Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
Arancél de los derechos de loo Escrivanos de Sac. &c. 50 e to que· se ha. de hacer ante el dicho nuestro dando alvalá, dos maravedis; i si diere el Alcaldede'lasSacas,o ante nuestrasJusti- alvalá quatro maravedis, aunque sea de– cias, quatro maravedís, i no mas; i si algu- mu,chas bestias, o carretas, o poc.ls la recua, . no llevare muchas personas consigo a su cos- o camino, seyeodo el pan de un dueño; i que, ta, que del dinero, que la tal persona .prin- donde menos (b) se oviere acostumbrado lle– cipal llevare para s1, i para los suyos, o que var , se lleve lo acostumbrado , i no mas ; i Jleve a su costa·, que no lleve mas de .los di- donde no se ha acosmmbr.ado pagar derechos· chos quatro maravedis, como por un~ perso-· de lo susodicho , que no se paguen. na; i que donde menos de lo susodicho se 5 Otros) que de las pesquiias, i proces-. uviere acostumbrado llevar, se lleve lo acos- sos, i de todos los otros autos judiciales, que tumbrado, i no mas; i donde no se ha acos- se hicieren ante los dichos nuestros Alcaldes tumbrado a pagar derechos ~e losusodicho, de las Sacas, o sus Lugares-Tenientes., o, que no se paguen. · por su mandado, o por otras personas qua- 4 Otros1. de qualquier (g) pan, que con lesquier , que conocieren de negocios tocan– nuestra licencia, i mandado se uviere de sa- tes al dicho Oficio de Alcaldh de Sacas, · car destos nuestros Reinos para los dichos assi sobre las cosas· , que se toman por perd)– Reinos comarcanos, que se uviere de regís-- das, i contra los culpantes, como en todas las trar ante los dichos nuestros Escrivanos de otras cosas concernientes al dichoOficio, que Jas Sacas, que lleve el dicho Escrivano de lleve el dichoEscrivano los derechos (i) por Jas Sacas ante quien se han de registrar, por tabla, i arancel , que por Nos es , o fuere la presentacion de la licencia;que fuere dada dado, por donde lleven sus derechos los Es-– para sac~r el dicho pan , doce maraa.:edis, i crivanos del Numero de la Ciudad, o.Villa, mas de la saca de cada recua , o cammo, no o Lugar , donde lo susodicho passare. . f,) L,s.,. t.J, ,.,. s.7. is.8, tit. 18. li•, fi. (b) Glos. (b) ti, tstlf úi. (•1 L. s. e11p. ¡. tít. 11.tl111t1 li6• .4Nt. 1.i t.,tlt ~/, TITULO DECIMOTERCIO. DE LA JURISDICION DEL PRIOR~ 1 CONSULES de las Ciudades de Burgos, i Vi/bao. LEI PRIMERA. De las cosas, que pueden cOfUJscer el Prior, i Consul~ de la Ciudad de Burgos entre M~rcaderes. D. Fernando, i O. Is.tbcl en Medina dd Campo aiío 149+ a 1 1. de Julio, * 1. l), fcroaodo, i l). Isabel ca Madrid año de 1 +9 J· i lo, mismos en Granada .aóo JOl, a. 17. de M.&yo. * 1. O. Phclipc 11, i O. ,Juaoa Govcroadota en Sll nombre co Valladolid año 1 J ¡B. por M•yo, i despucs s= dio 1obi:.cc:cdula de. ella por Odubre del ,!icho año. >t J• .El R.ci O.Fernando en Sc,illa aiíó 1¡11.a u. . de Juiúo. x ACaiando quanto cumple a nues- tro servicio , i al bien , i pro comun de nuestros Reinos .de conservar el irato de la mercaderia, i como en algunas partes de nuestros Reinos, i en los Reinos LEl t.(•) L. 1, J• • t~o ,l tit. 1+ GS.s. R,up. l, , • tit,4, J'11Yf,J, /,+ til,J• Plfrt,ti. l.1. tit.7, p,a,t.¡,l.17.tit,IJ,lib,1. comarcanos los dichos Mercaderes tienen sus Consules, que hacen, i administran justicia en las cosas de rnercader1as, i entre Merca– der , i Mercader ; fue acordadoque , en quan– to nuestra merced , i voluntad füesse , de– viamos de proveer en la forma, i manera si.. guiente: Por la presente damos (a) licen– cia, poder, i facultad, i jurisdicion a Prior, i Consules de los Mercaderes de la Ciudad de Burgos, que agora S()O , o sera.o de aqui adelante, para que teogan jurisdiccion (b) de poder conoscer, i conozcan de las Jiifc– rencias, i debates, que uviere entre Merca• der, i Mercader, i susCompañeros, i Faéto– res, sobre el trato de mercader'ias, assi so.. bre lrueques, i compras, i ventas , i cambios, i seguros, i cuentas, i compañias , que ayan te- OrJ,n. (b) L.1, tit,4. PArt,J, i l. 49, tit.6. ·P•rt. 1. i tltlfÚi glo,.(o) un,/ ,11p. 1. i fin. ti~ ill•, i ~"'· •.• til,11, ¡;;,¡,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=