Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
De Iós' Escrtvanos: del . Crimen. . .. . , .. . . 34 , · . ~ . De pre6entacion de qua1qujer (b) tes- tengan los renglones, i partes susodichas; f ·· tigo ,que tomaren; quatro maravedis, i de quando dieren executoria a las partes de las los otros a dos .maravedis cada u,10. . sentencias, de la párte, que la' sacare, torne· . 3 De la querella (e) que se d iere por pa- a llevar de cada hoja de lo·su·sodicho oti:Ós labra, i assentare., doce maravedis. . quatro maravedí$, allende de los derechos· · 4 De los mandamientos para (d) pren- de la exeéutoria; i no la sacando , no lleve der, o soltar, de cad:i uno d,;ce maravedis. nada; i sacandola ambas partes, de cada· 5 De qualquier curadur1a, (e) o fianza, una dellas lleve dos maravedis, i mas fos.. o obligacion, o carcelcria, doce maravedis derechos de la ·executoria ~ cada una ·que· de cada una. la llevare-. · · . . 6 Ue fa; sentencia (/) difini'tíva doce: u Otrosl que lleven de las iirás ( p) def maravedís: de la interlocutoria seis. roflo, de que no est_uviere pagado vista; die?, 7 De qualquiercarta de emplazamiento, maravedis de cada hoja, con que .tenga los o justicia, que fuere seilada :para fuera (g) de · renglones, i partes susodichas, una vez sO.:.– las cinco leguas, a pedimento de . una perso-, lamente. na, lleve real i medio; i de dos, tres reales;.- 13 Que del apartamiento (q) de quer~– i de tres,(h) o Concejo, Cabildo, o Univer-· lla, i de la licencia, í juramento lleven doce· sidad quatro reales i medio; i aunque las ta..-· maravedis; les cartas se dieren a pedimento de mas per- 14 De cada (r) pregon, que se diere 50nas, Cabildos, o Universidades, no pue-. por mandamiento de los Alcaldes., lleven dan llevar mas; i que marido, o muger, (z) doce .maravedis. . . i hijos por casar, que estuvieren juntos, sean IS : De prorogacion de ·termino ; seis : avidos por. una persona. maravedis. · . · . 8 Que lleven diez maravedis de cada 16 De cartade recéptor1a ( s) sellada pa- hoja de probanza (j) original, que ante ra fuera de las (t)cinco leguas, lleve por una ellos se hiciere, i passare, con que tenga persona dos reales; i por dos personas, qua– cada plana treinta .i tres renglones, i cada tro reales; i por tres personas,o mas,oCabildo, reng.!Dn diez panes, dandolas signadas , i o Universidad, seis reales;i llevando seis rea– mas seis maravedis del. signo; i dandolas les, sea obligado a dar el registro de Ja tal originaln:iente lleven Ja mitad demas de. los receptad.a, sjn llevar por ello ·cosa alguna. derechos de la prescmacion (k) de los tes• 17 De qualquier executoria dada (u) en tigos. . · . nombre de una 'persona, lleven tres reales; 9 Que lleven doce maravedis de ·qual- i si de dos, seis, i si en nombre de tres, o ~uier (i) confession, que se tomare al preso mas, o Concejo, Cabildo, o Univtrsiélad, delinqüeme, i aun.que sea larga, i de muchas nueve reales: i sino sacaren executoria, sino hojas, no lleve mas. la senrencia. signada, pague por ello medio 10 Que lleven doce maravedis de qual- real: i si fuere de mas de una hoja, a diez quier ( m) emplazamiento, o mandamiento, maravedis por hoja, i el signo. que dieren para que vengan tes<igos a decir 18 Del traslado de qualesquier provi- . sus dichos dentro de las cinco leguas. . . siones para el (x) regist~ó, pídiendolas las 11 De la.vistadelas(n)probanzas,que partes, lleven diez maravedís por hoja; i ante ellos passaren, o de las que ante ellos se ansimismo del registro de -qualquier cxecu• presentaren, llevandolas las panes a sus Le-:- toria, con quda plana tenga los renglones, trados, i no antes, lleven de cada hoja quatro i partes susodichas. · maravedis,delasquefueren.(o)tassadas, que 19 Mandamos que los diéhos Escriva- ('-) L.•º· glót. (j) sis.,o. ; "'"' l. '"1· s. i Aut. 6. "'1· +'· ,;,.,,lib.¡.(,) L.6. ,.p.1. bu tit. .Aut.6, &4P·•~· tít. 1. lió.¡, j .Aut.-..&11,.11.Aut.1. ur1~. tit. 10. /;oc lib. (J)' ÁNI, 1, . up.10. Í Aut. 4- , ..,,. U, tít.10, bót l,b. (•' ÁUI, +- ,~,. u •. 1it.10. bo, lib. (/1 Aut.1. ,..p.6. i A.ut+ cap.6, tit.,o. J. ~o. ,,.,.,,r J, ,l. 'gi .A..,.•• ,áp. 9.' i .14:lt. ~: up. ¡ J. tit. 10. bJC l i,. (•I L,+o-••P·•·; 6. m.10.boc lió. (i) L. +o. 'f p. •· m.1e. ho, lib. ( f) ÁNI- •· ,.1p. ¡, t Á#t,+. up. 1 • tit. 1u, Je me lib. ,J,.1.-y.·c,,p. 1, i 1f· #t. 1. lib. ¡; 11:) G/o_,. (c) J, m• lei. ( I) .L. 6.. ,•f· 1, 11, 1111 tit,. (p,¡ L.. +o'. t•f• 1, lit, ¡O! Tom. I. nos ¡ "'P·7· J, ,,,.. (11) t.. 11. " 'p.to . 1i1.19.i l.+o, ,.p.1.tit.10, •• 1111 lib. (o) .Aut.1. up.1.•I fin tit.i¡, •• w, /,b.(p) ÁNf .1, "'P· f . Aut.4. '"P• 1• l.+o.op.8 .tit., o.,, 111, lib. ,J. 6, ,,.p.6. J, ,u, 1/t. ,on,IAut, uní,. ' "P·I· •• H.(<¡) .1fot.,. up.1¡. i .Au1. +· '"P·•f · tit, , o. J, m, lib. (r) L., .,11p.~.1it,• ;.lió.4- .A11t.,.t:.p.11. i ÁNt,+. "'P· q. tit.10. J, tllt lió. (s) .Aut. 1. c3p. ,. i .Aut. +· up.1. il,+o. "'P·l•tis.10. (1) Aut. •· "'P· 9,; AH.t·+• ,,p.11. tit. 10. bo, li~. (u\ Aut.1. ••P· 10. 4. up 11, l,17. i "º·'"f·+·tit.10.Jm lil,. (K) Aut,+, t•J,a,11lfi111it,io. /m lií. i Áut, S· PtJI• 10, sit. •· J,;. J, . . · . X¡
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=