Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

. . Del ':legente, i Jueces de la Audien~ia de·Sevilla. 3 9 7 por vos se manda, 1_ordena, con la auto- 9 Otros1, por escusar la facilidad con ridad, i brevedad , que convendria : orde- que avernos entendido que en essa Audien– namos, i mandamos que cerca desto se guar• cía se procede por las partes en la reóisacion de lo proveldo, i displlesto en uno de los de vos el Regente , i Alcaldes por razon capitulos de la ordén dada el año de cin- de la poca pena, que hasta aqui por las di– cuenta i quatro; i que conforme a el , en la chas provisiones, i ordenanzas esta puesta· dicha Audieneia, i Juzgado de la Quadra ordenamos, imandamos. que los que (q) re? aya de a ver, i ,ªYª dos (n) Alguaciles 9ua- cusaren a vos el dicho nuestro Regente, 0 les Nos nombraremos, ·guardando ass1 en Jueces , o Alcaldes , no siendo dadas las lo que t~a al salario , como a lo de- causas por bastantes , paguen de pena tres · mas , lo contenido, i dispuesto en la dicha · mil maravedis , segun , i por la forma que nuestra carta, i provision del añó de cin- se contiene en las ordenanzas de las dichas cuenta i quatro , no embargante qualquier nuestras Audiencias ; i que el que recusare a otra orden , que por otras nuestras -cartas, v0s el dicho nuestro Regente , i siendo ad• i provisiones , especialmente por la provi- mitidas , i dadas las causas de recusacion sion dada en la dicha Villa de Bruse- . por bastantes, i no las probare , caya e in– las , i en contrario desto este dada, que,· curra en pena de treinta mil maravedis; la siendo ; como esto es necessario, i convi- milad para la nuestra Camara , i la otra mi– Óieme a la buena execucion, i administra- tad para el dicho Regente, que es , 0 ade..:. cío? .d~ la justic~a, no _es , ni pue?~ ser. en .lante fuere ; ~ que el que recusare a alguno per 1u1c10 de la ·dtcha Ci.udad, 1 pnv1leg1os, de vos los dichos nuestros Jueces en el di– i preeminencias della, antes en bien, i bene- cho·caso, caya, e incurra en pena de vein– ficio publico. te mil-maravedís , aplicados en la misma 8 Otrosl, como quiera' que conforme a manera; i recusando a qualquiera de v:>s las leyes, i ordenanzas destos Reinos, i lo los dichos nuestros Alcaldes, eu el di– que hasta aqui se ha usado, i guardado, las cho caso que no lo probare , pague quince apelaciones de los Jueces de Comission, que mil maravedís, aplicados en la mesma for– por nuestro mandado en essa Ciudad, i Lu..:. ma : lo qua! queremos que se guarde , i gares de su tierra han conoscido, i conoscen, cumpla, no embargante lo que cerca de es– a vian de ir a la nue~tra Audiencia de Grana- to de la recusacion está dispuesto , i orde– da, i ante los Alcaldes del Crimen de ella, nado en las di~has nuestras cartas, i provi– mas por escusar de costa, itrabajo a las par- siones del año de cincuenta i quatro, i en tes, para que puedan con menos daño suyo, la de Bruselas, guardandose en lo demas lo i con méls alivió, i descansó seguir ,i prose- tocante a- las recusaciones, las leyes , i orde– guir sus causas, mandamos, i ordenamos que nanzas destos nuestros Reinos , i las cedulas, de aqui adelante las apelaciones (o) de los i provisiones , que cerca desto avernos da... Jueces,·que por nuestra comission conocie- do a las nuestras Audiencias de Valladolid, ren en éssa Ciudad , i su tierra de algunos i Granada. · casos , i negocios assi civiles, como crimi• 1 o Otros1, por quanto las apelaciones de nales , no siendo por Nos · expressa, i los Lugares de Señorío, i Abadengn, · que particularmente (p) declarado que la apela- s:m dentro de la tierra, i suelo de essa Ciu.: cion venga ante Nos , i ante los del nues- dad de Sevilla, conforme a las leyes, i orde.,. tro Consejo, yayan a essa Audiencia , i ~l- nanzas de las Audiencias, i a lo que se ha caldes de· la Quadra della rcspeé:tivameme; usado, i guardado, han ido, i van a la nues– i qué en ella se conozca en ·grado de ape- tra Audiencia de G~anada , i ante el Presi• lacion· de las tales causas , si, segun, i por · ·dente·, i Oidores, i Alcaldes del Crimen de– la forma, que en la dicha nuestra Audien- )la; i por ser los dichos Lugares de Señorlo, cia aé Granada , í a·ote los Alcaldes del Cri- i Abadengo, que .son en la tierra, i suelo de men della, se avía ·de proceder, i conos- essa Ciudad, mas cerca della, i terier los ve... cer. cinos , i moradores dellos ·comino trato ~ i . co- (11) L. •H• tlo1. (¡)l.· 46. g/01. (nl Í +1· g/01.(a) tit, 1, tltt1t1 Ji~••• (<JI L.2.. .flo1.(',) l.4. t f. 17. 1?. i 1 t, i Aut. i. 1, f • 6. lib. (o) L. o.glo,. te) J, ,st, tit. i /. u. 1it.(• (p) L. 19. ilos. 1. &.9. i I o.tit., o. /ib.1. l, IJI. i .d.»t.1 J:duáJt +• ho, tit. i l.7, te) Just,tit. l.u,ilos. (d) tít.~- i l. u. glos. (o) tit. S• ·tit, J• d11st1 lib. · ·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=