i a este respeéto si oviere mas, o menos de lo susodicho. 1 8 Del assiento de la conclusion de la causa para interlocutoria, o difinitiya, lleve el Escrivano tres maravedís de cada parte. 19 De la sentencia interlocutoria ; lleve el Escrivano tres maravedis de cada parte. · 20 De la sentencia interlocutoria de prorrogacion del termino probatorio , lleve el Escrivano quatro maravedís de Ia·pane, ll . cuyo pedimiento se diere. · 21 De las cartas de (o) emplazamientd, o Receptorlas, o requisitorias, o compulso– rias, o executorias, o otras qualesquier cartas de justicia ·, en ·que ayan de ir incorporadas algunas mis cartas, o otras · escrituras. i au– tos, i o.tras qualcsquier cartas, que el Escrf.. vano diere libradas, i despachadas, lle,'e de cada hoja de pliego entern, que tenga treinta i tres renglones , i diez (P) partes cada renglon ' doce maravcdis' i a este respcéto segun lo que mas, o menos oviere de letra en la carta , i que , aunque sea la tal carta de (h) L,18.tit.15.b.lib.i '"f·'· 11/fin hii, /,g. (i) C11p.1. 11/fi• tit,10. l.tS.t11p.7.tit.19.lib.1.A11t.li.tit.1.lih.,. (n' Gl. rj,; f,) h11& t1g. i l.¡1. flos. (J) tit.6.lib.¡. •j) Glos. (Í, i h,,.) bnc lrg. /,u lit,; 1.n.glos. (i) tit+ lib.¡.; ,fa. .A111.6. 1i1. 1. J, )t. 1k} Aut .6. ,ap..,,. i sig.tit.1. /ib. ¡.l.40. gtos. (•) 1it. u,. lib.,. (o) Di,. Aut.6. tit.1 . lib.¡. ; glos. (e) biic le!,. ( p) Glos (e) h11, (t) G/111. (y) /,¡¡d,g. i J.¡.g/01. (1) tit,u.Jib.1. ·(m) L, -.o.<,$, t,g.; 11irbo A111.6. tit.1., A11t.1. tit.10. /iJ.¡. • · -1* .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=