Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
De los Aposentador~s. 31 gos , salvo quandc viniere el Rei , i fl() O'Viere 8 El qw saliere de· alguna casa , no 111 otros incon-venientes, l.7. tit.3. lib. 1. pueda hacer tassar passados dos meses , Aut. · 4 Los Alt:aldes Mayores del R.eino de Ga- 11. tir, 6. lib. 2. · licia no tomen posada por apose11to, ,J, 25. tít. 9 LosAposentadores de la Casa Real por 1. lib.3. i alli, 1.66. pone la ordt!n, que se ha cada pie de sitiode kJs que dan a los Carpinte– de tmer en aposentar a los de ta Capitanza, i ros para hacer tablados parafiestas, nq lleven Alabarderos, i Escuderos de la Audi,mcia del mas de tios du.ados i medio; i cada pie se en– Reino, tienda uno de delantera, i liiez i ocbo de largo, 5 La pena del que matare, o hiriere al Aut. 3. de este tit. · .Aposentador, pone la l.9. tit.~3. lib.8. Ió LosCarpinteros,i otras pers(Jflas, que 6 Si el aposentad() se concertare con su alquilaren tablad()s para ffestas en la Corte, l,"esped, "º se le pueda tassar la casa, que to,. que precios han de tle-var alquilando por pies, mare, Aut, 10. tit. 6. lib. ~. o personas, en el mismo Auto, 7 Los apon11tados no puedan arrendar a 1 I La tassa del alquiler de los balco~s 1>tros sus posadas sin consentimiento de los due- para fiestas publicas en la Plaza de :Af.uirid, ños, Aut, ~. h<><: tit. vease el Aut. 4. hoc tit. TITULO DECIMOSEXTO. DE LOS PROTOMEDICOS,, EXAMINADORES, i de su jurisdicion., PRAGMATICA, I tEI PRIMERA. Que pone el poder, que tienen los Protomedf:.. C<,S , i Alcaldes E.xániinadore.r de los Me– dicos, i Zarujanos, i otras personai en esta ki contenidas. ñ. Feroandu, i O. I~bci en Madrid áño 477, a ¡O, de Muio, i en d Ro! de la Vega afio +9 1, i cli Alcala aíio 1+98, :x MAndamos que los Protomcdicosi i (a) Alcaldes Examinadores Ma– yores, qu..: de Nos tuvieren poder, lo sean en todos nuestros Reinos, i Sefiod.os, que agora son, o fueren de aqui adelante, para examinar Jos Físicos, i Zurujanos, iEnsalmadores, i Bo– ticarios, (b) Especieros; i Herbolarios, i otras personas , que en todo i ó en parte usaren en estos oficios, i en oficios a ellos, i a cada uno dellos annexó, i coanexó, ansi hombres, como mugeres , de qualquier Iei , estado , preemi– nencia , i dignidad que sean : para que si los hallaren idoneos , i pertenescientes les den canas de examen, i aprobacion, i licencia pa– ra que usen de los dichos oficios libre, i des– embargadamence, sin pena , ni calumnia al– guna: i que los que hallaren que no son tales para poder usar de los dichos oficios , o de alguno dellos, los manden , i defiendan que L'EI I. l,s) L.1-,. tit.u./ib.1.0rJ. .Ai,t.¡.ho&tit./.1.itoJo •I tit. '- l il,. 1 l. Fi,.r 7uz:.s, l.1. tit ,1 ~ . lil-.+ Fiu,. B.r.l, l.1o, tit.?. p.,.,,.>• •l.y. IÍl,lf. 1,6. 1it.8. P,1r1,7.i /,u ll, 1izi,i11>111 Tt1m. J. no usen dcllos1 i l pórque Ío qúe Íós susodichosmanda– ren, prohibieren, i defendieren, sea mas fir– me,. i valedero, mandamos que pongan pena d~ nuestra parte a cada uno de los que assi defendieren, que no usen de los dichos oficios, o de alguno dellos, de cada tres mil marave– dis por cada vez que el dicho dcfendimicnto, i mandamiento passaren: de la qual dicha pe– na , si alguno de los defendidos cayeren en ella , es nuestra voluntad , i faccmos merced della para que sea (e) de los dichos nuestros ·Alcaldes , i Examinadores Mayores junta– mente , si todos juntos concurrieren en se la poner: i si alguno dellos por s1 in solidum se la pusiere , sea para el todo1 3 Otros). mandamos a los dichos Físicos, i Zurujanos, i a las otras personas de suso de– claradas, que parezcan(d)ante los dichos nues– tros Alcaldes, i Examinadores Mayores, i an– te cada urio dellos, cada i quando que fueren . llamados; i emplazados por sus cartas, o por su Portero: sopena de seiscientos maravedís, por cada vez que cada uno fuere llamado , i fuere rebelde, i contumaz , i no parescieren ante ellos, o qualquier dellos : de la qual di– cha pena assimismo hacemos nuestra mer- ced J, 1st, til, (6) i. •· tl,s. (i ) hoe tit. (e) Est11 1,i tlos. (e) (<) i l.t,1.) l.7. u¡,.11. h°' tit. (J) L,j unie. r los. (ni tir. 18.; /.1. :l•s. (n) tit,19, lm /i6. ,.. p.9. J, "'", i l, 1, tlos. \e) In, tit~ . xxx~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=