Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

s6o Libro quarto Titulo primero. transgressores ; i no avlendo denunciador, cio, i deJ numero, I calidades de los dichos . procedan de oficio contra ellos, i aviendole, Familiares ; i quando mere competencia ¡ no ptosiguiendose las causas, el J~ez, o_Jue,. sobre la jurisdicion , Jo que se ba de ba- . ces que assi las dexaren de proseguir, caigan, cer. ' . . e incurran en las m1~mas penas, en que av1an de ser condenados , i executados los dicho¡ transgressores, i endos años de suspe.nsion de oficio; i en todo lo que fuere contrario a esta nuestra leí lo dispuesto por qualesquier otras de estos nuestros Reinos , las abrogamos , i anulamos, i mandamos que solo lo contenido en esta se guarde, i execute. LEI XVII. En que se áa la forma de traer Cor{)fte/es, i Pf>- nerws en qua/e-squiertJ partes , i Lugares. D, Phelipe 11, cD S. Lotcat.o 8, de OA11bcc de 118', Ptagm. P OR remediar el gran desorden, i exces• so, que ha avido, i ai en poner Corone– les (a) en los Escudos E;ie Armas de los Sellos, i Reposteros : ordenamos, i mandamos que ninguna, ni algunas personas puedan poner, ni pongan Coroneles en los dichos Sellos, ni Reposteros, ni en otra parte alguna, donde uviere Armas , excepto los Duques , Mar– queses, i Condes, los quales tenemos por bien que los puedan poner, i pongan, siendo en la forma, que les tocan tan solamente , i no de otra manera; i que los Coroneles puestos ha&– ta aqui se quiten, luego, i no se usen, ni trai~ gan , ni tengan mas.. • §. l porque meJor se guarde, 1cumpla, i execute lo susodicho: ordenamos, i manda· mos que los que fueren, o vinieren contra lo contenido en esta nuestra carta~ i provision o qualquier cosa, o parte dello , caigan , e in– curran , cada uno de ellos por cada vez, en pena de diez mil maravedis,repartidos en esta manera: la tercia parte para el denunciador, i la otra tercia parte para el Juez, que lo sen– tenciare, i la otra tercia parte para obras pías; i que esto se execute sin remission alguna. LEI XVIII. La concordia, i orden, i los casos, i cósa$, en que las 1umcias Seglares pueden; i d(!'l)en · proceder contra los Familiares del SantoOfi .. LEI XVII, (•) l.. t. i A•t. 14, lmtit,; l. 1• t it, J· P•rt,1, U:1 XVllt, (4) .&111. 6. l J, c•J· t~. boc tit, (b) Eu• /1; 1111, (d) i A11t,1, +• i J, tit,I +• f;b,6, (1) L.¡. tit,1J• 11,i li•• El Principc O, Pbclipc U. GOYern&dor de estos Reinos pot el Emperador, i Rci ,u padre ea V:llladolid año 1j4J, i ott& de 1141 rc6ricndo otra de 1118. i el Emperador iDJiriCA– dolaa todas cD Madrid a 17, de Mano de t1H• P Ara que de aqui adelante cessen las competencias , i.diferencias, i estoryo, que ha avido en los Tribunales de los fu... quisidores, i Justicias Seglares sobre el n~ mero, i calidad de los Familiares , que son necessarios para el Santo Oficio , i los ca– sos, i delitos en que deven eximirse, i ex!mp,– tarse de las Justkias Seglares los dichos Fa– miliares , i en quales quedarles jurisdicion; mandamos que se guarde la orden (a) si... guiente. 1 Que en la~ Inquisiciones de la Ciudad de Sevilla, e Toledo, e Granada aya en cada Ciudadde ellas cincuenta Familiares, i no (b) mas; i en la Villa de Valladolid, quarenta Fa.. miliares; i en la Ciudad de Cuenca; i Cordo– va otros quarenta Familiares; i en la Villa de Llerrna, i laCiudad de Calahorra veinte i cin– co Familiarts en cada una de ellas; i en los otros Lugares del distritode las dichas Inqui– siciones,en que aya tres mil vecinos, se no11r.o bren hasta diez Familiares en cada Lugar; i en los Pueblos de hasta mil vecinos, sei9 Fa– miliares; i en los Pueblos de hasta quinientos vecinos, quatro Familiares; i en los Lugares de menos de quinientos vecinos, donde pare– ciere a los Inquisidores que ai de ello necessi– dad, dos Familiares, i no mas; i si fuerePuer• to de Mar, i Lugar dequinientos vecinosaba– xo , o otro lugar de Frontera , aya quatro · Familiaresa z Los que oVieren de ser provel.dos poc tales Familiares, sean hombres llanos, i pacifi– cos, i (c) quales conviene para Ministros de oficio tan santo; i para no dar en los Pueblos disturbio, i que para que deste numero (d) no se exceda, i sean las personas de los Familia– res quales es dicho , el Inquisidor funcra1 7 i el Consejo de la lnquisicion, tengan el cui– dado que convenga , i despachen sobre ello las provisiones necessarias. a En cada distrito de Inquisicion se de a · los l.i-1111, (e) l.&.fl,s, (b) 1.10. tit.6. l.6 ¡. zlos. [c) tit,1, A,.t. J• ,i,.1, 1;11.3.; ,,,. ,,; "'P· ,. ,,, fi,,, ; '"P·1· r.il ,,,. 1,; 1 .•,. ,i j (C} i l,16, llt,I+, liJ,6. '°" l• l,18, '"1·7• tit,?, liJ,J, '

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=