Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto

.3 40 Libro segúDdo. Titulo vigeaimo. Registrador, sin les llevar por ello mas de de cada uno quatro maravédis; i no lleven los dichos quauo reales i medio. cosa alguna por presemacio.o de intérrégat_().. ~ Que lleven de (e) presentacion de rio;i si fue~n detresConcejosarriba, como qualquier escritura signada , o fumada , si de suso esta declarado, puedan lleyar de ca– fuere en nombre de una persona, doce-mara- da uno lo que de suso esta declarado, hasta vedis, si en nombre de dos, o Concejo , o tres , i no mas: i que por rescebir .testigos efi Universidad, veinte i quatro maravedís; i el Lugar, do estuviere la Chancilletsa , .ffl> aunque las tales escrituru se presenten en lleven salario, salvo lo oontenido en la' ki nombren de muchas personas, oConcejos, no cinco de este titolo. pueda llevar mas, excepto si fuerea de diver- 6 ltem que no lleven.a los (k) Obispos, sas (d)jurisqiciones, como de suso ~ta de- i Perlados de estos Reinos,i Comendadore, clarado, que entonces puedan llevar , hasta de las Ordenes en los pleitos , que tratan en tres Concejos , i no ruas , de .cadauno veinte lu Audiencias , maa de como a una persona; i quatro maraved1s; i que de presentacion de salvo si se siguieren los pleitos sobre bic– (e) escritos, en que las partes. alegan de su nes, i hacienda, terminos • i jurisdiciones, derecho 1 no lleven cosa alguna; i que mari- i preminencias , i derechos .tocantes a 1~ do, i muger, i hijos sean avidos (f) por dichos OJ>ispados, Dignidades, Preladas, una persona, como de suso esta declarado; , i Encomiendas: i assimi~mo man.damos que i lo mesmo hijos , i hermanos , que litigaren por cada provision, que despachareu de al– sobre hecho de berencia,o de otra cosa, que guna Fabrica, no lleven derechos mas de pertenezca a todos juntamente , sean a:vidos ·por una persona. por una persona. ? Otros1 que de qualesquier probanzas; 3 ltem que de las cartas de Receptor1as o escrituras, o (!) processos, que an_te 1~ (g) de uoa persona, lleven dos reales ; i de dichos. Escrivanos, o ante qualquier de ellos ·dos personas, quatro reales; i de tres, o de se presentaren,. i la$ partes las quisieren lle– Concejo, o Cabildo, o Universidad, seis rea- var a sus Letrados, o para las ver ellos, les les; i aunque se den en nombre de muchas paguen por cada hoja de papel quatro mara– perso~, o Concejos, !)O pueda llevar mas; vedis, con que tenga cada hoja los (m) reo-. salvo si los tales Conce)os fueren en la mane- glones, i partes contenidos en la lei veinte ¡ ra susodicha por s), que entonces, hasta tres de este titulo, i no las sacando (n) . e.le ues, i no mas, puedan l~var los dichos seis poder del Escrivano, no paguen cosa algu– i'eales de cada uno;con que los talesEscriva- na; pero si caso fuere que despues de los ta– .nos sean obligados a dar el traslado ge las les processos, i probanzas estuvieren en po;. tales Receptorias a las panes, quando a pe- der de los Relatores , para hacer relacfora dimiento de tres personas , o Concejo se die- dellos , i los pidiere para llevar a su~ado, re para el (b) registro, sin llevar por el cosa o los ver, que todavia pague los dichos de– algu~. · rechos al ~crivano; i que no lleven dere- 4 Otros\ lleven los dichosEscrivanos ~e chos de vista de los processos, que se remi– tas (i} executorias, que dieren , los derechos tiercn del Consejo, aviendose allí pagado, contenidos en la lei veinte i siete deste titulo. lei diez i seis de este titulo. 5 ltem que lleven de los (j) testigos, que 8 ltem que lleven'los dichos Escriv~ ante ellos se presentaren en nombre de una de cad;a tira (o} de processo, que uviere era persona, del primero quatro maravedís, de las escrituras, i peticiones , de que no uvie– los otros todos a dos maravedís, i no mas ; i ren pagado vista, diez maravedís , con que si se presentaren en nombre de dos perso- tenga ~da hoja los renglones, j panes de ca– nas, Concejo, o Cabildo,o Universidad,del da plana de suso declarados; i que de las ti– primero ocho maravedis ; de todos los otros ras de los pleitos de ruil (P) i quinientas, se (,) AMt.,.,.¡• .A,it.4, ,.p.¡. hot tít. AMt.,. up. JJ• tit. r. lí/,, ¡. l,1. ut.1, tit .u. í ,l 7. J, l• l. 1 8, tit.u.Jee,1, lib. (,I} L., s. Uf;, ?• i 14. tít.I 9, Í Aut. 1.. ,.,. r. "' .,,, tít. (,) C11p.7. J,l. l.18. tír.1,.í A,.t;,.,.,.tit,&r. -"•t.u.,. i ,.hot tít.(/) L. 18, t•/• 7• tit, ¡ 9. l.1, t•P• 1• tit,:U, "t• l,i up. 1. l. 10. tít.1 ¡. glos.(d) hoc li/,, /,9. ti1.,. í l. r .tít. JJ• li/,. ,. 'g ) AMt.•• ,.,••• Í Á#t.~. ,,,,. 1, "º' tit. l.11. ,,,,_ •• tít. 19. hot lib. (bl L. r 11, ,.p. 1. i r, •l fin, i tst• l,j ,.p.r. (il L. 1 7. í .ANt.t., ,11p.10. i ÁMt+ up. u. h,í tít.l,r l.,.p. J• pa· g~,s.(c) t•t.1 ,. l.¡. t•P· "i 7: ti1.u. hot li/,; A•t. f ,t11p.¡.tit. r. 11/,.¡. (/) L.13, up. 17. tlt. 1,. ÁNt, •• t•p. 4- bot tit. /, f• u,p.1. tit.11. l.1.6, ti~.... ~°' /i/,, iÁ#t.¡. ,11p.1, .1i1.1.li/ ,.¡, ¡i.¡ c.p.17. ""'·1· 1,1.1.1,1,.,. \li L.1a.,.p.10. tit.x,.; l..r. ,11p.1 i. tst.u. hoc l,b. (m) L.,¡. gl11,. (d) i(c)"' tit.; l.~•. gl,s,(h) tit.8. hotli/,. (n) Á#t, 1· t11p. 18. tit.r./i/,,¡.i l.1,JÚ lltt tít. (o) L.¡. t11p.11; i 1.6. up.s. tit.u. A#t, 1. ,11p. 1• i AMt,4. "'P·1· J, 1111 m. l. 18. '"f· ro.•' Ji• til.19. l,01 Jil,. \p) L.1$. "' ,sr, _tit,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=