Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
466 Libro tercero. Titulo sexto. · cajes, i estanco!, que se l!evan en .la tal ~iu- ':°tre~aren, nos lo notifiquen (á) con los tes– dad, o Villa, o Lugar, o en su ucrra, •.co- umomos , que sobre ello tomaren , lo mas ma~ca , aunque sean de Señor10s , i quales prestamente que pudieren. són nuevas, i qu.tles son viejas, i antiguas, LE I XXI. i se han 'acrescentado, i las nuevas de los ter- !Jue visiten los Mesones, i JTentas, i p(),tgan minos de su jurisdicion, que no tienen titido, tassa en ellos, i executen Jas penas de los o prescripcion (a) immemorial, para que de juegos vedados, sin hacer iguala. derecho las puedan llevar ; i provea como no (b) se pidan , ni lleven , executando las penas contenidas en las leyes de nuestros R einos contra los que las impusieren, o lle– varen como no deven; i de las que son fuera de su jurisdicion, nos embien relacion, por– que Nos m~demos proveer sobre ello. LEI XX. JJue execrlten la lei contra los .que dicen mal a nuestro Señor, i a nuestra Señqra, i no dispensen; i tengan cuidado de hacer dili– gencias para prender a Jos malbechores, que se acogen a Fortalezas, i hacer Jas di· ligencias en esta leí contenidas. Alü ,ap. i¡, i 17. º Trosl mandamos que executen las leyes contra los que dicen mal (a) a nuestro Señor, i a nuestra Señora, contenidas en el titulo quarto del libro oétavo , i las penas en ellas contenidas , en las personas , que con• rra ellas fueren , i' passaren , sirt excepcion (b) de personas de ~ªY?r ; ni menor con– dicion, sopena que, s1 dispensaren con ellas en poco, o en mucho , passen ellos la pena, que el transgressor de 1~ dichas leyes a~ia de passar: i si algunos malhechores de su JU· risdicion se acogieren a Fortalezas, oa Lu• gares de Sefior1os' , con gran ?ilige?cia en– tiendan en saber donde estan, 1 requieran (c) a los Receptadores que las entreguen ; i so– bre ello hagan todas las diligencias, que son obligados a ha<;er , conforme a derecho , i a las leyes de nuestros Reinos; i si no se los LE! XIX.(•) L. 1. i 1.tit. 11. li,. 4- J. r, tit. u. i 11J, ,l 1it.11.lib.~.B.#<0pJ.6. ,i,.,,. i l. 1.tit. rs.P•rr. J. (b) i..,.,;,. ,. l.,. i 1 • m.11. lib.,. &,op, l.,. tit,10. (it+ 1.1 . 1i,.1,.l,i.7. J.1,. tit.i& 1., 1· j 16, ri1.11.1a.,.l.1¡.• .&., r. ,.,.1. b.m. J. lf, Í 16, tit,7. /.1. t1J 1/ § llt, •.J.+• tllf, 10. Ji,. I+ j Á#f.4. , .. ,.u. 1 ,i,. ,;,.,. b~,lib: l.1. tit. 4· lib. +·. º'"'."' l. J+ tit. 1~. l>•rt. J, l. ¡. 1 7.111. 7.P•rt. 1.l.t¡.1 •1·'''• ,.7. lib.•. Rreop. i l. Y. tit. ro. lib. 1• L'F.l XX (•) L. J. l, 4· r• 7.i A#t,1. j ,. tit,4, lib.s.l,10. tit. 1• lib 1. ,b¡ L.1 ¡. lm tit.l,f,tit.+,/ib.8,Rmp. 1 +- ¡. 6, 7• .i IJ· tit.1YJ.1.tit f,n. i 1.~.m.1 f ,P.,rt.7. (<)L.J.+-.i 5.tit.a, .J. q.1;1. 1 ¡ .lib.g. R"op. /.,._ tit. a,l.•l11m.m.1 , .l,b.8.0rJ,,.. z. 4 .; ;.,i,.i:.lii.g.1:c..,.1.•. ,;,.,,.J, ;l,i 1. ,. ,i,.1,.1ib.s, J. +· ,;,. 18, lib. a. lutop, l. 7. ,;,. 1¡. "' ~, 1 l. J,. 1i1. fin, Alli en la di,ha Pr.agmatica cap. 18. i o. º Tros1. les mandamos que hagan que se visiten los (a) Mesones, i Ventas, i tra– bajen porque esten bien reparadas , , assi de los edificios, como de las otras cosas, que son menester, para que los caminantes, i estran– geros sean bien acogidos, i aposentados, i se ponga tassa en ellos , i se haga guardar la tassa segun las leyes destos nuestros Reinos, i deste libro lo disponen; i que no consientan juegos (b) vedados, ni tableros dellos, i exe– cuten las penas de las leyes , que disponen sobre los juegos fielmente , sin igualas , i sin cautelas, ni fraudes. LEI XXII. JJue tomen las cuentas de las Proprios , i Re– partimientos de los Lugares de su jurisrli– cion, i se informen de todo lo en e.ta lei contenido; i no resciban ducargo de kJ que en ella se prohibe; i no con.sientan repMtir gallinas, ni perdices,i otras cosas entre J..u 'Justicias , i R.egid()f'es , i 0/iciaJes. Lo, miuno, alli cap, Jo i JI• º Trosl mandamos que segan si son tom~ das, i fenescidas las cuentas (a) de las rentas de los Proprios , i repartimientos , i contribuciones , e imposiciones de los años passados ; i de las que fueren fenescidas ha• gail pagar los alcances , i las que no fue– ren tomadas , i fenescidas , las tomen , i aca– ben de tomar, no passando en cuenta, salvo de lo que se mostrare libramiento librado de la Justicia , i Regidores, con carta de pa- lit s.o,J,,;. ; l.6. ,i,.11,lib.1. J, ,l. <"> L. 11. 1 101. (b) /. 1,. iln (b) , 1.19. •I fi• ¿, "" sir. Li::t XXI. (• ) L. 1, m .11. P•rt.1, l.6.tit.1 t.lib,7J.1.1it,(, ül,.,. Ru./.7. 1is.1+.P..,r.7. i l,16. tit. ~. P11rt. ¡.l.,. i 7. 1,1 11. lib. 7• .&11,. 7 f. i /.1,. t•f+ tis .t,.1/b.1. 1 A11t,6. tit .,. hotlib. J.r~. '''·1 • i l.1 +• i 18. "" ,1 A11t. 1. ,11p. 1. j 8. /,,~ tit. i l,¡S, 1i1.4. lib.1. l.48.si1.4.botl1b. ¡b) L,6. ¡ . i 7. i roJo 1l tit. 1. lib.g, i A11t. 1, ¡. i +· ton,I f1• tit. 6. lib.1. LE! XXII. (a) L.9. tit,1J1.P•rt. J,A11t.16 .t,J ,.si1. 1.Alft,1. ,.,.1 J.1,.,,;,. ; .&111. s.,;,. 7 .h.li6.l.11,sl.(d) ; ¡ f l ,;,.,..'"'"· l.15 . •lfintit.7.lib.7. i /.tf,,,10. 14. i u.tit,J+,lib• ..Z., rit• J 9.P11rt. ¡ .l. JO,tit.11.1'1111. f .l.14.1it.14.P4,r,7./.J f. ho, tit. l.1 &,ti1+ ho, lib. l. 19. ti1.7. J, .1, i Á111.1.ti1. 19.con ,1 J f• ; u . ti'·+ /ib.1.A111, 1,tit,u.lil,.4, i .4.111.¡. ,.,,. J:ti1.9.¡¡;.,,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=