Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
. TITULO SEXT .O. DEL PATRONAZGO REAL , r DE LOS OTROS Patrones, i de como solo el Reí es Comendero de lo Abadengo. LEI PRIMERA. !Jue el Rei es Patron de todas las IglesiasCa– tbedrales. D,Phelipe ll. año de 1 J6 J• ·pOR derecho, i antigua (a) costumbre, i justos titulos, i concessiones (b) Apos– tolicas somos Patron de todas 1~ Iglesias Ca– thedrales de estos Reinos, inos pertenesce (e) la presentacion de los Arzobispados, i Obis– pados , i Preladas , i Abad'tas consistoriales de estos Reinos, aunque vaquen en Corte de Roma, · LEI II. Que el Rei de Castilla c011()zca de violencias , i fuerzas entre Perlados, i Clerigos sobre sus . Iglesias, i Beneficios, L OS Reyes de Castilla de antigua cos– tumbre , aprobada, i usada, i guar– dada, pueden conoscer, i (a) proveer de las injurias , violencias , i fuerzas, que acaescen entre los Perlados, i Clerigos, i Eclesiasticas personas sobre las Iglesias, o Beneficios. LEI 111. Como las Iglesias de las M()11tañas,i Ante-Igle– sias son de prrrveer al Rei, i revocanse las mercedes dellas hechas por juro de heredad pfJ1' el Rei D. 1uan II. i D. Enrique IV. i D. Fernando, i D. Isabel. O, Feriwido, i D, Isabel e11 Toledo año 1480, lci J• S Obre muchas alteraciones, que en tiem– po de algunos Reyes , nuestros anteces– sores, fueron avidas, fue detenninado que algunas de las Iglesias Parrochi~es ,de las Montañas,que se Uaman Monester10s,oAnte– Iglesias, o Feligresias, eran (a) nuestras, i otras de otrosLegos, nuestros Naturales , i la provtsion dellas pertenescia a losReyes, que a la sazon reinaban; i en aquesta costumbre u11. (.. )L.t8, tit,f, p.,r,.1.l.¡,tit.¡.l.1.tit,6, li•.1.0rÁ. A#t.1.18,~o. i u./,,t tít. (b) L. t8, tit. J, P.,rt,1. (<} L. J, ¡,., tit. l,14.1111.(b} tit,J, lm ¡;;, Rttop. l,19, tiq. lib.,. OrlÚo.,m, . U.l II. ¡.,) L.1,tit, r ,¡;;,,.o,,l, l.1 ¡. tit. 1 J• P1trt.1, i l. 18. tú.9. p.,,,. I, l.11. i 1 .. ! +• 1101, (il ,it, J .h1t ¡¡;, '· J 6,p,¡ 8, -+º• RO, j 81, tit,¡. li;,J., l,18,tll/,l• tÍl,7.JiJ,1, l,6J., '"/,J., Tom. I. (b) de las proveer estuvieron nuestros ante– cessores antes , Í despues aca , Í esta COStUm• bre ha sido tolerada por los Santos Padres de tiempo immemorial aca, i aun por virtud. de ellas dadasalgunas sente:tcias en C:.>rte de R<>4 ma : i porque en esta preeminencia, i derecho Real, alguno, o algunos Reyes antecessores nuestros tentaron de perjudicar, i derogar, quitando de s1 el poder de proveer los tales Beneficios , i dandolos de merced de juro de heredad a algunos Cavalleros, i Escuderos · de las dichasMontañas, para que ellos, isus successores los uviessen, como bienes here– ditarios, i los pudiessen enagenar, como bie– nes patrimoniales; i porque esto, si assi pas– sas.se, redundaría en derogacion de nu~stra Real preeminencia , por ser este derecho ganado por los Reyes, por respea:> de la conquista, que hicieron de esta tierra, i por los daños, e inconvenientes , que de esto re– sultan: porende por la presente revocamos, i damos por ningunas, i de ningun valor, i efetfo todas, i qualesquier mercedes, por (e) los dichos Señores Reí D. Juan nuestro pa– dre, i Reí Don Enrique nuesrro hermano , i por Nos, i qualquier de Nos hechas, por dondeconcedieron,i concedimos a qualqui:r, o qualesquíer personas, que uviessen por ju– ro de heredad las tales Iglesias Parrochia– les, o Monesteríos, o Ante-Iglesias, i cada una, i qualquier dellas, i las cartas, i pri– vilegios, i confirmaciones dellos dadas; i queremos que no ayan fuerza, ni vigor, salvo para en la vida solamente de aquellos, que agora la.s poseen por justo titulo Real : i porque e:1 fin de estos, que agora las pos– seen, queden, i finquen vacas , i Nos, i los Reyes, que despues deNos succedieren, po– damos, i puedan proveer de las tales Iglesias libremente, bien ansi como los Reyes nues. tros i •J• tit.4, li;,t., .A #t.tf. hoc tit. i 1111, '"P·•f· n.1. tit +• lib •. Á#t.1 ¡.t.J.J6.i 71. '·lJ· ,¡, ,,. "'' ,1 +· tit,t, h°' lil,, l.8. tit.J, tl.1tl, J.~. tit.1. i l.14. tit,J.lib, J· Ru,p. Ul IIJ, (.,) L.9. tit,1, lib.1.0r,l. l.1. gl. ( f) tit.¡, ho, li•. R". l.11. m.a.1;;,9. (/,) L 9. tit,¡. li•.1. o,J, l.1.gl ". (a} J..e tit, ;, } L,+, i J• t f • i 17,tit,lo,/i;,f J,10 i I U tit,7,li;,7. l,J9, tit,18. l~.9. Rmp. F.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=