Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
4 7.0 · · · Libro tercero. Titulo sexto. :var derechos algunos de execucion, ni~ sorias , ni vistas de processos, ni otro salario alguno, salvo lo contenido en nuestras cartas; i no llevando salario , solamente lleven los derechos por la tabla(b)del Concejo, donde se hiciere la execucion; i que los Escrivanos, .nombradosea nuestras comissiones, solamen– Jc lleven de derechos de los processos, i es– crimra , que ante ellos passareo, los que pue– <len llevar conforme a la tabla, i arancel del Concejo, donde se conociere de la causa co– metida , i no doblados, so pena que cada uno de los susodichos, que llevaren mas de lo susodicho, que lo tornen todo con el quatro, tanto (c) para_ la nuestra Camara. LEI XXXII. !Jue loi Alguaciles, i Executores, i Escriva– . nos, que pued.m hacer execucionfuera de la Ciudad, o Villa, solam~nte lleven los dere- chos aquí conti:nidos. . · Cap. +J• º Trosl que no consientan que qualesquier Algulciles, o Executore~, quando fue– ren a hacer execucion fuera de la.Ciudad, o Villa,de quien tienen cargo , lleven derecho, de la (a) ida, o tornada , mas que por un (b) camiuo, aunque ayan de hacer, i hagan mu– chas extcuciones , i en diversos Lugares, i que aquel lleven, i repartan por rata (e) de las execuciones , que hicieren; i que esto mismo guarden los {a') Escrivanos, i al que lo con– trario hiciere, que lo hagan pagar con el qua– trotanto (i:) por la primera vez; i por la se-, gunda, demas de esto, que sea suspendido .del oficio por seis meses; i por la tercera, que pierda el oficio, i que lo execute assi el Juez; i si fuere negligente en. ello , que eI dicho Juez pague la pena. LEI XXXIII. fJue no consie11tan dentro de su jurist1icion a ninguno traer vara, salvo a los en esta leí contenidos. (o) L.7. gin. (a} h°' tit. (,) Glos. (d) J, 1• 1.,,. boc tit. . Lil XXXII. (.a) L,,.,sfr: u1+ tit.Jl, /.u1tic, ,11p.1·0. tit. 1 ,. l.1 9.tit.u.lib.+Aus.17.tit.¡. i .d.ut . 10.tit,9.h. Jib. (b) Gl.(aJ 1,,., l,g. i /.¡ r. hot tit. A,.,.,o. tit.9. d, m, lib./, a 4 • g/. (a) i l.¡ 9. tit -~· ~· tl, i /.11. tit., 1. l,b.+ (t 1 L.,.,siuat,, ¡.m. ¡ r. /~.•. /.ó . 1'l Jtn.: tit.1+. lib. 6, l.,.,,;,,,,.,, J• tit. 1.0. d, "" lib. l.10_. ho, tít. (J L. ufJi,. <•P·+'· con 1/ , .ap.,. i +· 111.fin tit.,7;/1b.+ I+ g/01. (e¡ tit.u. /ib.,. ANt. ,. tit. , . ho, /il•. i ÁNt,ó, ''.'· ,. ,¡, il, i /. , 7 • gl•s ( f ) tit. s. i /11 g(.,, (a),¡, /A l. +o, tlt, 10. /i/,. 1, °AHt. ¡. tit.19. lib+ (t} L,19. gl,1. (d) ¡ 1. g/11, (e) 1-~.l· tlot, (e) ; ¡e) hH tit. i A,11, 1, lit., J.¡¡;. 1 ;· Cap. 4i, º Troslmandamos que noconsientan traer vara (a) a ofra ninguna persona, wvo el , i sus Oficiales, i a los Alcaldes de la Her– mandad,i a los Alguaciles de la lnquisicion, i a los Alcaldes , i Alguaciles de la nuestra Corte, dentro de las cinco leguas de la Cor– te, o al que Nos dieremos especialmente po– der (b) para la traer por nuestra carta firma– da de nuestros nombres, i sellada con nuestro sello, LEI XXXIV. !Jue en Regimientono esu personaalguna den. · tro, a quien tocare la causa, qué allí se tra,. tare, basta que se determine. Cap. +4• El Emperador O.Cario, en Toledo año· 1¡1¡. pct. , J. manda guai:cl.li au lei. I Ten que cada i quando se platicare alguna cosa en Concejo, que panicularmente {a) toque a alguno de los Regidores, oa otras (b) periOnas, que ende estuvieren, se salga luego 1a tal persona, o personas, a quien to– care el negocio , i no torne entretanto que en aquel negocio se platicare: i esto mismo .se haga , si el negocio tocare a otra persona, que con el tenga tal deudo, o tal amistad, o razon, por cuya causa deva ser (e) recusado; i los autos , que se hicieren contra esto , que no valan. LEI XXXV. Cómo las penas de Camara se han de cobrar, · i ante quien., i la cuenta, i rtrl.()fJ , que sé ba de dar de ellas, i de las que se aplicares para obras publicas, o pías. ,· Cap.4.1. .le la dicha Pra¡;marica * O.Fernando, i D,laabtl era AJ cala de Hcnarca año s 490. Pragmaüca. º Trosl que las penas, que perteoecea a : nuestra Camara, que fueren adjudica– das por el , i sus Oficiales para la Camara, o para la Guerra , i las otras penas arbitran~ que de oficio, ( i aunque sean aplicadas a obras L ,.,.¡., ,11p. ¡. tit.p. /.1 .t11p.90.ti1.17.to1t l11 l.1 J,rit.1J ,¡¡;.,.,• · LE.I XXXIII. (•) L.1. tit. 1 ¡, Iib.g.1.+. , ..p.¡.tit.1 + h11e Jil,. /.79. t1•p.1.tit.4.d1 )l,ANt,4. i l.1. i 10, til,1J, ¡¡;,,.,; A•t•+ t•P·'l• tit.11. lib.¡. (b) L.17, tl11. (a) 1it.u. /ib,1. /.7,tit.4, PArt. J· l.1. ,;,.,. P11rt,7. LEl XXXIV. (•J L.ro, tit.4. Pnt.¡.ÁNt.10.ti1.,./i6.1./.7. tit.11· P..,,., .l. ,.tit.1.lib.7.i gl. (d) "· 1 .. ,.,..,;,.J. üb• .J. J ,. i 41. tit.¡. lib.1.l.7. tit.1¡.lib.4.Rtt.A•t+c11p.u.i ..4at.10, tit.ó. /ib.1.Aut.1. tit ·•+ /i#.1, i /.4. 1111. (e) bo, tit. (b) L.a. i ¡. tit.1. /ib.7. Rte. l.!· tit,J• P.art.7. l.1. tit. 10. llb, 1, ll#1. i l,1; 1i1.1,. Jib.4. ¡,¡ L+ P:• 1 J, t.CI , Í 1.1. ,i,.10. lib. 1,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=