Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

De las Residencias,i Juece~." 477 dores en los Lugares; donde hacen las pes- van-, i aquellas extcuten, i cumplan, segun quisas , hacen muchas, i infinitas mudanzas que ~n ellas se contiene: i que guardenellos, (a) de verdad : por evitar esco, ordenamosque i sus Oficiales todos (a) los capítulos, i leyes; qualquier.Juez Pesquisidor, que fuere a ha- que estan mandadas guardar por el ticulo pas– cer pesquisasobrequexas, que sean dadas de sadoa·los Corregidores : i durante el tiempo, aJgunAtsi.,tente, oO?rregidor, no puedaser, que tuvieren el cargo, useo del bien-,i (b)fiel-. ni sea prove)do de aquel oficio de Corregí~ mente, guardando nuestroservicio, i derecho miento, o Assistente en pos de aquel, contra a las partes. LEI IX. quien hiciere la pesquisa, oa lo menos· por espacio ( b) de gn año , aunque sea pedido (c) por 1~ Ciudad, o Villa , donde fuere la pesquisa. LEI VIL JJue los dichos :Jueces de Residencia no lleven mas derechos de los que'pueden llevar C(),,,. f(l'fme a las leyes del titulo passado, i no /le-– ven, ni f agan las cosas ,que allí seprohJbe,z; !Jue, los que por la residencia paresciere no m,er bien usado de su q/icio, no sean P,<>– veulos; i los que bien , se les diga lo en es– ta /ei contenJ(iQ , i al Rei en la consulta de las residencias. D, Juaaa ca Toledo aiÍ:> 1f11, pet,11. M Andamos que, quando quiera que se tomare residencia a losCorregidores, ¡ Jueces de nuestros Reinos , que a los que por la residencia paresciere que han fecho bien sus oficios, se les diga (a) en el nuestro Consejo como nos tenemos dellos por bien servidos, para que assi lo lleven adelante en las cosas, que mac; dellos nos sirviere[805; i a los que por las residencias parescierenoaver usado bien de sus oficios , mandamos que no se Jesde (b) otro oficio: i que en las consul– tas que se nos ficieren de las dichas resi– den~ias, se nos faga relacion de sus (c) me– ritos, o demeritos, para proveer lo que con– viene a nuestrü servicio. LEI VIII. !Jue el "juez de Residencia cumpta, i faga to– do lo que el Corregid(}f' era obligado , i lo · que lefuete mandado. Jklta leí en adclaocc fasta la lei u. ioclusiYe tOD lo, Capi– culo• éic Rc1icicnc1a, que l.,. fen1ando, i O. lsa~l ma11d.– ron r;uardar ea ~illa añ'? 100, a 9. de Junio. 1',agmauca. M Andamos que los Jueces de Residen– cia miren todas las cosas, que se les mandan en las cartas, i p~ovisiones , que lle- LEI Vl. (•J L.1.1/11. (a) l.11. í lf• tít. f· b" li_6• .A11~. t. IHe tít. í t.g. ,;,., ,. lib. 1. Or•. e.• I• 11. ,•t+ m . 1. /Jb.8. ,, H. ¡J: bt. , . tít. 1. ; 1. ,11,. 17. rir. 6. b,, /i/,. w • ,l J. ,,t., 1. 1uu.t.1~. tir.1; ''"·•·, ,. +· ,.r., 1. m.1 •• 1 ... • , fin J,I ,,;,..;,;, 111.11. •• ,m lib. ~l.,. tl~t ( fJ tít., J. /i/,.8. (e) L.1. ,.¡¡,. b" tit. ; /,,¡. •'P• 111.u. l,b.1. 0rt1,,,.,,., o• ,. 11, ••,. ¡. tit 1./i/,.8. , . il. Lt.l VII. (• }L.1 1 • tit.u, 1'11rt.¡. (/,) L.1.¡ús. (e) lm tít. ; /, 1 i. ,,~,. (•I rit, s. bv, lib. 1 .. fi11. tit, ~ ;, úb. 1. Orf,,,.,,.. ; l : 1 · tit. '+· J, ~1,-m,I• ,. ,,,, i¡. ·lib.+ R"'I· • I• h, Q UE los dichos Jueces de Residencia, ni susOficiales no puedan llevar dere~ chos doblados, ni lleven (a) assesso– rw, ni vistas, ni los der.:chos (b) de execu• cion , ni penas; ni todas las otras cosas con– tenidas en el titulo passado , salvo segun, i como, í en la forma, que por las leyes del se dispone , i prohibe: i que no lleven setenas (c) de ningun hurto, sin que primero sean condenadas por sentencia passada (d) en co-– sa juzgada , i 1a parte pagada del hurto: i ert el demandar, las (e) alcavalas, i proceder, guarden las leyesdel quaderno ,i.en todoguar• den las leyes del titulo prec eden te , so las penas contenidas ·en ellas. LEI X. JJue los :Jueces de Residencia embíen p(}f' la tierra a pregonar la residencia con un Es– crivano, para e11tender si ai que:,;as del Corregi(Í()r , i sus Oficiales, i resciban in,. formacíon dellas, i resciban los descargos. . Ani cap. J• M Andamos que si la Ciudad,Villa, o Lu.. gar, o Provincia , donde fuere elJuez de Residencia, tuviere algunas Villas, i Lu– gares de su jurisdiccion,luego·que comenza.. re a tomar la residencia, embie un Escrivano, o (a) dos , que sean ~rsonas fiables, paraque vayan por las dichasVillas, i Lugarc., a facer pregonar(b) Ja residencia, para que, si oviere algunas qucxas (c)del A~i.stcmc, o Governa- . &~ zlos. (e) tít. 11, li•. 1 . ¡,; Á•t. •· "''' 8, tít.,. lib.,. LEl Vlll, (•) L. 1. i uJ, ,l tít. 6. b«lib. (• ) L.1, 1111. (d) tit. ,. hll lí•. LEJ.tX. (•) !.9, tít,f, t.,. i ¡t.tít.~.hot lib. i /.1,. tit,u. lib.~. e,n l;i 9. tit,J ¡. /1b.,;. (b) C.. 10. 1,l,i. (.a) tit. ,. hocliJ. (<) L. H, tl,s. (e) ¡/. u. zl,1 (<I' Í ¡e) li/.6, b,r [,•. (J) L. 11. t /o,. (hl j / 11• f,Út, ( :) t it.6. bJC ;ib W> l,o 1 J• l llf,J, tÍt,I+ lib. i...(1' L. 1, . • !:., {~) tít. 6, hot tib, LEl X. (11) L.19, J, T,r,. l,J. tit,6, lib. r, Jtl, f/,) L.6. lfl J• ti,,+, l•rl· ¡, i J.J.J, l,,i lit. (,) L.10, 1i1.17. liJ, +•

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=