Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
5 3 '1 Libro tercero. Titulo decimosexto ced (e) a los dichos Alcaldes, i Examinadores (k) alguna , salvo ante los dichos Alcaldes, Mayores, i a cada uno dellos. o ame qualquier dellos ; por quanto nues- 4 Otros1 mandamos que los dichos nues- tra merced , i voluntad es que los dichos tros Alcaldes , i Examinadores Mayores mi- Alcaldes , i cada uno dellos sean Alcat.. ren, i caten (f) las Tiendas, i Boticas de Bo- des, i Examinadores Mayores, segun dicho ticarios, i Especieros, i de otras qualesquier es. personas,quevendieren medicinas, i especias, E por quanto Nos somos informados, assi en gruesso , como en menudo , como en i sabemos cierto que en los tiempos passados otra qualquier manera; i las que hallaren ser a causa de la flaqueza de la Justicia, i gover– falsas, i no buenas , i por vejedad dañadas, nacion destos nuestros Reinos se dieron, i se i corrompidas, que las tomen , i hagan que. han dado Cartas de examenes, i licencias a mar (g) en la Plaza pub!icamente sin pena, homes indoélos, i no suficientes para usar ·ni calumnia alguna en qualquier Ciudad, Vi- de los dichos oficios: es nuestra merced,i vo– lla, o Lugar de los nuestros Reinos, i Seño- !untad , conformandonos con el derecho co– úos, en qualquier tiempo que sea , que sean .mun, i con las leyes de nuestros Reinos, que mercados feriados, o en feria, o en ferias, o examinen(/) a todos los Fiscos , i Zuruja– fuera dellas, nos, i Boticarios , i Especieros, aunque pri- 5 I mandamos, i damos autoridad , i ti- . ·meram<'nte ayan (m) seldo examinados por cencia a los dichos nuestros Alcaldes, i Exa- otros qualesquier Alcaldes, que ayan seido de minadores Mayores para que conozcan (b) de los Reyes de gloriosa memoria,nuestros ante– los crimines, ¡ exccssos, i delitos, que los ta- cessores, i es nuestra merced, i voluntad que les Fiscos, i Zurujanos, i Ensalmadores, i Bo· por el trabajo, i afan, que en los tales exa– ticarios, i Especieros, i las otras qualesquier menes, i reexaminaciones de qualquier de los personas, que en todo, o en parte usaren ofi- Físicos i Zurajanos pusieren, ayan, i lleven cío a estos oficios annexó, i coMexó, i hicie- de (n) salario, i de derecho un marco de pia– ren en ellos , para que puedan hacer justicia ta, o cinco doblas de oro, que valgan el di– en sus personas , i bienes por los tales cri- cho marco de plata ; i de los Boticarios tres mines, i delitos, que en los tales oficios, i doblas (o) de oro; i de los Especieros (p) por en cada uno dellos cometieren, o por las me- las licencias, que les dieren para pon~r t ien– didas (z) falsas , que tuvieren , juzgandolo das, i vender especias, ona dobla de oro de $Cgun el fuero, i derecho destos nuestros Rei- la vanda; salvo si los tales, que rcexámina– nos , i Señorlos ; por quanto destos tales es ren, o examinaren, fueren graduados en Es– nuestra merced , i voluntad que los. dichos tudio (q) General , que de los cales nuestra Alcaldes juntamente , o cada uno dellos in inerced , i voluntad es que no lleven salario solidum , sean nuestros Alcaldes , i Jueces alguno; pero es nuestra merced , i volun– Mayores. · tad que examinen, i reexaminen a los tales, 6 O:ros, es nuestra merced , í voluntad i sino los hallaren idoneos, i pertenescientes que, si a!gun pleito civil, i criminal acaescie- para usar de los dichos oficios, alguno de– re sobre los dichos oficios entre los dichos Fi- llos , que no usen dellos , so las penas suso $ÍCOS, i Zurujanos, i Ensalmadores, i Botica- contenidas. rios, i E!pecieros , i los otros, que en todo, 8 ltem mandamos que los dichos Alcal– o en parte usaren oficio a estos oficiosa11nexo, des Mayores puedan prohibir, i defender que i c,mnexó, quier seyendo ellos aétores, quier ninguna, ni algunas personas en estos nuestros reo~, losdichos nuestros Alcaldes Jueces Ma- Reinos, i Sefí,Jr1os no usen de (r) ensalmos, yores, i cada uno dellos por s1 in solidum lo ni conjuros, ni encantamentos, so la pena, o vean , i (j) determinen , segun fallaren por penas, que les pusieren, assi corporales, co– fuero , i por derecho; de las quales semen- mo pecunarias ; por quanto somos certifica– cia, o sentencias no aya alzada, ni ape.lacion dos que lo tal es en daño de nuestras conscien- cias, r,· G!os.(c) ti, 111• l1i. (/) L.u. e•p.1C. 1', l 17. '°" l• 11111/t. ¡ l. 11• 14. i J. tit.7. lil,, 1. (m) L.1. tit.16. lil,._.. J. 7. ••P• 9. i 10. tlt 1111 tit. (g.l C•p. 18, tl, l11 l. 11. bo& tit. F""· Rt•I. {,i) L. 7. up. 1 r. 17. i •+· hot tit. l11 •nic. tlos• ..t.,.,,,.;,. tit.1 J. hodil,. /,r 9. gl,s (e) tit.r. hoe lib. i .,,,.,. •· pen11lt, tit. ti. hot lió (o) L. 7. ,11p. 16. hoi tit. (p) L. •· lm tit. (h) t..•· up. •• i ""'·l· ho, rit. (í) A11t, t • • z Ji• 1111. (b) l,,e tit. i 1111. (a) tl, 111•. (1) L.9. i sig. tit,7. l;I,. 1. l,o, tit. i ,,.,. (~) h11, 1,,. fj) Glo,. (h) tl, 11i. l1i, i A11t. ¡. i l. 7. ,.p. u. ll, 1111 tit. (r) L. J• tit. J• lil,. 7• i l.,. 7. i a. ),, tit. (•)L.,. 111/. 1, i A••· J• h1& ,;,. (l) L. 1. zl~s. (a.) ll, 1i1+ li/,,?,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=