Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

De las costas, i tassacion de ellas. · 63 9 sar las costas, donde las uviere, si por alguna parte, preguntada.por el Ju~t, dixere lo que de las partes se suplicare de Ja tassacion , se gasto en el dicho pleito, señalando de que,ca.. lleve a otro Oidor ~e los q~e fueron en la sen- -da cosa templadamente, tanto que el Juez en~ tencia, para que las vea, i ( a) retasse. tienda que dice verdad, resciba juramento de LEI II J. la parte que lo gasto, i expendio como lo dice, Como se han de tas~ar las costas, en que la i assi juzgue (a) las costas como las juro, i no parte fuere condenada. menos: i si el Juez entendiere que la parte no Q Ualquier Juez, que uviere dejuzgar co,- dedara las costas, que hizo templadamente, tas,quier por razon de no venir al plazo, el Juez las tasse (b) a su bien vista, assi que que fue puesto al que foe emplazado, ames diga de menos, que de mas, assi tassa– quier por traer su contendedor a Juicio sin de- das jurelas la parte, i juzguelas el Alcalde techo, quier por ser inepta la demanda, o ac- como las jurare, i no mas, ni menos: i si el que cion intentada, quier por poner excepcion, o ha de averlas costas, no quisiere jurar, el Juez defension no derecha, que por ella se aluen- no se las juzgue, salvo si su contendedor le gue el pleito, o fuera derecha, i no la pudiera quisiere quitar la jura: i ansi mandamos que probar, quier por razon de juido afinado, o se den, i juzguen todas las costas que las le– por apelacion, o en otra qualquier manera, yes mandan dar, si la parte las demandare, devese juzgar en la forma siguiente : si la i de otra guisa no se las juzgue el Alcalde. L'EI JI.(•) L.¡1,. tit, f, li• . ,..1.,,. rit.1. l,10, ,;,,,.Á#t,¡, IR1mi1. •11m. 1; tit,IJ,lil,, J• LEI 111, (•) L.1.tit, I a./,f,. J,O, ,l.il .,.,it. 1,.J, H,l. I .tif,I +. i;;. 1 • ; 1.,.,;1.1 ¡.U;, ,.F ...,.a,..1, 1.2.7. ,;,,,. ¡, l.7.; a.,i,.u .. p..,,. ,.1.,,.. i , , f• J,1 E.1tilo, 1...,. i ••;,;,:¡. l,tt , tit.1 l. l.7,tit.1 7; /.1.glos. (k.) tit.¡.b./1;. l.t. i s..h.1i1.Á11t,+. tit-1, ¡;;,&. i Í· f .,ir.2.+./ib.1. Ru. ¡;¡ L.1.,Al fi• h..tit.l. 1 ,.,;,. J.l.10. iu.,1. (b) tit, 16,lil,,,,l.p.,¡,.,.; l.2.0. gl. (::>) tir.,.liJ.,. -----·---------- Las Procuradores se bailen presentes a la tassac/011 de las costas, i el Escrivano les noti-. fique que vayan a elJQ' lei 5· tit. l4· lib. 2. . . TITULO VIGESIMO TERCIO. DE LOS ALGUACILES DE CORTE, 1 CHANCILLER/AS, i del Reino. ·· · LEI PRIMERA. !Jue en las Audiencias de JTalladolid, i Gra– nada aya en cada una un Alguacil Mayor, que ponga dos'Tenientes ,guardandola f(JT'– ma desta leí. · D. 'fcrnaodo, i O, babel ca la.a Ordeniaaua de Medio:t del Campo año +8', cap.17. i el Emperador O.Carlos, i o. 1.'hdipe 111 hijo Goveroador aiio +f• • M Andamos que en cada una de las Ílues 4 tras AudiendasReales deValladolid, i.Granada aya un A!guacil(a)Mayor,que sean personas habiles , i su6cientes , quales por Nos fueren proveidos, i que estos residan continuamente en las dichas nuestras Au– diencias,i trayan v~ras de{b)Atguaciles,i'que, estando en las dichas Audiencias, pueda ca– da uno dellos poner dos (c) Tenientes de Al– guaciles; pero, no estando presentes en el di- . t'EI I. (•) L.,.,it.1+.lib.,.o,J.l.2.o.,;,.,.P11rt.1,l.S.tit.,o. ,.r1.,.,.i.,..,;,. 7.1;;..,. l;J ""''· •·'+•'°', 11. "º' ,;,. 'º" ,. cho Oficio, no los puedan poner : i manda~ mos que los Presidentes, .i Oidores los pon– gan , i nos embien a notificar su ausencia, para que Nos proveamos deAiguacilMayor, qual vieremos que cumple a nuestro servicio, i execucion de la nue¡tra justicia. LEI II. Q1te los dícbos Alguaciles Mayores, i los subs– titutos, I cada uno delios bagan ante Pre– sitkrrte, i Oidores la solemnidad, i juramen– to, antes que se les entreguen las varas,de. todo lo en esta lei contenido, i que ,w arren,. daran los oficios. D,Juao lt, en Gaadalaxara ano 4J6, Pragm. en la, Ordoan– us, que h::r.o d:I Consejo D. Juan 11, en Segou ia .úio + JJ. Üt.t f, de lo, Alguacilc,, io fine. M Andamos que los dichos nuestros Al– guaciles Mayores, i sus Tenientes, an- 1.,1.,;,.,.z;;.1,¡ .,,,,,. 1 .,;,.a.tit,.,. ¡,¡ L.,.,., , 1 • ,;,.1.; 1.1,. · 1it.4-l;;, J,AMt,2.. J• i 7• ,.u. i 1 JJ,17. l,.1;1.í l,i,tir, 1,li;,7.,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=