Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

396 · Libro tercero. Titulo segundo. de su tierra , i jurisdicion , i que de los di~ vos los dichos nuestros Jueces no visitaseda chos casos de Corte no se pudiesse conoscer las carceles·de essa dicha Ciudad, i preso, en la nuestra Audiencia de Granada, ni por dellas, revocando , i alterando lo que se avía los Alcaldes del Crimen della; mandamos proveido por la orden del año de cincuenta i que el dicho capitulo se . guarde , no solo a quatro, en que mandamos que vos los dichos instancia, i pedimento de parte, como en nuestros Jueces el Sabado de cadas.emana vi~ el dicho capitulo se contiene, pe.o que an- sirasedes las dichas carceles , i presos , segun simismo de oficio puedan proceder, i pro- i por la forma, qui en las Audiencias de Va– cedan en los dichos casos de Corte, que se- lladolid; i Granada se hace; i porque por ex– gun Ja calidad del delito, o de la 'persona perieñcia se ha visro , i entendido, assi en Ja del delinqüeme conforme a las leyes de es- nuestra Corte, como en las dichas nuestras tos Reinos, i uso, i estilo de los Tribuna- Audiencias deValladolid, i Granada , donde les, i Audiencias dellos son avidos por ~- los del nuestro Consejo, i los uuestros O ido- . sos de Corte, i se procede en ellos, corno res visitanlascarceles,dequantoefeélo,e im- en tales casos. portancia esto sea , i beneficio, i bien, que a s I porque en .las causas Eclesiasticas, los presos resulta en lo que toca al buen trata– que por via (j) de fuerxa vienen a essa Au- miento , i provision de lo necessario de los diencia, conforme a lo que por Nos está pro- dichos presos, i para que no les sea · hecho veído, i ordenado, i en las causas de los agravio, ni extor,;ion, i para el remedio, i re– Coronados, que pretenden exuni_rse de nues- parode los que estan, i han sido injustamen– tra jurisdicion ~ por no aver Fiscal , que en te presos, i somos informados al descargo de nuestro nombre assista a ellas, i las prosiga, nuestra conciencia, por la obligacion, que te– algunas dexan de seguirse por las panes , i nemos en la administracion de la justicia, es– otras , aunque se sigan,- no son defendidas pecialmente cerca de los pobres , í misera– por lo que toca a Nos, i a nuestra jurisdi- bles personas, conviene, i debemos no qui– cion, i lo mismo sucede en otros pleitos , i . tar a los dichos presos el alivio, reparo, i re– negocios, que tocan a Nos, i a la nuestra medio,que de la dicha visita les puede venir; Corona, i Pattimonio Real , de que se ha i porque entendemos que esto no solo no seguido, i sigue perjuicio a nuestro de- perjudica, ni deroga a los privilegios, ni d~ recho, i preeminencia; por ende ordenamos, rechos, i preeminencias , antes en mucho i mandamos que de aqui adelante en essa bien, i beneficio publico , queremos , i man– Audiencia (k) aya Fiscal , . que assista en damos que cerca de lo de las visitas de Jas nuestro nombre a las dichas causas Eclesias- carcelcs se guarde lo contenido, i dispuesto ticas, i de Coronados, i a las otras, que to- en la provision del año de cincuenta i qua– careo al nuestro Patrimonio , i Corona : el tro , i que conforme a ella vos los dichos qual Nos mandarémos Juego nombrar, i se- nuestros Jueces (m) visiteis las dichas carce– ñalar, para que esté, i· resida en essa Au- les , guardando en la dicha visita , i en lo a diencia, i assista a las dichas causas; i que lo ella concerniente, la orden dada en 1a di– contenido, i dispuesto en uno de los capitulas cha provision , no ernbargante lo dispuesto, de la dicha provision dada en Bruselas, cer- i ordenado en la dicha provision dada en ea de que no uviesse Fiscal (l) en essa Au- Bruselas. · diencia, se entienda , i se guarde para en las 7 I porque PQr e·xperiencia se ha visto, otras causas ; i que quanto a, las contenidas en que a causa de no aver en essa Audiencia , i este nuestro capitulo, no embargante lo d is- Juzgado de Ja Quadra, i Alcaldes della, Al– puesto en la dicha provision, se guarde lo guaciles particulares, que executen, i cum– que aquí en esta nuestra carta, i provísion se plan los mandamientos de vos los dichos contiene. nuestros Jueces, i Alcaldes en la administra- 6 Otrosl, como quiera que por uno de cion de la justicia, i execucion della , se ha– los capitulos de la dicha provision, que se di6 ce falta, i ai mucha dilacion, no se puede en Bruselas , proveunos , i ordenamos que proceder, ni proc_ede al efeéio de lo que (J) L. 1• 1', "" 1i1. (i) Z.. p. ¡ 1. i H· 1Jt. t. ti, 1111 lil,. i l. 1.1,1. t J. lit. 1, (1) L. 1. i ''l"i,111. ti, tltl tir. l. , •. 111. t ¡.1,t. u. i l. 46. i tJ. 1ir. +- ti, 1111 liJ. (m) L. J. l it. ,. por lib. ,.. l. r. ti, )1 , l. 1o, tlo1. ( e) 1i1. r. ,1,,,1, /il,. mul A11t. ¡ . uf. 1• ti, H, l. 1¡.1i1. J, ti, 1111 lit,¡ AMI, 1,. '"t• a.,. I, ,,,, ,;,.,,.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=