Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
De la .Audiencia ; i Juzgado·de·Cañaria,! aquí adelante los Viernes de cada semana vean plei.os civiles (a) de pobres ,' si los La Pricusa de Ponugal Go•anadoraea ause,ci& dcJ Ri d , · O. Phellpc ILca Valladolid año 11JS,por Mayo. uvierc, por su (b) antigüeda ; i oo los av1en-. do , vean pleitos criminales de presos ; los. quales. mandamos que ansi en el dicho dia Viernes, como en otros dias, se despachen con toda brevedad. LEI XVII. M Andamos al nuestro Receptor de pe– nas de Ca mara de la nuestra Audien... cia Real de las Islas de Canaria , i las otras, que agora, i de.aqui adelan te.en cada un año de, i pague (a) al Portero, que es, o fuere, si .sirviere en fa dicha Audiencia, demas de los JJt1e en principiode cada un año1fJs dichos 'Jue- .trece mil mar.1vedis , que. se acostumbraba11 ·. ces ,juntada toda la AJv.liencia, f 0/kialM. pagar, otros siete mil m,aravedis; por mane– . <klla, bagan leer estas dicbas leyes, i_ las. ra que cada año sean veinte mil maravedis;. : mas orde1zmr,.,as del Audiencia. los .quales se Je .paguen s.egun i como sepa-, o. Phclipc aJli cap. 1. • gaban antes los dicho~ trece mil maravedis º Trosl mandamos que en cada un año en moneda de.CaSlilla. . el primero día de Enero, que se hicie,., . LEI XX. re Audiencia, los dichos Ju~es hagan ayun- . . . tar todus los Oficiales de la dichaAudiencia, El Ar siento, que ban de tettef' en la Auáfen.. i alli se lean (a) publicamentc estas leyes , i . cia /()s Governadores· de Canaria , i Teme- ordenanzas i las demas , que adelante man~ · rife. .. · · daremos hacer, iordenarpara essaAudiencia; . ': ·. o. Pbelif,n. zñ.o dn 1 11,. . . i assiinismo lo prove1do por co mission n ueS-:. · :A· Nsimismo mandamos ~ue, quando fue,.i tra por el Licenciado Melgarejo para.la bue- re.a~adkhaAuditncia el Govemador na administracion, i despacho de los nego- : •·Canaria, o de Tenerire, o sus Tenientes, cios. . o qualquier dellos, el Governador se assiente LEI XVI 11•. . · · . en el banco de los Jueces a (a) manizquierda IJue los 'Jueces s, prefieran al G~ de: . - la Isla de COl1(Jriaen los Ayunt(!mieTJtos, etf: que concurriercm, generalt:s, o par,ttcul~res. 1 dellos ; i e,l ·Tcniente ~ i ssi~nte en el bao... co de los Abogados, prefiriendose en el as– sienio~· · ·. · · . . · · ,: . . . ·.. : .. ·...LE°I ·xx.:r.· ·. t . • • • l. ,,, " . " . . ~ hs. ~f.C.!f'l!'I~ ptm¡l!n. lrJs J!r.ocessos·.en D. Phelipe II. i en s11 awcncia la Princm O. Juana Go,er: el Arcbiw. . . , aadora en '/al!adolid año 1JJ7· pod'Cptíc111brc; · • · ·MAndamos ·que en los AY.4n.t~rnientos,'i . altos publicos, donde co~currieren lo~ Jueces de la Isla d~ Canaria conel Governa:.. dor della, que los ~~chos Juec·es tengan ~1 prelacion en los lug¡¡res, i a5:&~,ntos al qich?, Governador; i lo mismo en otros qµalesquie~; paniculares que siempre cad¡¡ , uoo de Js:?; J ue~es se prefiera al Governador; i ei Gov~~.,., nador, i Regidores precedan al Alguacil,·~ Executor de la Audiencia. · I)~.I :XIX. IJue aya en la' Audiencia tm Portero, J tenga . de &a/ario 'Vl!i~t.e.miJ maravedis en cada un año en las penas lie·c:zmara, W XVI. (•) L.1,.1i1,1. i/.17. tít.1. l,.lit,l.17.1/,.¡. ~. 1~ . 1;1.7. l,b.1. (6) L.17. J:', 77• ; J 1 • tit• .,. i /~ f.7• tit,J. li6. 1! LEI Xyll.(•) L. 61, tit. 1, tlttmm. . LU XVlll. (A) L.t, t.'"· (a! Jm tít. l. J6,1l11. (b) tif. s! l,,c lib. l. 10. "' lltt tít• . LEI XIX, i4) L, 16.p, (bJ tít.i./.¡,. i_AM,. ¡.1 1 1,tit,1.b,lit Tom. L .. . . Lleni. . M-· An~9~ ~p_simes~o t}ue _los E~~riva..; ños de la dicha ·Aúoiencia sean obli– gados~ ~~rJ~ P.~ocesso$. en el (a) Archivo,. g!]e· para. e!~. e_sta señalad<?.~deiÍtr~ df _diez di:µdes~1&.~ .sa~das las tx ecuto n_as :-1-quc · ~r;(b) bu~ar AA~a. proccs~~ ~n.el d1c~o ..t\.r-: chivo pue_d!1f1,~l-~"'.ár un real , j P? mas ; 1 g~e.a.n~~s.!!19. . l9s.dkhQl E ~rivanos en e~ .flevar de·lps d~~e<:hos guarden el (c) arancel del Reina. .: . , .. .. ·:· t,:Ei XXIL ;.··:·. Que · /()s · Ábogados se é.:dmlnen. . . · ldclJI. . A.. Nsimesmoordenamo~que losAbogad()$ .~e(a) ~b1tpÍ~en po~ ~ ~-~c_hos R~~rn 1 . ' tt; \J;:I)CX. (~) L.¡ •. i i,- 1/u. (al tlt m, ti,. . . .. lEI XXI. (• ) r.. &p,r.111. (b)·,;,. ·1. k,c lib. (bl L: t . c11t, l1~ ,;,. i.7. /ib. ;.. .J.1.1, íJ.º· '"t 1,¡. 1./jin tit. 10. 1,6. 1. /. 11• 'j ANi.J, Uf,6, tii.1: 1,utt /ji,, /, U, 11/ ji11 tit, l, ,l,,l, (,J ~ í.'.11, 16. ,. 17. tít. 1,. t,b. •. . .. J.n XXll, (•) L. 1, jl1i, (1>) i (e) tit. 16. JiJ, 1, ... · · '· ·· t ee~ ·· · ·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=