Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
,¡¡ t ; ~: .. .. , U. !:.'.:i .~ ti .; ,t f: De los Protomedicos, i Ex~minadores. ~ 4 s ·· '! Que 108 Cirujanos se examinen, sin proposito, los quales se sentarán en su au~ tener obligacion de tomar de memoria las (m) diencia por 1a (r) antigüedad , que cada uno instituciones, por lado&ina de Hypocrates, tuviere del assiento de Medico de la Familia i Galeno, Guido, i otros Autores graves de nuestra, ¡' que se Jes pague del salario de los la facultad, i sean obligados a estudiar la Al- Medicos Examinadores proprietarios a rata gebra, que es parte de la ~irug1a , i ai en del tiempo, que se ocuparen , porque no falte España gran falta de Algebrmas, para redu• el buen despacho de los que se vinieren. a cir, i copcertar miembros destocados, i que- e.xaminar de fuera. braduras de huessos, i otras co.sa ~ tocantes a 10 Que los Protomedicos tengan cada la Algebria, i que no sean admitidos a na- año los cien (s) mil maravedís, que manda la roen , ni se aprueben , si no supieren esta Jei ; i que los gocen entrando , o no entran– parte de la Cirugla, i que par lo menos trai- do en los examenes; i a los Examinadores se gan probado averla praéticado con un Alge- les de a cada uno cada año sesenta (t) mil brista por tiei:npo de un año ; i toda sea un maravedís , sin que tenga obligacion de ra– examen, sin que se les lleve nuevos derec~os; tear , por quitar el hacer cuentas , i por– ¡ el dicho año se entienda que lo hagan Jun- que , pudiendo examinar en un día tres , o tamente en uno de los dos años (n) de prác- quatro, no lo dilaten por llevar mas salario; ti~a, a q,1e les obliga la Cirugla , sin que sea que , siendo este fixo , cessarán estos frau– diferente. des , i que el que faltare a el examen , sien- 8 Que las cartas de eximen, que se des- do llamado, sea multado en un (u) escudo pacharen en el dicho Tribunal , las firmen para el que supliere por el de los Medicos los Protomedicos, i en ausencia de ellos, es- de la Casa (.ia) de Borgoña , que aquel año tando fuera de la Cone, las firmen (o) los no fueren señalados por Examinadores ; i Examinadores, con que las dichas cartas se que baste la feedel Escrivano, para que conste despachen en nombre de los Protomedicos, aver faltado ; i que el Alguacil Fiscal diga nombrandolos a ellos como se hace, dicien~ que llamo , i que aya libro a parte , en que do, i testificando abaxo el Escrivano que fir- se assienten las multas, poniendo juntamente man los ~xaminadores por el Protomedico, el Medico, que suplio la dicha falta. o Protomedicos , que faltaren : porque de I I Que el Boticario , o Cirujano , qat!· guardarse por lei lo contrario, han resultado ha de assistir al examen de los Boticarios, wandes inconvenientes, i gastos de los que i Cirujanos, le señale (y) el Protomedico se graduan, i examinan, obligandolos a lle- mas antiguo , que estuviere en la Cone , i a var a firmar a los Protomedicos, que andan falt~ de los Protomedicos , el Examinador con las personas Reales fuera de la Corte, mas antiguo, i que el Alguacil Fiscal (z) las dichas cartas. . . vaya a saber la noche antes a quien ha de. 9 Que qualquiera de los tres Examina- llamar de los Boticarios , o Cirujanos para dores pueda entrar en el examen a suplir la el dicho examen, porque no se sepa, ni aya falta de otro Examinador, o Protomedico, lugar de soborno: i que para la visita de las aunque el tal Examinador se halle con el Boticas de la Corte , i de las cinco leguas ·Protomedito, de quien es substituto, con que de la jurisdicion , el Protomedico mas anti– se cumpla el numero de (p) tres, que se re- guo señale (a,,.) el Examinador , i Boti– quiere para el examen: i si acaso falcare el nu- cario, i los demas Oficiales, que fueren ne– mero de los Protomedicos, i Examinadores, cessarios para la dicha visira, con tanto que por cstár todos ausentes en servicio nuestro, el dicho Protomedico mas antiguo este den– o enfermos , i legítimamente impedidos , el tro de diez leguas de la Corte , i fuera de Protomedico mas antiguo , o Examinador ellas señale el Protomedico mas antiguo, que pueda señalar de los doce Medicos de la se hallare dentro de las dichas diez leguas; Casa de Borgoña (q) los que faltaren para el i si todos tres Protomedicos no estuvieren numero, de tres, los que le parecieren mas a dentro del dicho termino, los señale el Exa- .f,.) L.9. 1.10,1 r, j J t,l,.tit, (,.) llst• (ti P• (11 ¡ !,'1,ff.(a,r.,) h• til, (t) L.t,tl•s. (h, 1.) bot tit. l..1, ~In (el "': •· ~,6. •• (f) L. 9. tl,s. (,>) Í (e) hot IÍt, (f) Elt• '·" ~/u. (,c). C (y) 1 /, 7• ••l· 1 o. /,o, ti•. (r) L.7, 1/11 ,(e,¡.) /,,t 111, • 111• u• 1l11. (x,,.) Tom. l. mi- (,) L.9, 1111. (~1 l,,r tit, (tl Ditb11 l.,. ,1,,, (h) (•l .t,1, 11, (b) tit,4. lib.1. (#} E,r• /,i 1101. (,:) i /.7,tilt· ¡o. /,o, tit, (JJ Ett11 l,i 1101. (,1) i /.9. t•t·1· h,r rit , (~) L.10. tl,s. (h) tit.ó. lib.1, (..C,1o) Mt,.. /,i 111,. (q) i (J) "'t· • J· i l,J,t•t•7•'ir.i. M.,. Zzz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=