Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
· · De los Diezmos.: 39 0 trigo , o cebada , · ·o· centeno , o _qualquier vean si el tal pan esta mojado , o buelto , o cosa dello a Nos, o a qualesquier Perlados, mezclado con las C_?sas susodichas., o. qual• Iglesias; i cavalletos, Cabildos; i Moneste- quier dellas , o éofi otra qiialquier me~ en rios,o a otra$ qualesquier Univetsidades, o fraude; o daño del que lo ha de tescibir; i personas particulares, Clerigos ; Legos, de si el tal pan óó Se pudiere aver donde se hi– qualquier estado , i condicion que sean ; pot zo el fraude ; ayan -su informacioli en elLu– qualesquier rentas , i contratos ; i depositos~ gar dónde se hiciere; o en el lugar donde i otras qualesquier causas, no sean ossados se halla ;i paresce.el engaño, i si pór la di– de (a) metclar; i bolver, ni mezclen; ni cha. infotmaciort se hallare áer assi; luego buelvan con el paó, que uvieren de dar; sin mas dilaciol\ eiecuten la dicha pena en paja, tamo, ni tierra, ni arena, ni piedras 1 aquel, que halláreri culpante en el .dicho ni· neguilla; hi ine2:ela de otra cosa algun·a, fraude; haciendo exec~ion en sús bienes por ai lo den mojado , salvo que lo den limpio; todas las dichas penas; i las re~rtan en la i seco, i enjuto, i tál qoe sea de dar; i de lnanera que aicha es; i si al tal culpado no tomar • i qualquier persona ; que la tal mez• le hallaren bienes desembargados; que va– cla, o 'ltura de las cosas susodichas; o qua!- lari la dicha quaotla ; par~ execucion de la quier dellas hiciere; o tnamiare; oconsintie- dicha pena; o no los diere luegc; que la Jus-, re hacer,que por el mesmo casopierda lo que ticia se los pidiere; le prenda el cuetpo ; i assi diere en pago; i · lo pague otra vez con $i dentro de tercero 4ia; despues que fuere las setenas, las quatto partes para el acree-:, preso, no r,agare 1a dicha pena ; le .hagan dor, que uvo de rescibir el pan ; i de 1as otras dar (e) cincuenta .azotes publicamente por las tres partes que sea la una para los Proprios Plazas, i Mercados, i lugares jlcostumbra~ del Lugar, donde se les descubriere el enga- dos. de la Ciudad; Villa, o Lugar; donde ño, i la otra parte para el qúe ló acusare, o estoacaesciere,o delaCiudad; o Vilta; que denunciare, i 1a otta tercia parte para eJ J ue21 fuere cabeza de la jurisdidón del tal Lugar, que lo sentenciare~ i demás que sea desterra- i le destierren del Lugar ,doode viviere, po~ do del Lugar, donde viviere , por seis meses: los dichos seis meses. i el faaor, o procurador de otro , que dieré lugar al tal fraude; o (b) participare en é4 LEl IV'. que pague en pena por cada fanega de pan; !Jue kJs die'l.mOi .se resaban en los lugare$ en ·que ~ hiciere, sestnta maravedís ; i que acostumbrados. las quatro pattes de sietedcsta pena sean pa~ .· o. Juan L eidegom aiíó t J a,. eer, 19. ra aquel por quien rescibio; i avía de resce-- MAndamos que aquellos , que han de bir el tal pan ; i la otra parte de siéte parll r~i~ir:' los diéztnC?S . de ·vino , i d~I . .los Proprios del Lugar; donde se descubrio pan , que los résciban en el tiempo ; i en los el enga6o, i la otra parte para el que lo acu,. lugares; donde fue sientpre(a)acostumbrado, eare, o denunciare, i la otra para elJuez; que i si es oostum~re que vayart por el diezmo losentenciare;i den1ás queseadesrerrado dél de vino a las viñás, 1a dichá eostuinbre·sea Lugar, donde viviere, por seis meses: i pot~ guardada, · que lo susodicho mejor se pueda averiguatt 1 mandamos a nuestras J ústicias' i a cada una LEI V. dellas en sus Lugares; i Jttrisdiciones que ca.. !Jae 110 sé haga pesquisa tfmb'a los Dezmero_s. da,. i quando que este fraude, i engaño les fuere querellado' () denunciado' () viniere a : ·· D. Alollld Cll Alcala era t Ji,. yec.. 1/. i o. J= l. Cll 1 ' 1 Guadaluaza ano .J i,o. su· noticia en qua quier manera, que . liego . hagan traer el pan.ante s1 1 que assi se uviere– . dado, i se diere en pago, i que por testimo– nio, a lo menos de dos buetias per~ 1 LE! 111. (•l L. ,a. ,,,.10.1,m. 1. l.1,. ,;,. 7.i.-,1. J. ·i.i• i 1,. tit.1,. P•rt.7. l,f. <•/· 7• i 8. tit.11. lil,,f,ivt,8.1,ms. 111 tit.17.lib.s. n.6.i ,n l.-s ,úl ,;,.,,.lib.s.n.14.; l a.,it., s. lii,7. l.... 1it.7, P1Jrt.1. (i) L. 18. tít. 1. lib, 9. l. 7. tir. 1, lib.7.l.1. ti1.1J , lib.+· 'F11troR111l, l. 18. 1i1. 14. P11,r. 7. I,,+,• ri,.1~. l.9. 11lfin ,;,.u. lil,. a. Rl"P· (<) L, 1,. 111.10.l.1, O T¡os1 mandamos que no se haga pes,. quisa contra los.malos (a) Dezmeros, que uvieren de dezmar sus frutos , a. pedí~ mien– . ,i,. a.1;1,.1,a,,.J. J.,t,.,.1,,.4- .Ftwr•Lal, l,18.tit.14. P11r,.7. l.8. tít... l.,. i 7, ri,.r. l,~.s. l.1. tit.rJ.il,,9. l.¡,ti1. · ,. "' ti, i l.8. ·tír. ,. lil,, 11, 'Ftwr.YHf, l••• ,111. (,) tit. ,. h. lib. i l. )19, J,l E11il1. LE.I IV. (•! L.,.,;,.,. lib.1.0,J.l.7.u.i 17,,i,.1.o.P,.rt.r. UI Y, (11) L. ,+. tít. J. lil,. 1, OrJ,..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=