Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

do,¡ quatro Sacadas no sean o~a~os d: eh-. 1 l1brar, ! dete~ar.a los.Jueces Ordmarios gir, i nombrar en lasCiudades, 1 V dlas, 1.Lu- de las ~mda~es, 1 Villas, 1 ~ugares de nuc¡¡– gares, Cotos, i F eligrenas, i Valies dd d1cho tros. Remo_s, 1 no e~ mas, m en otra~manera; Principado, iquatro Sacadas, que sond~ nues- pe~o el Ru D. Enriq~e en Toledo ano sesen– tra Corona Real, Alcaldes, ni Jueces,n1 otros ta 1dos despues mando que las talescomissio- 0.ficiales por si¡. propria autoridad, i que los nes se puedan cür, segun i como, i a las per~ dexen nombrar, i elegir libremente a los di- s~nas, que los del nuestro Consejo (b) enten– chos Concejos, segun que lo deben hac;r; dieren. ~ue cumple a ou:stro servicio, i a la i no se entremetan a los nombrar (a) por run- exped1c1on de los negocios. guna via, ni. causa dire~, ni indi.reéla,_ni so LE I XI. alguna ocas1on, como quier que digan, 1 ale- guen que estan en costumbre por antigua que JJue los Alcaldes Ordinarios cono1.ean de las sea de los nombrar., i elegir ; i si los nom"':' rentas del &i. braren, i eligieren, que cayan, e incurran en pena de quareota mil maravedís para nues– tra Camara por la primera vez, i de dos años de destierro del dicho Principado, i quatro Sacadas ; i por la segunda que sea doblada esta pena ; i por la ter~era destierro perpetuo del dicho Principado , i quatro Sacadas : i mandamos a los Corregidores, i Jueces de Residencia , i á las otras Justicias nuestras, que executen fas dichas penas en las perso– nas, i bienes de aquellos , que vinieren con– tra lo en esta lei contenido. LEI X. IJt¡e no se dJn comissiones especiales en per– . juicio de la jurisáicion ordinaria , sa/1,1() . quando aJ C()TlSejo paresciere. D. Jun I. en Soria era -1+11. pee. u. i O. J,1an ll. eo Valla– dolid año+•· p,r. •f• ·porque la nuestra jurisdicion ordinaria de las nuestrasCiudades,i Villas,i Lugares se perjudica, e impide (a) por Nos mandar en nuestro Consejo que se den c0missiones en– tre personas privadas , aunque sean nuestros Oficiales ; es nuestra merced, i mandamos que de aquí adelante no se den las dichas co• missiones especiales entre las personas priva• das; i si se dieren, i libraren, mandamos que no valan, i que sean obedescidas, i no cum– plidas;mas que ellas, i lo que por ellas. se hi– ciere, i juzgare, i procediere, aya sido, i sea todo ninguno , i de ningun valor ; i P,Or el mismo hecho, í por es.se mismoderecho; i esco se entiende en lo que penenesce a ver' i oir' LEI lX. (•) L. 1. glo,. (f) hoe tit. l. ¡ • tlor. (a) eoi, 111 u. i 14. tit. 1.J,oelib.l.1. tit. 11. lib.+. i l. ¡.glo,.(m) 1it.1J1b. ~. Rltop. l••• tit. •9· p4r,. ¡. LE! X.(•) L.•+· m., ¡. lib.•. Ord. l.•+· gl,(a) ti.t•._/.q. glos.(a) tit. f· lib.•· l .11. tit, >i. lib.+• R«. i ,fa,.+· hoe tit. (b) L. u. tit.4.lib.t. R1&, 1 l. lJ· tit. 1. lib.,.. Fu,r.J,;z.g. D.Al~soen Alcala era J'86. en las Periciooes pet. 37 • D. Ea– nqi¡e u. e:i Burgo• era + 1 r. pet. 11. i l). Jua.o. L en Soria eta 1 + 18. pet. 1:. L OS Alcaldes Ordinarios de las nuestras Ciudades, i Villas, i Lugares conozcan (a) oe las nuestrasRentas, Pechos, i Derechos Reales, i Alcavalas, i (b) Monedas, i no aya otro Alcalde deputado para ello: i mandamos que no lleven mayores (c) derechos por las diehas ca usas de las dichas nuestras reruas, de aquellos que se pueden llevar, i llevan de la~ otras cosas , que ante ellos penden, i lo que las leyes del quaderno disponen. LEI XU. Que los Alcaides, que acostumbraron a conos– cer basta ses,mta mar1meáis, puedan basta cien mara'l.leais. II Emperador D. Carlos, JO. Juana en Toledo ..íío J ,. pene. +7· M Andamos que de aqui adelante en los Lugaref,que tienen -costumbre que lus Alcaldes dellos conozcan hasta sesenta ma– ravedis, que de aqui adelante puedao conos– cer hasta en quanüa (a) de cien maravedi.s. LEI XIIL !Jue en cada Lugar 11(),nbre la JUStfcla perso– na, en que se bagan los depositos, i que 11(} sea Escrivafl() de Ja causa, i que compeltJII a los Abogados que ayuden a las partes. Los miamos en Segoria año J,. pee: s J· Q. Alooso e11 A1ala era J86. tic.¡. J. 1, º Tros1. mandamos que nuestras (a)Justi– cias deputen en cada Lugar persona llana, i abonada, en quien se hagan los (b) de- LEI XI•. <•) L. 11. i ·~· m.r,lib.,.o,,.A,u.•.8.11.11~ 16. h 111. 111 l. 111 Ji• 111.i. h./il,. l. Jt• glos.(c) tit.11. l,b. ,. ¡1,¡ L.1 6. tit.¡¡.lib.y. I<) L.9. gl. (a) tit. r. /.,¡. 1101.(a) tit.6. bo, iib. i /. 16. lit. ¡ ¡. /,/,. ~. L~I XII. (•l L.1 r. /.19. i • +• h. tít. eon /,. /.f. tit,R. li•• ,. LEL xm. (•) L. Jl,llt.1J.li~+ (•) L,lJ. tol,J.tit.7./;/1.7.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=