Tomo primero de las leyes de recopilación: que contiene los libros primero, segundo, tercero, quarto, i quinto
. 1 s 4 Libro segundo. Titulo quinto. . processos , que se determinaren por quales- mo deven ser, que en el mes de Diciembre quier Juec~ de las dichas Audiencias, des- de cada un año nos embien la nomina (a) de pues que fueren determinados, i dadas las los dichos Oficiales, declarandonos en ella executorias, poniendo los de cada año sobre si falta alguno, o algunos,que no residen;por– s1, para que se hallen, siendo necessario; i los que Juego al comienzo del año siguiente Nos Escrivanos , cuyos fueren) pongan unas tiras Je embiemos nomina firmada de nuestros de pergamino sobre los tales processos , en nombres, i sefialada de nuestros Contadores que se escriva entre que personas , i sobre Mayores, de las personas, que es nuestra vo– que es cada uno , i ante que Juzgado paso, lunrad en aquel año residan en los dichos ofi• i en que tiempo: i ningun Escrivano (b) sea cios; i si acaeciere quetardemosenlosnom– ossado a retener el processo en su casa , ni brar, mandamos que los nombrados {h) del en otra parte mas de cinco días despues de año precedente residan en sus oficios, i sean sacada la executoria, só~na de dos mil mara• pagados segun dicho es, hasta que otros sean vedis pcir cada vez; i quando fuere menester por Nos nombrados: i por virtud de la dicha · el pr'?Cesso, busquelo el Escrivano, siendole nomina con cedula del dicho Presidente del mandadoporelJuez,i01dores,i lleve por tiempo,quecadauno(c) residiere., o en su su. trabajo un real , i no mas: i en otra parte ausencia, del 01dor ( á) mas antiguo, pague de los dichos Archivos se pongan (e} los pri- elnuestroPagador a cada unOficial su salario, vilegios, i Pragmaticas, i todas las·otras e~ segun que de yuso es dicho, i segun que en el crituras concernientes al estado , i preemi- ' nuestro privilegio de la situacion(e) de los di– nencia , i derechos de las dichas nuestras chos_salarios se contiene, el qual queremos, Chancilled.as so llave,i fiel guarda de nuestro i declaramos que se entienda , como en esta Chanciller; i que los processos esten cubier.. lei se contiene. tos con pergamino, porque esten mejor guar- dados : i mandamos que, quando estuvieren acabados los Archivos de nuestras A1.tdien– cias, losEscrivaltós (d) lleven a ellos los pro– cessos, i los pongan en la manera susodicha. LEI V. JJue los- Presidente! eri ·eJmes de Díciemóre de . cada un. año emúien la nonrina de los Oido– res, i Alcaldes, e los otros Oficiales. Los mimun enlu Ordcnanu, de Mediná del Campa de( aóo 4S,. c:ap. 10. i o. babel en xgoña en la '/isita , que hizo O. M.anin d~ Cotdon de Valladolid aóo·10J. c:ap, 17, P Orque Nos sepamos en cada un afio que persooas.deven residir en las nuestras Audiencias en los oficiosde01dores,i Alcal– des , i Alcaldes de los Hijosdalgo, i Juez de Vizcaya, i Notarios, i Chanciller, iRegistro, .,.. í Fiscales, i Abogados,i Procuradores de Po– bres, mandamos a los nuestros Presidentes que, para entender si son tales personas co,. LEI VL La forma del jura,nento, que los Ouiores de• ven bacer; quando son recibidos. D. Ju&11 Len SegoTia año J 90. lci 1• i O. Juan U, en Guada- luara año 436. lci u. P Orque con mayor acucia , i temor· de Dios, e nuestro ; los nuestros Oldo– res, i los nuestros Alcaldes, i Oficiales del nuestro Consejo, i' de la nuestra_Corte, i Chancillería libren los pleitos libremente sin (a) dilaciones, gtiardando nuestro servicio, i el b1eñ publico de nuestros Reinos ; manda– mos que 1 antes que usen de los dichos ofi– cios, hagan juramento {b) en devida forma, i en publico segun se sigue:,, Nos fulano,i fu– º lano Oldores , &c. juramos a Vos el Rei, 1, ntiestro Señor, por Dios , i por los Santos .,Evangelios , do quier que estan escritos,que ., assi como vuestros 01dores• i Jueces obede– ,,ceremos vuestros mandamientos,que Vos el ~, dicho Señor Rei , e qualquier de Vos nos ,, hicieredes por palabra , o carta, o mensaje- ro (b) L. 16, tit, 2.1, li/,-4- l. 7. tít. 18. í l. Jl,f;t 1 f ,J, ~1,1.r 7• glot. (b) J, ti. (Jl L. 8, i J,. bdHit.l.2.6.tit.i.l. Í 6.rir.i./íS,J, tit.,o. b,l;b. I,+<>· ,. 1.111 fin d, el, l.1 ¡ .tit. 1, lib.¡ . A11t. 1.,.,. · l. J• ,11,.7. •· í 1 J.· tit.1. lib.9 . i A11t,4. J, ,l, (,) L. 1 , tit. + lle <l, l . 11. 111 fin tit,2.. í l.11. •I fin tit.¡. l.79.,.p.+6,tit+ líb.7.0rtl. Á11t.1 J• hoc tít. A11t.7. tit, I, j ÁMt,J.tÍl, 1 ¡.Ji•+ li11+ l .1. up.H7, tit.i 7, lib.+. ; Aut.7,,11f,18.n11,n.10.tit,8. '41' ,1 h. tit. 4, hoc l,b. . lib. 1. (,r L. l f, tit.6. i 1.u. tit, 1. lib.¡. (Jl A11t. 8 i.t n ,1 fi" Ul Yl. (.s) L. 1.tit.4-lib,i. OrJ. l. 18. i H. gl. (b) tit.+.hoi tit. +· dt "" lib. lib. l.61.111fin h,c tit. (b) L. f .glos (1) ti1 + l.,. tit. 11.; l. 1 . LF.1 V:· (4) ~los. (e) Je f11 l.ó1. tit 4. boc lib. (bl ,bt. ~,,;,, tit,I_J,boc_lib. l.16. tit.6.l. ¡8. rit.1. lib.,. Am:¡. '"f· ;, 11 1 "'P• 2.. , J. m. J• l,b. 7. (<i L. :· Al fin , l. 8, hoc (1t. , 1, J• fin 111.1. • ÁMt,J. ,11p. J 2., r,,, 1 1 • J, ,1, .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=