Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

·3_4~· Libro :segundo. Tihtlo vigesimo. nera álguna los dich0$ oficios de Escriva- ·renta(a)los tales oficios,;ni .algunQ,dello~ . nos ·de Camara, Procuradores, Receptores ni el uso, ni e:x:e.rcicio de ell~ a persona .al..:' de oingun Tribunalde estos nuestrosReinos, guna, Qi to puedan dar, ·ni den en : confian– ni Escrivanos de. Numero de. las Ciudades, <ia, para que la tál persona , que lo reci.;. i Villas de ellos, ni el uso, ni exercicio de biere, lo use, i exerza , ni por .razon de los ellos, ~ino que los· dueños proprietarios los dichos oficios, ni por el .usó, i ex~cicio de sh"van,.i usen por sus personas, o dentro de ellos puedan. llevar, ni lleven i;iineros, .ni ses~a ~iias que ~a nuestra carta fuere pu-· otra pension alguna· por. sx, ni por iote.rpo– blica~ los renunci~ ., sopena de los tener sita persona , sino que todos, i quaiesqui~é perdidos desde luego que assi no lo cumplie- de ell~ usen, i e:xerzan los tales oficios p:>r rea,.i esten, i quede.a vacos, para -que Nos las suyas proprias, o dentro de sesenta ruas ~agamosmerced dellos} quien fueremos ser~ despues que esta nuestra carta fuere . pmbli..... vid,os: .i que vos fas Justicias, .~da una en ad.a los renuncien, i dispongan de . ellos; i ~estra jurisdicion , no consintais usar los ta~ no lo haciendo , el dicho terµ1ino p:wad~ les o~ios de Escrivanos de Camara, Rece~ los pierdan, i queden vac;os, para que N05 . aares, Prqcoradores, Escrivanos del N ume- hagamos merced de ello9 a: quien fuerem9s . ro de las Ciudade,, i Villas, a los que al servido; pero bien pennitimos qye todos l't'esente los tienen , o tuviecen arrendad°' los susodichos , i · qualquier·dellos puedaa :· en manera alguna , ni assimesmo a fos pro• -dar .en confianza qualquier de los ·diého!I prietar.ios de ellos, -que conforme a lo aqui -oficios por el tiempo, que quisiere., a. otra mandado han de servir por sus personas, no persona, con tal que el que fo -recibiere ao los admitireis al dicho oficio., ni dareis lu- lo pueda usar, ni exerccr, ni use, ni exérza. gar . a que sean a el recebidos·, ni los usen, por s1., ni por otra alguna persona en mane- · sin que .os <:0nste antes, i primero por i~ :ra alguna so la dicha pena, excepto si, el.que formacion hecha ante vos , cada qual eR al presente tiene , o tuviere de aqai adelante westra jw'isdicion, que. tienen de hacienda alguno de los dichos oficios, fuere (b) me-. propria, ·caudal, i (b) patrimo~io la tercia 'ftor de vei-nte i cinco años, o muger que aya· parte del valor, que valiere el ~al oficio, a heredado el tal oficio, o avido por otto qua~ cuyo exercicio trata ser admitido, i uo de quier t:itufo justo, que no sea en fraude de otra manera, so la misma pena de petd.i- -esta nuestra lei ; porque en estos ca-sos pec– Jniento de oficio, que dicha es. mitimos al dicho menor· ·,de 'veinte i cinoo L~I XLIL ·12ue declara, i ampliti 18 lel pauala.. D,Phclipc U.en S,Lorcnio cu J ,de J11iúo l!e l 1,0.&iios. D Eclarando, i ampliat1do la lei antes d: esta, prohibimos, i -defendemos que los :&c::rivanos de Camara, qúe son, o fue– rende aqui adelante, Procu~dores,Recep-, tores, Escrivanos de Provincia, i de·losAyun– tamientos, i del Numero, i de la Herman-:' dad de los .nuestrosConsejos , Chancillerías, i Alcaldes de nuestra Casa , i Corte , i de las nuestras Chaacillerias, i Audiencias , i · de los Adelantamientos, i de otros qualesquier Tribunales, i Juzgados de todas las Ciuda– des;Villas, i Lugares de estos nuestros: Rei– nos , i Sefiorios , no puedan aar , ai den a :alios., i a fa tal muger le .qualquier .edad 'JUe ::ea, que pueda dar el oficio, que tie;.; ne, o toviere en confianza, a otra pcrs~ m, para qae lo use, i exerza por tiempo, i' ~acia de des aáos, i n<t mas, qile C()rraa, i se cuenten altalmenor, O·muger l'ara los ofi"' <:ios, que tienen al presente, desde la data de esta Pragmatica, i para los que tuvieren de aqui adelante, desde et dia qut lbs tuvie– ren, i fueren suyos, i dentro ciel dicho ter– mino de los dichos dos añc,s sean oblig.ados ~.los renunciar, i dispooer ·dellos, i aquel passado, i no aviendo dispuesto de los ta,.' les oficios, los ayan .per.dido, i queden vacos, para que podamos hacer rrierced de ellos a quien quisieremos; i con estas declaracio– nes, i aditamentos queremos se guarde , i cumpla lo proveido en la lei an~es de esta en iodo , i por todo. (i) L. 71, 1:os. (c) tit, f· ,¡, 111, lili.l. J• tit. +• il. 79. ,_.,. H• l/•• l· '1 H. . W XLII, (,.).Guf:ta) •~'"'· +i,lm ,;,, il, 1,#1. u.Ji•. J·. (&) ¡;. +1,kntii,¡111.'(a)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=