Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

684 Libro quarto. Titulo vigesimo quinto. "Justicia se hicieren, no se bagan en el Escri... !.l 3 Escrivanos de Pesq_uisidores ,quéjura- 'l/Qfl() de la causa, l. 13. tit. 9. lib. 3. mento deven hacer, pone la l.7.tit.1 .lib.8. 10 Los Escripanos no reciban contratos, ~4 Como, i a quien ban de entregar IOI ni obligaciones , que /()s Legos bagan con ju- 'Escrivanos de /()s Pesquisidores J()s processos.¡ .ramento en causas profanas, i en que se S()- que ante el/()s passaren, pone la lei xo. ibi. metan a la jurisdicion Eciesiastica, lei 9. 10. 25 Los Escrivancs de /()s Pesquisidores, 11. i I'l. tit. 1. lib.4- i deComision, no lleven derechos de' registro, 11 Los Es,rivanos no sean compelidos ¡} ni tiras de cintas cosas, que pone la Li 3.ibi. pedimiento de los Arrendadores a que mues- 26 Los'NotariosEclesiasticos den las es- tren los registros, lei 1~. tit. 3. lib. 4. crituras signadas cq,no . /()s .Escrivanos dd 1'l Los Escrivanos en los testimunios,que Reino, lei 3'l. tit. 3. lib. •1. dieren en grado de apdacion ,pongan relacfqn ').'[ A las Ciuáa~s, i Yillas ie'guardea de la demanda, i la cantidad de ella , con la lol privi/egios,i costumbte:r cerca del nombra,– recomJe.ncion,si 1a· O'Viere,sopena de suspensio,, mientode Escnvanos;b.f otras sig.tit.~.lib.7. de oficio por @s meses, l. 10. tit.18. lib.4. ~8 Escrivamas acr:ecentadas á/Jen4e del 13 !Jue no passen pleitos ante Escriva- N!Jmeroseconsuman,l.u.iottassig.t.3.lib.7. no, que sea hermano, o priinobetmano del ac- 'l9 !Juando los Escrivanos wieren deba- tor , l. 19. tit. 5. lib. 2. · · cer relacion de los processos por sus personas, 14 Los-Escrivanos no lleven derechosde sea en presencia de las partFs, l.6'.tit.9. lib.4- los processos·, i ~scrituras tocantes alConcejo,. 30 Vease la lei 14- tit.2. lib.6. que pone leí 30. tit. 6. lib; 3. . ., pena de diez. mil maravedís al Escrivano, que · 1 5 Laforma como /Qs Escrivanos han de hiciere escritura, en que elHidalgo renuncie la embiar los processos en·gra(Ú) de apelacion en -preeminenciade no poder ser preso por deuda. boja de pliego entero, i assienten lqs ·aerecbos , 3 I Los Escrivanospubltcos de la Ciudad en el/in, aunqrie den los processos gratis,l.29; de Granada no tengan en sus Oficios mas lle tir. 6. lib. 3. . . ·· · · · @s Escrlvanos'Reales, /()s qua/es no ronden, t - 16 Los Escrivanos pongan por extens.o guarden lo dispuesto por el cap.59. de laVisi• en las escrituras las mercaderiás, que se ve~ ·ca de D.JuanZapata Ossorio. den, lei 4. tit. ·1 r.-lib, 5. ' a~ LtJs Escrlvanos del Numero de 116 · .17 Ninguno usede Escrivano de Alcalde Cortequédiasbandeacudir·cada semana pre– de Sacas sino el nombrado por el Alca/~ ,Iei cisamente a bacer relacion aJ Consefe de /o$ 54. tit. 18. lib. 6. . p~eitos de apelacion de J()sTenientes de·laCor– . r 8 Los Escri·vanos de Concejo no tengan te, i aunque no tengan pleitos de que bacer~ en el v01., ni voto , lei 4- tit. 1. lib. '!· no puedan escusarse, ni salir. de la Sala dn .. 19 Laforma , que se ba de tener en la orden della, ni ir a hacer relaciona otro Tri– r.enunciacion de las Escrivamas, vease en las bunaJ sin licencia del helidente del Cons~ leyes del tit. 4. lib. '!· Aut.9. tit.8. lib.2. ' 'lo. Los Escrivanos no sirvanpor substi~ 33 Por II que toca a Escrivanos de 1-ue- tutos· ~ ojicitJs , lei 6. tir. 2. lib. 'l · · ces de Sacas,i de los Alcaldes Mayores Entre- 2 x Los Escrivanos noseanTratantesen gadores de Mestas, i Cañadas, se .vean sus qficio de regatonería, lei·'lo. tiL 3. lib. 7. titi.tlos 12. i 14~ del lib. 3. 2'l Los Escrivanos,que elRei ,wmbrare; 34 Vease la l.2.tit.27.h.lib.en que se pone el sean naturales de lasCiudades,1. 5.tit.2. lib.7. Arancel,quehande guardar los &criv"nos. TITULO VIGESIMO SEXTO. · DEL ARANCEL DE LOS DERECHOS de los Escrivanós de Concejo. LEI UNICA. D. !~bel en Alcala de Henares l'n.gmatiu uio JO J· a ¡. de Mano, M Andamos a todos los Escrivanos de los Ciudades, Villas, i Lugares de nues~ros Rei– Conéejos, i Ajuntamientos de lai no¡,i Señorios, que no embargante qualfluier uso,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=