Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
478 Libro tercero. Titulo septimo. dor O Corregidor, o de sus Oficiales , que ren opuestas , i condene en las ptntts t1e la las ;engan .ª dar ante el_Juez del:lesi~:ncia, let, i e~ las arbitrarias faga Jo en esta leí o ante el dicho (a') Escr1vano , s1 qu1s1eren: crmt:entdo. i el dicho Escrivan\), por do quier que fue– re , aya toda la (e) informacioa , que pudiere de lo contenido en las dichas quexas ; i de– mas, de su oficio sepa todo lo que pudiere saber de como los dichos Oficiales han (f) usaao los dichos oficios , para que la ¡pesqui– sa, e informacion de todo traya(g) alJuez de Residencia, i lo junte(h) con lo otro, que por el se ficiere, para que de todo se informe de la verdad, i resciba el (z) descargo, que dello se diere, i lo provea conforme a justicia, como le esta mandado. LEI XL !Jue si los testigos, que tomare, depusir!T'en ge– neralmente ,procuren que se declaren en par· ticular. Cap.-4, º Tros1 que los dichos Jueces, quando (a) rescibieren la pesquisa (b) secreta, si algun testigo dixere alguna cosa general, assi comoque eran(c) parciales,<> que no execu– taban (d) la justicia, o que (e) cohechaban,o que eran negligentes(/) en la administrar, o no castigaban los (g) pecados publicos , o otras semejantes cosas, que pregunte (b) l testigos, i haga (i) que declaren particular– m~me, i en que casos, i causas (J) eran parcia– ciales, i en que dexar0n de executar la jus– ti..:iá' i que cohechos ficieron ' i a que perso– nas, i en que casos fueron negligentes, i que pecados publicos dexaron de castigar, i por que causa: i assi de todo lo otro , que depu– sieren generalmente, yendo de testigo en tes– tigo, fasta hallar, i saber la verdad particu– larmente de cada caso: i assimismo procure de saber lo bueno, como lo malo. LE I XII. !Jue proc11re saber la verdad de las culpas, que al Corregidor, i a sus Oficiales fue.. 1 (J) L.1+,tit.l.lil, 1, (,) L.11.tit.1.P,irt,7. i l.6. •l ¡Satit.4- 711,t. ¡, (/) L. , +· tlos.(u) i 111 +· b,e tit, (t) Á•t, f. b0< til, ; l.7. tit ,t.P.rt, ¡, (b) L.1¡.tit.19,lil,,i, í l,n,tlo, (/) tit,1. 1,,/il,. (O L..,. 1101.(d) ,,., tit, ÁNt, 1, ,.,. H· tit. 6, b0< lib. Ltl XI. (41 L.1¡. i 1101. (b¡J, 111 l. 9. hot tit, l. 1. 11l /i1t lit, ~.lib.•. a... l.1. tit. dib. ¡. l.1.,it,+.lib.1.0,J.l.10.:/01.(a) lm m. (b· L., r, tít.1 9 lib.1. ¡,) L. 1.tl •1. (a) tit. 6. ho, /il,, (•l l,6, 1101.(a) rit.6. boc lib.(,) L.8. i r 1. tít. 6. boc t,b. l.s. tit. 6, l,b. +· (/1 I..1 •• tit,9, hoel1b.l.+1,1lo1.:c) rit..... lib,1, &on l• u, c•p, +· •l {i1t tit, 11. lib. r, ,,. l•t D,clar.11tio1H1, J.+ :lo,. (d) til. 11. lib. 8. (t. L, ¡6, ¡/01.(a) tit, (,. bot lib, (h) AMI, l, t•p,i,. lit, 6. ho1 li6, 1,8, lit,6Ji6,+ l. t 1. i, i J• Cap,J, º Tros}, si por algunos testigos ha Uare at.. gmia culpa general (a) contrael Assis– tente , o Govemador , o Corregidor , o sus Oficiales , o qualquier dellos, de que no aya entera prueba,que el de su oficio (b) trabaje de saber la verdad de aquello , preguntando a todas las personas, que dello puedan saber de uno en uno , hasta saber la verdad ; i aun– que no esten presentes en el Lugar, si pudie,. re ser, trabaje por embiar a ellos, para que le embien (e) sus dichos, en manera que ha– gan fee; i haga toda la diligencia , que fue– re possible, para que se sepa la verdad, j ea Jo que hallare probado, condene , no tan so– lamente en la satisfaccion de la parte , i mas en la (d) pena, segun que hallare que en tal caso disponen las leyes del Reino: i la otra pena, que meresciere, que es (e) arbitraria,o la condene,o la remita (f) al Consejo, si tu– viere sobre ello alguna duda: i en el caso que hiciere con~enacion en qualquier pena, toda– via quede reservada a los del nuestro Conse4 jo, para que ellos la den mayor, o menor, si vieren que se deve dar. LEI XIII. !Jue baga cargo a/Corregidur, i a sus 0/icfa• les áe lo que hallare contra ellos; i resciba sus descargos, i Jo determine; i lo que no pudiere áeternri11ar lo remita alC(JnSejo, coa toda la i,iformacion, que pudiere ballar. Cap.,. º Tros1 desde el comienzo, el que va a to– mar la residencia ( a) secreta,la comien– ce a hacer segun el tenor de la carta ( b) de po– der, que lleva : i si hallare culpante al Assis– tente, o Governador, o Corregidor, o sus Oficiales, les notifique (e) las cosas, en que los hallare culpantes,para que den sus (d) de. car– ti,. t. Zib.s. l.u.c•t+ tit. ro.liJ.1, i l. u,t,., 1i1.1.1,.,;,, u. P•rt. ¡. (1) L.1¡. hoetit. (j) L. J• tit. ,o. /il,. +• LE! XII.(•) L. 11. :los. 1 h) hooit. (t} L . 11. gú,. (b); fh) ho, tít. (,) L.18, tlo,.(a) tít. 6, ¡,o,.lii. (") L,11,tit,9,1'11,r. 7 • (,) L H· tit.1s. lih.6. (/) L.1,.; 1+.unl• u•.1/01. (b) í ,k "" tít. il• +1. i +6 tit.+, lib.•,; l.,.,./ ,,.,Jiorít.s.óoclíb,. LF.I XIII. <•) l.. +1. tit. -4. lib. 1, í l. 11. 1101. (b) bo,. tw:. (ó) L. ,. tit.6. i l., 1. tit. r, hoc lib. (,) L. ¡. i 1. tit. t. l. ,. tít. 11. ton 1,. 1. tít. u. lib.8. /.1 i.tit.17.P11rt. ¡.l.a.titao. m. +- 'FM1r.R,.I, l.11. tit.1. li6. 8, o,J. l. +· tl•i. (b) (el í (d) tit. 1. Jil,. 8, Rttof,l.41. tit.+. lii.i.i l.p,,..l1.t,t.1,.P11r1.7. (J) L.10. :los. (i); AM,. t , '"1· ,+,lit, 6, ll,c li~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=