Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

. De los Protomedicos, i Examinadores. s 43 titulo, en que se dio el orden, que el Proto- estudio lo podría hacer.qualquier Estudiante, medico, i Examinadores avian de tener en el que sepa Latin, ni que fiados en los cartapa~ examen de los Medicos, i Cirujanos, i Boti- cios los discípulos no esten con atencion, ni ·carios, por no estar suficientemente provd- se les da nada de perder las lecciónes, confia-:– do, su Magestad con el cuidado del bien pu- dos que las puedan trasladar de los cartapa-, blico torno a hacer otra Lei, i Pragmatica cios de otros : i la otra causa principal era Sancion el año de mil i quinientos i noventa el modo de los examenes , que se hacen ante i tres , que es la lei nueve de este titulo, los Protomedicos, preguntandoles las Insti– en que añadio el numero de Protomedicos, tuciones de Mercado; porque, por obligad~ i dio la orden , que se avia de tener en el a tomarlas de coro a la letra , i darles ta11 examen de los Medicos, mandando que fues. gran trabajo , dexan lo demas, i esto se les sen examinados por las (a) Instituciones, qud olvidaba, i que en las dichas Instituciones no hizo el Doétor Mercado , i que aquellas se avia la materia de fiebres, i pulsos, purgas, api'endiessen de coro precisamente ; i otras pronosticos, aforismos , lugares, afeétos , ni muchas cosas, que entonces parecio conve- otros mas importantes, que conviene sepan, i nir : i viendo que todo esto no basta , i que sean examinados en ellos: i despues de aver– los sugetos de esta facultad se van acaban- se conferido, i buelto al Consejo, i consul– do ; procurando saber que sea la causa , lo tado conmigo, ha parecido que era aecessa.. remitimos a los del nuestro Consejo , para rio remedio en algunas cosas, i que se hid~ que , informados de personas peritas , pro- se Lei , i Pragmatica Sancion , por la qua!, curassen el remedio ; i por ellos se mando dexando en su fuerza , i vigor las dichas a las tres Universidades principales destos Pragmaticas , i no innovando en ellas cosa mis Reinos , que juntando en cada una de alguna,. excepto en lo en esta contenido: or.,. ellas la facultad de Medicina , viessen , i dcnamos , i mandamos las cosas siguientes; confiriessen lo que convendría hacer, i guar· para que de oí en adelante se guarden , i dar de aquí adelante: i assimismo se man- cumplan inviolablemente. do que los Protomedicos, i Medicos de Ca- · I Primeramente que en las Universida– rnara , i lós de mi Casa dies.sen su parecer: des los Cathedraticos lean (b) la doélrina d~ i aviendose hecho muchas Juntas, assi por Galeno , Hypocrates, i Avicena, como ae las Universidades, i por los Medicos de mi solía hacer antiguamente, leyendo primero Corte , se ha hallado que las causas princi- la letra del capitulo, que se comenzare , lle– pales de aver falta de buenos Medicos ha vando el Cathedratico el libro , i los Estu.. sido el modo , que nuevamente se ha toma- diantes , para que lo entiendan , que este es do de algunos años a esta parte en las le- el fundamento , con que se han de quedar: turas de las Universidades, que es de don- i luego el Cathedratico lea las dudas, i qües.. de ha de venir el principio del bien , o el tiones, que se ofrecieren acerca de la letra., mal, gastando el tiempo en disputas, i qües- que sean las utiles , i que importaren para tiones impeninentes , que no importan para el conocimiento de la essencia de las enfer– el conocimiento de las enfermedades , ni rnedades , de sus causas , i señales , pro– sus causas , ni para el pronostico , i cura- nostico, i curacion, i huyan de las qüestio• cion de ellas , i no leyendo como antigua- nes impertinentes, porque no gasten el tiem– mente se usaba la doétrina de Hipocrates, po en valde. Galeno , i Avicena, gastando el tiempo en ~ Que los Cathedraticos de Medicina, diélar , i no leer in voce los proprios tex- que tuvieren por constitucion leer hora i me, tos originales, que, sabiendolos los Estudian- dia , la cumplan leyendo in voce una hora, tes de esta facultad , solían ser muí grandes dando a entender la leccion , i repitiendola Medicos, i las dudas, i qüestiones se sabían ·una, o dos veces; i en la media hora, que que– brevemente, oyendo la resolucion de ellas, dare., puedan diétar, i escrivir en suma lo que i la razon de dudar, sin que se escriviesse, i ovieren le'ido: i los que ley~ren Cathedra .de diélasse toda la hora, porque leyendo por car- una hora, lean los tres guanos in voce; es:::ri– tapacios, leyendolos en la Cathedra, sin otro· viendo, como queda dicho, el quano postre- ro: L'El XI. (..) L. ,. ,.,. 10, 11, i_ a. h,uit. (í) L.J J• i A#t, J• tit, 7· /il>. 1. l. 7• tA/, U,,,, tit. ; ,,,,, l,i f•t· i J. ,. í 7·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=